Última actualización: 20001027

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de VIVEFUTBOL.COM (digital) del 20001023

Sección Ligas Universitarias de Fútbol

  1. artículo 1
  2. artículo 2

Ex Alumnos sigue como líder en la Liga de la U. de Concepción

Bases del torneo

Disputada la octava fecha y dos partidos de la novena, "en la liga la cosa está buena", comenta Gonzalo Vilos, quien forma parte del directorio de la Rama de Fútbol Universitario de la U. de Concepción.

"Ex-Alumnos suma y sigue. Venció al débil Biología que sólo a ganado un partido en esta segunda fase. Ingeniería Química dio un paso muy Importante al imponerse sobre el Actual campeón D.E.F., y ser el único con posibilidades de pelearle el título a Ex-Alumnos (se enfrentan la última fecha). En la parte baja Biología y S.Social parecen condenados al descenso, para los cupos de la liguilla todavía no hay nada dicho", aseveró Vilos.

En la segunda división, Virginio Gomez se consolida como el mejor equipo. La lucha por el segundo puesto y ascenso automático tendrá un gran duelo en la 9ª fecha cuando se enfrenten Civil e Ingeniería Comercial. Plan Común perdió una gran oportunidad de consolidarse en el cuarto lugar para asegurarse un cupo en la Liguilla de Promoción.

Farmacia cumplió su tercer W.O y con esto quedó automáticamente eliminado y, según las bases del torneo, los tres partidos que le restaban se les da por ganados a sus rivales por la cuenta de 1-0.


Resultados octava fecha:

Equipos Resultado
DERECHO - S.SOCIAL 1-0
FARMACIA - CIENCIAS 0-1 W.O.
MECANICA - I.PLAN COMUN 2-1
URBANISMO - PERIODISMO 0-1 W.O.
D.E.F. - I.QUIMICA 1-2

Por la novena fecha:

Equipos Resultado
EX-ALUMNOS v/s BIOLOGIA 4-2
I.METALURGIA v/s I.ELECTRONICA 2-1.


Estan pendientes por la 7ma fecha:
I.Quimica - S.Social
I.Comercial - Periodismo   

Todos los resultados y tabla de posiciones están en vivefutbol.com.   


Bases Campeonato Oficial Fútbol Universitario 2000

1) El campeonato se desarrollará en tres fases:

                a) Primera fase: Cada división se separará en 2 grupos de 6 equipos cada uno. En cada grupo por separado se jugará una rueda, todos contra todos (5 fechas). Los tres primeros equipos en cada grupo tendrán la siguiente bonificación para el comienzo de la segunda fase. (1°=3 ptos., 2°=2 ptos. y al 3°=1 pto.). Las posiciones de clasificación se determinarán según el punto 3) de las bases.

                b) Segunda fase: Se jugará en un sólo grupo de 12 equipos por división, en una rueda, todos contra todos (11 fechas). Se comenzará de cero (puntaje y diferencia de goles) a excepción de la bonificación obtenida en la primera fase.

                c) Tercera fase: Partidos de promoción y de definición de campeonato(s) (este(os) último(s), si es necesario)

 

2) Campeón: El equipo que acumule el mayor número de puntos al finalizar la segunda fase en las respectivas divisiones. (el campeón se debe definir necesariamente por puntos, en caso de igualdad de puntaje al finalizar la segunda fase, se sigue el procedimiento del punto 4).)

 

3) Posiciones: Para determinar los lugares en la tabla de posiciones al término de cada fase primarán los siguientes factores: 1°) Puntos, 2°) Diferencia de goles en la fase correspondiente, 3°) goles marcados en la fase correspondiente, 4°) Según resultado en partido entre ellos en esa fase, 5º) Según resultado en partido entre ellos en la fase anterior (si es que se jugó), 6°) Se resuelve en el consejo.

 

4) Igualdad en el Primer Lugar

                a) De dos Equipos: El campeón se definirá en un partido extra (FINAL), entre ambos equipos. Si el partido termina empatado se juegan dos tiempos suplementarios de  10 minutos cada uno. Si persiste el empate de define por lanzamientos penales.

                b) De tres o más equipos: Se define los lugares de acuerdo al punto 3), y se aplica 4)a) entre el 1ro y el segundo lugar.

 

5) Ascensos y Descensos:

                a) Primera división: Los equipos que al finalizar la 2da fase ocupen el 11° y 12° lugar, descienden automáticamente a 2da división.

                b)Segunda división: Los equipos que al término de la 2da fase ocupen el 1er y 2° lugar, ascienden automáticamente a 1era división. Mientras que los equipos que al término de la 2da fase ocupen el 11° y 12° lugar, no podrán participar por lo menos el año 2001 y hasta su repostulación a la Rama.

 

 

6) Partidos de Promoción: Participan los equipos que al término de la 2da fase ocupen el 9° y 10º lugar en primera división, además del 3° y 4° de segunda división. Las parejas son entre:

9º de 1ª Div. vs 4° de 2ª Div., y  10° de 1ª Div. vs. 3° de.2ª Div. El ganador de cada partido sube (permanece) a (en) Primera división, según corresponda. En caso de empate, se sigue el procedimiento mencionado en 4a.

 

7) Equipos Eliminados por W.O.

                a) A los equipos sancionados con tres reglamentarios (3 W.O.), son eliminados del campeonato y corren la misma suerte de los descendidos en 2da división (punto 5) b) ). Indistintamente estén en 1ra o 2da división.

                b) Los Equipos eliminados ocupan el último lugar en su respectiva división o el anterior si es que ya hubiese otro eliminado. En caso de ser de 1ra división, aumentan los cupos disponibles para el año 2000 a la Rama. Si son más de 2 equipos ascienden automáticamente de 2da a 1era división el mismo numero de equipos eliminados en 1ra división. (Ocupando el o los cupos para ascender en promoción, estos no se aumentan) En caso de ser de 2da, ocupan en orden ascendente los últimos lugares (12°, 11°, 10°, etc.) Si son más de dos equipos los eliminados en 2da, también aumentan los cupos para el año 2000.

                c) Si la eliminación del equipo ocurre en la primera mitad de una fase, se anulan los partidos de los equipos que jugaron con el eliminado. Si esta ocurre en la segunda mitad (inclusive) de una fase a los equipos que no habían jugado con el eliminado se les da ganador por 1-0. Los W.O. son acumulativos para todo el campeonato oficial, pero no se suman a los de otro campeonato (Copa F. E. C)

 


 

volver al www.clubdeportivo.udec.cl

Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse