Última actualización: 20001213.
Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse
Artículo de Diario EL MERCURIO (digital) del 20001123
Sección Deportes
Marcoleta responde a todo
El entrenador de Universidad de Concepción aclara su presente en el club. A polémicas internas y externas del Campanil y al duelo de la última fecha con su ex equipo, Talcahuano.
Hace menos de un mes, cuatro jugadores de Universidad de Concepción fueron separados del plantel. Roberto Torres, Freddy Lizama, Darwin Pérez y Oscar Aravena "recibieron un horario distinto de entrenamiento, no por falta de disciplina sino de obediencia y porque, junto a la directiva, vimos su bajo rendimiento", según explicó el antofagastino Luis Antonio Marcoleta Yáñez, entrenador de los penquistas.
Pero esa no es la única versión del asunto. "Esos muchachos están botados. No entrenan con el plantel, nadie del club los acompaña y nadie las ha dicho qué pasará con ellos", contraatacó Espedio Ibáñez. ¿Quién es? Según Marcoleta, "el cuidador de la cancha en que entrenamos a diario".
Pero Ibáñez es además uno de los socios fundadores de la Rama de Fútbol profesional de la Universidad de Concepción (que conoció el profesionalismo hace tres años), y presidente del Sindicato de Trabajadores N1 de la institución.
El viernes pasado, Ibáñez atacó duramente al club. "Es un problema de gestión. Los dirigentes no nos representan, no ha habido reuniones de socios, no hay trabajo hacia la universidad, dijeron que iban a reducir la planilla. Pudimos seguir con (Mario) Osbén en el banco pero, por problemas externos, no siguió y con el actual director técnico no hemos mejorado los resultados". Marcoleta responde lo siguiente: "Que yo sepa, los dirigentes están en busca de tres objetivos: consolidar la institución, no pasar zozobras y sacar jugadores jóvenes. Y los tres se están cumpliendo. Creo que lo del señor Ibáñez pasa por otra cosa. El era muy amigo del cuerpo técnico anterior, con el que acostumbraba hacer dos o tres asados a la semana. Entonces, entiendo que no esté contento con nosotros, que nos vamos tarde, que entrenamos duro, que damos lo que más podemos, que somos súper trabajadores. Usted sabe: el club viene desapareciendo hace años y eso nunca se concreta".
Don Espedio incluso confirmó ya haber conversado el tema con el rector de la casa de estudios, Sergio Lavanchy Merino. "Me dijo que el tema será evaluado a fin de año, y si no resultaba viable, el fútbol de la U se cerrará".
Los números son complicados. La Universidad aporta a la Corporación Deportiva (que incluye las ramas de fútbol, vóleibol y básquetbol), pero al balompié además, sólo le va quedando los aportes de la ANFP y las recaudaciones. Y la última asistencia como local (ante Iquique, 2-1), dejó 38 mil pesos como borderó. No han ido más de 300 personas como promedio al estadio. Se rumoreó hace días que el equipo podría trasladarse a Chillán la próxima temporada, aprovechando que la Universidad tiene ahí una sede y que Ñublense estará en tercera división, pero el trascendido no ha sido confirmado ni desmentido oficialmente.
"Pero hay cosas que no sabe el señor Ibáñez, dijo Marcoleta. Como que la planilla del año pasado era de 21 millones y hoy no pasa los 11".
Por último, Marcoleta respondió a las declaraciones de su par en Rangers, Juan Ubilla Escobar (quien dio a entender que Marcoleta no querría ganarle a su ex equipo - Talcahuano- en la última fecha). "Me parece una cobardía de su parte. Es como el que lanza la piedra y esconde la mano. Me llama la atención además porque Rangers depende de si mismo hoy día. Yo no tengo nada que ocultar. Si los jugadores aceptan incentivos, creo que tiene que ver con los principios de cada uno. Yo no lo haré".
volver al www.clubdeportivo.udec.cl
Algunas marcas son copyright ©
de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000 by Rodrigo
"Alley'Gator" Hunrichse