Última actualización: 20000529.
Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse
Artículo de Diario EL SUR (digital) del 20000412
Sección DEPORTES
Se reanuda Primera A y B
Futbolistas vuelven a lo suyo
SANTIAGO (Especial para EL SUR).- Después de cuatro horas de intensas negociaciones, el Sindicato de Futbolistas Profesionales, Sifup, aceptó la fórmula de acuerdo ofrecida por la dirigencia del fútbol y, en consecuencia, determinó reanudar la actividad futbolística a partir de este fin de semana.
De acuerdo a lo que se informó una vez concluida la reunión, efectuada en la sede del fútbol, en Quilín, se disputará la primera fecha del torneo de Primera A, tal como estaba programada, y lo mismo ocurrirá con la jornada de Primera B, la tercera del Campeonato Nacional de la serie.
Terminada la reunión entre el Sindicato de Futbolistas representado por su presidente Carlos Soto, Jaime Muñoz y Raúl Henríquez; la Anfp, representada por Marcos Araya, Enrique Berríos y Pablo Hoffmann, y finalmente la comisión designada antenoche por el Consejo de Presidentes, integrada por Andrés Tupper (Universidad Católica), René Orozco (Universidad de Chile), Demetrio Marinakis (Santiago Morning), Luis Villavicencio (Puerto Montt), Armando Miranda (La Serena) y Piero Mosciatti (Fernández Vial) se firmó la denominada "Acta de acuerdo", que puso fin al conflicto.
Carlos Soto, luego de dar a conocer su satisfacción por la solución alcanzada, dijo que "el acta contempla cuatro puntos, que respoden a las inquietudes que representamos a la dirigencia al momento de iniciar este movimiento".
Explicó que el primero, consiste en que los dirigentes se comprometen a no adoptar represalias en contra de los futbolistas. El segundo, que los clubes se comprometen a cancelar las deudas y finiquitos pendientes, ya sea con dinero al contado o documentando dichos pagos. El tercero, acuerda formar una comisión de estudio permanente, destinada a la modificación de los estatutos de la Anfp en todo lo que tiene que ver con la relación jugador-club, y cuarto, se fija como plazo el 31 de diciembre de este año para que las instituciones se encuentren totalmente al día con sus jugadores. De no cumplir, la Anfp retendrá los excedentes que a esos clubes morosos les corresponden por los derechos de las transmisiones televisivas. De la misma forma, el punto cuarto contempla crear un fondo de garantía salarial, para abordar situaciones puntuales y extremas. Dicho fondo se formaría con dineros generados por la propia Anfp.
Terminada la reunión, se señaló que si bien este paro alteró el campeonato respecto de sus plazos de inicio y término, se buscará fijar fecha en día miércoles, con el fin de concluir el torneo en la fecha estipulada, aunque existe conciencia de que la actividad de la selección y la próxima Copa Mercosur no dejan mucho lugar de maniobra.
Finalmente, lo propio acontece con el tramo final del Campeonato de Apertura, cuyas semifinales debieron disputar esta semana Colo Colo y Universidad de Chile, por una parte, y Cobreloa con Santiago Morning, por la otra, y la propia final, entre los dos ganadores.
Al respecto se informó que en los próximos días se fijarán ambas fechas, de modo de regularizar cuanto antes la actividad futbolística.
volver al www.clubdeportivo.udec.cl
Leídos
artículos
Algunas marcas son copyright ©
de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000 by Rodrigo
"Alley'Gator" Hunrichse