Última actualización: 20010417
Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse
Artículo de Diario CRÓNICA (digital) del 20010310
Sección CRÓNICA DEPORTES
''U'' penquista cambia portero ante Osorno
El debut del argentino Julio César Armentía desde el arranque copnstituye la principal novedad que presentará mañana en Collao el plantel de la Universidad de Concepción.
Los del campanil se medirán desde las 16 horas ante Deportes Osorno, cuadro que viene de caer por 3 a 1 ante Temuco. Por su parte, los estudiantiles llegan al encuentro con la moral bien arriba, luego de la goleada propinada en el debut a Fernández Vial.
El técnico Yuri Fernández, a excepción del portero, mantendrá el mismo contingente que humilló a los aurinegros. Este sería con Armentía; Verdejo, Alegría, Del Valle, Oviedo; Taucare, Muñoz, Valenzuela, Salamanca; Salazar y Novoa.
...
Clubes locales inician actuación en el Nacional de Fútbol Joven
Cuatro meses después de que Deportes Concepción se coronara ganador de la serie Sub-19 de la competencia, éste y los otros cuatro equipos profesionales de la región comenzarán su actuación en el Campeonato Nacional de Fútbol Joven 2001.
En las cuatro series del evento (Sub-15, 16, 17 y 19), la entidad penquista, Arturo Fernández Vial, Huachipato, Universidad de Concepción y Deportes Talcahuano quedaron agrupados en el Grupo 4, llave que se completa con Puerto Montt, Osorno, Temuco, Linares y Rangers.
Para cada serie, la primera fase del torneo contempla tres ruedas y lances todos contra todos. A su término, los tres primeros conjuntos de cada nivel accederán a la segunda etapa.
La jornada inaugural del Fútbol Joven 2001 arrancará en Nonguén, donde Concepción recibirá hoy a Osorno en Sub-16 y Sub-15 a las 10 y 11.40 horas, respectivamente, mientras que en la Décima Región jugará a las 10 horas en Sub-17 y al mediodía en Sub-19.
Huachipato medirá hoy su potencial ante Linares, con el que en Las Higueras chocará a las 12 horas en Sub-17 y a las 13 en Sub-19. En la Séptima Región, los partidos se realizarán a las 12 horas en Sub-16 y a las 13.40 en Sub-15.
Universidad de Concepción enfrentará a Rangers. Hoy, y en el estadio del campanil, los equipos Sub-16 jugarán a las 13 horas y los Sub-15 a las 14.40. Mañana, y en Talca, los lances serán a las 15 horas en Sub-17 y a las 17 en Sub-19.
Fernández Vial mirará hoy de frente a Temuco, al que en Chiguayante intentará vencer a las 12 horas en Sub-16 y a las 13.40 en Sub-15. En la capital de la Novena Región los partidos se desarrollarán a las 13 horas en Sub-17 y a las 15 en Sub-19.
Deportes Talcahuano jugará hoy frente a Puerto Montt. En El Morro los cotejos serán a las 11 horas en Sub-16 y a las 12.40 en Sub-15. En la Décima Región, los compromisos partirán a las 10 horas en Sub-17 y a las 12 en Sub-19.
Selección de básquetbol
Con dudas económicas finalizó primera fase de entrenamientos
Hoy finaliza la primera fase de la pretemporada de la selección del básquetbol nacional, realizada en la intercomuna con miras a su participación en el Campeonato Sudamericano que se disputará en Valdivia durante el mes de julio.
La preparación, encabezada por el técnico Juan Morales, se desarrolló en su parte táctica en las canchas de la Universidad de Concepción y en su parte física en el Gimnasio Powerhouse del mall.
Pese a que las relaciones entre jugadores y la Federación de Básquetbol de Chile distan mucho de ser las mejores, en esta oportunidad todos los seleccionados se mostraron muy conformes con las materias de alojamiento y alimentación.
No ocurre lo mismo con el tema de las platas. Pese a que se logró un pre acuerdo en el que cada deportista obtendrá 1,5 millones de pesos por su participación en la justa, además de un seguro médico en caso de lesiones, el plantel considera que la cantidad es aún insuficiente, y espera que suba considerablemente de lograrse un acuerdo con un esponsor.
El jugador de Osorno, Galo Lara, explicó que para los seis meses de trabajo que implica el campeonato, el millón y medio se traduce en 200 mil pesos mensuales. Por eso no critica a sus colegas que han optado por marginarse del proceso.
''Esa es una decisión personal. Todos tenemos compromisos económicos u otras necesidades que atender. En el caso mío y de los otros jugadores de Osorno, estamos recibiendo medio sueldo que nos paga nuestro club. Pero en otras instituciones, como la U. de Conce, no sucede lo mismo'', señaló.
Uno de los casos emblemáticos de renuncia a la selección es el de Rodrigo Zúñiga, del campanil. Al igual que Roland Fritsch, su marginación obedece no sólo a cuestiones monetarias, sino también académicas.
''Estoy trabajando en mi tesis de Ingeniería Civil Electrónica, y todavía me estoy recuperando de una lesión, que me va a tener por lo menos un mes más sin entrenar. No descarto la posibilidad de unirme en junio a la selección, pero la parte económica igual es un punto importante. Uno hace un trabajo como cualquier otro y, como tal, debe ser recompensado'', aseguró.
Distinta es la situación de Víctor Zamora de Valdivia, quien tras conversar con el técnico Morales se incorporó a la Roja cestera.
volver al www.clubdeportivo.udec.cl
Algunas marcas son copyright ©
de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001 by Rodrigo
"Alley'Gator" Hunrichse