Última actualización: 20000926.

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de Diario EL MERCURIO (digital) del 20000910

Sección Deportes

Hay acuerdos

La Primera B pedirá estudios económicos para determinar su sistema de campeonato y propuso aumentar los montos de pago de la deuda histórica para cancelarla antes.

Hasta las ocho de la noche, además de recibir la visitas de las comitivas del Comité de Arbitros y del Tribunal de Disciplina, el V Congreso de la Primera B - que termina esta mañana en Pinto Durán- había tenido poco y nada de actividad. Pero tras el plenario terminado a las diez de la noche, quedaron claras las conclusiones:

Sistema de Campeonato 2001: "Se pedirá a la gerencia general de la ANFP - a Pablo Hoffmann, específicamente- que elabores estudios económicos de la viabilidad y rentabilidad de ambos torneos propuestos, uno regionalizado y otro perfeccionado el presente", comentó un directivo, que además reconoció que la primera propuesta tiene la negativa de los clubes del norte.

Deuda Histórica: "La propuesta aprobada", indicó un representante de un club de la cuarta región, "es la de aumentar o pedir que se aumente al máximo el monto de las cuotas que se deben pagar (de 25 a 35 mil UF), porque así la deuda se cancelaría antes de lo que está presupuestado, es decir, antes del 2005". Además, y en relación al mismo tema, se propondrá que "aquellos clubes que no tengan participación en el origen de la deuda y que hayan tenido que hacerse parte en su cancelación, sean resarcidos de acuerdo a un fondo de distribución que esté a la par con cuánto se acelera el pago de los débitos".

Edad de los jugadores: Se aprueba que, por equipo, a partir del año entrante debe haber en cancha seis jugadores menores de 25 años.

Televisación: La firma de un contrato con TyC Sports "es inminente".

Repartición de los excedentes: Se pedirá a la ANFP que aumente considerablemente el aporte que en este término reciben los clubes del ascenso (duplicarlos es la idea inicial). Los de este año ya se comenzaron a dilapidar (40 millones de pesos en implementación deportiva).

Infraestructura y estadios: Crear un mínimo común múltiplo de las falencias y ventajas de los estadios y las instalaciones de la categoría, a fin de evaluarla con las necesidades mínimas para la televisación.

Estatutos y reglamentos: Se deja cierto margen de acción a cada club en particular para revisar sus propios reglamentos.

A la cena de anoche - cuando todas estas decisiones ya se habían adoptado- llegaron "sólo a comer" Carlos Soto (presidente del SIFUP), Orlando Mondaca, Caupolicán Peña (Presidente del Colegio de Técnicos) y Luis Ibarra.

volver al www.clubdeportivo.udec.cl

Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse