Última actualización: 20010104
Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse
Artículo de Diario Austral de OSORNO (digital) del 20001230
Sección Deportes
Un torneo para poder soñar
[FOTO DE PARTIDO DE P.OSORNO-EVERTON(COLOR)]
Everton y Osorno, nuevamente de la mano. Ambos cuadros "suben y bajan juntos". En la gráfica, el paraguayo Raúl Duarte es segura deserción en los ruleteros; Riadi y Hernández formarán parte del plantel 2001 de los "Toros".
Preocupante es el concepto que refleja el actual estado de los clubes de la Primera "B" de nuestro fútbol. Ninguno de los 16 clubes que comenzarán el próximo 3 de marzo la competencia oficial de la temporada 2001, se encuentra en óptimas condiciones como para asumir, en forma responsable, el desafío de ascender a la Primera División.
Los presupuestos que se manejan son bastante escuálidos y las excepciones las podrían constituir los elencos de Everton (candidato por historia), Talcahuano (si logra consolidarse), Cobresal y Provincial Osorno. Nótese que esto considerando el actual movimiento y lo que han anunciado las instituciones.
Si en promedio los elencos de la Primera "B" tuvieron este año planillas de 10 millones de pesos mensuales, esta inversión se reducirá en al menos un 40 porciento, de acuerdo a los cálculos que se han realizado por parte de los gerentes de los diferentes clubes, de acuerdo a la menor obtención de recursos que se calcula para el 2001.
Por ello, el caso de Provincial Osorno, que anuncia una planilla mensual de 8 millones de pesos (un tercio menos de lo que fue este año en Primera División) está considerado dentro de los presupuestos "altos" de esta divisional. Paradojal.
LOS EQUIPOS
Mientras Osorno ya definió sus estrategias para generar recursos, cuenta con un técnico contratado y tiene una base de jugadores de casa bien definidos, a los que se unen la permanencia del uruguayo Manuel Hernández, y los nacionales Juan Carlos Aguilar, Cristian Riadi y Jaime Muñoz, el resto de los clubes de la "B" no se encuentran en una mejor posición.
En la puerta norte del país, se efectúa en estos momentos una campaña para reunir 20 millones de pesos y han juntado apenas 300 mil. Los problemas económicos apremian para pensar en otras cosas. En materia técnica, Hernán "Clavito" Godoy seguiría al mando del equipo y todo tiene que ver con la inconveniencia de sumar nuevos contratos (lo que generará un mayor pasivo para el elenco ariqueño).
Iquique no se encuentra mejor. Luis Cordano, el ratificado presidente de la institución intenta regularizar la parte económica. En tanto seguiría el DT Jaime Carreño. Los problemas en estos momentos son pago de los finiquitos.
En Antofagasta, se fue Rogelio Delgado quien acusó que el club se manejaba en forma amateur. Por cuarta vez consecutiva volverá Juan Páez a la banca nortina. Esta vez con 35 kilos de peso menos. De los "Pumas" se van sus mejores figuras, entre quienes se cuenta al volante Gerardo Beraza, el portero Enrique Berríos y Franz Arancibia.
Cobresal contrató a Jorge "Lulo" Socías como técnico. Al arribar a la Segunda Región dijo a los medios de la zona que "esperamos entregar todo lo que tenemos en capacidad y no dejar nada por hacer, porque esta institución merece estar en Primera".
En La Serena, Hugo Solís es el principal candidato para seguir con el equipo. El técnico granate continuaría con la misma base actual de gente joven, aunque hay varios jugadores que no continuarían como los volantes Carlos Patricio Barraza y Germán Navea.
En Ovalle, Hernán Ibarra es candidato más firme para seguir. Se fue el defensa Mario Villanueva, quien partió a Cobreloa y la idea de la directiva es apoyar a la gente de casa.
La Calera tiene a Rodolfo Dubó como técnico y la base será la misma que consiguió el título de la Tercera División. Sobre incorporaciones aún se mantienen dudas.
Everton tiene al periodista Jorge López como nuevo presidente, quien resultó elegido con 89 por ciento de los sufragios. El candidato Nº1 para la banca es el "Pollo" Véliz. El elenco ruletero sería completamente renovado.
Magallanes contrató al ex tercer portero de los "Toros", David Martínez y se espera que el técnico Manuel Rodriguez siga en el cargo. Luis Pérez, ex volante de Santiago Morning también está en conversaciones para ligarse al cuadro carabelero.
Luis Bustos fue ratificado como presidente de Melipilla. Horacio Rivas no seguiría como técnico. Además partió la mayor parte del equipo que jugó este año.
EL SUR
Linares es uno de los equipos que se encuentra en peor estado. Su continuidad en el profesionalismo está en duda, ya que pretende reunir una importante cifra de dinero en los próximos días, lo que no se ha podido conseguir.
En Fernández Vial, la continuidad de Ricardo Ortiz está en duda. Todo por un tema de presupuesto. El goleador uruguayo Gustavo Biscayzacú no seguiría en el club y lo mismo pasaría con varios jugadores que fueron importantes en la campaña aurinegra.
Luis Marcoleta seguiría en la Universidad de Concepción, elenco que jugaría con muchos juveniles. Talcahuano continuaría con la misma base, pero sus figuras, Elton Troncoso y Elías Quijada tendrían nuevos horizontes.
En Temuco, las dudas están al por mayor. Manuel Rodríguez, timonel albiverde analiza la continuidad del club, que ya estuvo marginado de la competencia en 1999.
Por Gonzalo Canales
"Toros" en captación de hinchas
El próximo jueves 4 de enero a las 18 horas en la sede de Provincial Osorno, ubicada en Mackenna 1220, se efectuará el lanzamiento oficial de la campaña de socios para el año 2001, plan en el que se incluirá la participación de Osorno en la Liga Sudamericana, Libsur y Dimayor.
La directiva de la rama de básquetbol que preside Sergio Guzmán, ha elaborado en las últimas semanas un intenso programa con miras a la participación de Provincial Osorno en diversos compromisos que le corresponderá asumir.
Será la oportunidad para anunciar los refuerzos que llegarán al equipo en la Liga Sudamericana (uno o dos extranjeros) y la campaña de socios con que se pretende mantener al público amante del básquetbol durante todo el año.
Los "Toros" jugarán en los próximos días ante la Universidad de Concepción y, posteriormente, la Liga Sudamericana frente a Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia, Argentina; Vasco de Gama de Brasil y Universidad Alas Peruanas del país del Rímac, entre el 12 y 14 de febrero.
FINAL
Los primeros dos encuentros ante el cuadro penquista por la final de la Dimayor se disputarán los días viernes 5 y sábado 6 de enero a las 21 horas, respectivamente.
El tercer y cuarto partido de la serie se disputarán los días 13 y 14 en Concepción. Se informó que hay tres buses a disposición de los hinchas para asistir a esos compromisos. Las inscripciones se encuentran abiertas en la sede del club.
El quinto encuentro se jugaría el 20 de enero en Osorno; el sexto compromiso se disputaría el 27 de enero y el séptimo y definitivo compromiso (estos tres últimos partidos sólo si son necesarios) se jugará en nuestra ciudad.
volver al www.clubdeportivo.udec.cl
Algunas marcas son copyright ©
de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001 by Rodrigo
"Alley'Gator" Hunrichse