Última actualización: 20001227.

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de Diario CRÓNICA (digital) del 20001222

Sección CRÓNICA DEPORTES

  1. artículo 1
  2. artículo 2
  3. artículo 3

A beneficio del chorero Sanhueza

Estrellas capitalinas vendrán al amistoso del 26 en Higueras

Veintidós elementos de la zona, once de clubes capitalinos y uno que viene del extranjero integran, hasta el momento, el largo listado de jugadores que han comprometido su participación en el amistoso que, el martes próximo (18 horas) bajo la organización del Sindicato de Futbolistas Profesionales de Chile, Sifup- se disputará en Las Higueras para ir en ayuda económica de Luis Sanhueza, volante de Deportes Talcahuano que vive un delicado estado de salud a causa de un tumor cerebral.

Los santiaguinos son los universitarios azules Sergio Vargas, Rafael Olarra, Rodrigo Tello, Pedro González y Mauricio Aros; los colocolinos Marcelo Barticciotto, Luis Guajardo y José Luis Sierra; los audinos Richard Zambrano y Marcelo Zunino, y el ex serenense Oscar Lepe.

El autodenominado ''equipo de las estrellas'', que técnicamente será dirigido por Roberto Hernández, también sabrá de la intervención de Marcelo Salas, quien este domingo regresa a Chile desde Italia, y de un par de jugadores locales.

El equipo Octava Región, que dirigirán Luis Marcoleta y Víctor Manuel González, lo conformarán los penquistas Nelson Cossio, Mauricio Pozo, Mauro Donoso, Luis Chavarría, Patricio Almendra y Carlos Verdugo; los acereros Rodrigo Rain, Juan Umaña, Jorge Toledo y Luis Ceballos (los cuatro por confirmar); los choreros Erwin Concha, Héctor Toledo, Elías Quijada, Elton Troncoso y Sergio Zúñiga; los vialinos Víctor Hugo Salazar, Erick Carrasco, Luis Aravena y Oscar Pereira, más Luis Díaz, Alejandro Vrsalovic y Cristián Traverso, los tres del campanil. Arbitrará Patricio Polic.


La ''U'' puede dictar cátedra cesteril en casa de Valdivia

El quinteto de la Universidad de Concepción viajó a Valdivia con el claro propósito de alcanzar, por sexta vez, la final de Dimayor. Deben jugar esta noche, desde las 21.00 horas, ante los dueños de casa. De ganar, los penquistas habrán accedido a la final. De sufrir un traspié, los del campanil estarán obligados a jugar um cuarto partido el que se disputará, mañana, desde las 20.30 horas. Ambos cotejos se desarrollarán en el Coliseo Municipal valdiviano.

La campaña de la ''U'', desde el 94, es bastante exitoso. Ese año, ganaron en semifinales, por 2 a 1, a Petrox y perdieron la final ante la Universidad de Temuco por 2 a 4. El 95, vencieron en semifinales a Colo Colo 2 a 1 y fueron campeones al derrotar a la Universidad de Temuco (UT) 4 a 2.

El 96, cayeron en semifinales ante Petrox por 2 a 3; el 97 eliminaron a Universidad Católica 3 a 0 y derrotaron a Colo Colo 4 a 1 en la final; el 98 ganaron a Valdivia 3 a 0 y a Provincial Llanquihue 4 a 0 en la final, y, el año pasado doblegaron a Petrox 3 a 0 y cayeron en la final ante Osorno 2 a 4.

Mientras tanto, Deportes Valdivia no clasificó el año pasado a los play off. El 98 cayó 3 a 0 ante la propia Universidad de Concepción, su rival de turno. En todo su historial, han jugado una sola final, la del 88 cuando perdieron 2 a 0 ante Deportes Ancud.

Los del Calle Calle han llegado a cuatro semifinales: 91,92, 93 y 98.


Ex Alumnos fue campeón

Interfacultades de la ''U'' premió a mejores de 2000

El Torneo Interfacultades de fútbol de la Universidad de Concepción entregó veinte distinciones en la ceremonia de premiación que realizó en el auditorio Salvador Gálvez de la Facultad de Ingeniería.

En Primera División, el título se lo adjudicó Ex Alumnos, mientras que el galardón al conjunto más correcto recayó en Ingeniería Civil Metalúrgica; el de mejor jugador en Héctor Peña, de Servicio Social; el de mejor arquero en Marcos Bernal, del Departamento de Educación Física, y el de goleador en Paulo Rossel, también de Educación Física.

En Segunda División, el ganador fue el Instituto Profesional Virginio Gómez y la oncena más caballerosa la de Ingeniería Comercial, en tanto que como mejor jugador se eligió a Bernardo Heredia, de Ingeniería Civil Plan Común, y como mejor arquero a Juan Cabrera, de Ciencias. El máximo artillero fue Pablo González, de Ingeniería Comercial.

Como mejor DT se designó a Carlos Pedraza, de Virginio Gómez, y como mejor delegado a Mauricio Truco, de Ingeniería Civil Metalúrgica.

El premio ''Espíritu Deportivo'' recayó en José Merino, alumno de Servicio Social que falleciera trágicamente.

El mejor árbitro de Primera División fue Cristián Salas, el de Segunda División Francisco Moreno, el mejor asistente Esteban Pérez y el con mejor asistencia a charlas técnicas Rubén Quintrel.

Los trofeos de la Copa Fec se los llevaron Educación Física, Urbanismo e Ingeniería Civil Mecánica que terminaron primero, segundo y tercero, respectivamente.

volver al www.clubdeportivo.udec.cl

Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse