Última actualización: 20011014

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de Diario CRÓNICA (digital) del 20011013

  1. artículo 1
  2. artículo 2
  3. artículo 3
  4. artículo 4

Sección DEPORTES

Juegos Náuticos en tranque Coihueco

Los Primeros Juegos Náuticos organizados por la Asociación de Natación de Chillán se desarrollarán, entre hoy y mañana, en el Tranque de Coihueco, comuna de la provincia de Ñuble, con el patrocinio de la muni local y el Instituto Nacional de Deportes, IND.

El comité organizador que preside Eduardo Rivas Hernández (titular de la Asociación de Natación de Chillán) asegura el concurso de más de 250 deportistas de doce comunas de la región, para reunir un universo de 21 delegaciones, las que competirán en natación, remo, canotaje, buceo y vela menor.

La recepción e inscripción de las delegaciones, un simbólico acto de inauguración a orillas del tranque y el saludo del jefe comunal anticiparán la reunión deportiva, la que se iniciará a las 12 horas con las primeras regatas de canotaje.

Más tarde habrá presentaciones en natación, en una travesía sobre 1.500 metros (13.30 horas), buceo monoaleta (14.30), remo (15.10), vela menor (en optimist desde las 16.10).

El domingo, los asistentes podrán disfrutar de una nueva presentación de remo (10.00), vela menor (11.00), natación (13.00), canotaje (14.00) y entrega de estímulos a los deportistas asistentes (15.30 horas).

Han comprometido su asistencia los Cendyr de Talcahuano; los Centros Náuticos de Tomé, Penco, Tirúa y Lebu; la Escuela de Grumetes; Marina El Manzano; clubes de canotaje de San Pedro, Nacimiento, Laja, Cañete, Quillón y de la U. de Concepción; las ramas de natación de la U. de Concepción y sede Chillán de la UBB, y la Asociación Regional de Deportes Submarinos de Talcahuano.


Sección DEPORTES

Por 5º año consecutivo

La ''U'' retuvo cetro cesteril

Por Luis Díaz Cid

El ¡Dale campeón, dale campéon! retumbó fuerte ayer en el gimnasio de la Universidad del Bío Bío. El motivo: la Universidad de Concepción se coronó como el mejor del Nacional de básquetbol masculino de la educación superior. Logró su quinto título consecutivo, curiosamente con Cipriano Núñez en el banco en este tipo de competencia. En la final derrotó, por 84 a 69, a la Universidad Austral de Valdivia.

Desde el primer instante, los auricielos tomaron la iniciativa jugando como local, lo que significó que estuvieran siempre arriba en el marcador. La pizarra de 41 a 39, con la que concluyó el primer tiempo, fue la mínima diferencia. Incluso, promediando el tercer cuarto, la diferencia se alargó a 19 puntos.

El desequilibrio ante el buen cuadro valdiviano estuvo en su mejor juego colectivo, el acertado porcentaje de conversión, su larga banca y porque el quinteto en general se ensambló bien a lo largo de los 40 minutos de juego.

Los valdivianos nunca bajaron los brazos, se mostraron, por momentos, como un cuadro ordenado y con gran dinámica. Sin embargo, su porcentaje de conversión, sobre todo, desde fuera del perímetro fue malo.

Rodrigo Rosas con 13, Sebastián Santander con 12, Rodrigo Zúñiga y Francisco Coro, ambos con 11, fueron los más certeros en los penquistas. Por los valdivianos brillaron Pedro Kairath, Ramiro Vera y Nelson Méndez, todos con 18 unidades.

En tanto, en la definición del tercer lugar, la Universidad de Chile derrotó, por 95 a 73, a la Universidad Católica del Maule.

Asimismo, el penquista Sebastián Santander fue elegido el mejor jugador del torneo.


Sección DEPORTES

Bien por la UBB

Fue un llamativo torneo que mostró nuevos valores

Quienes vibraron con el Nacional cestero de los universitarios coincidieron en que fue una llamativa competencia en lo deportivo, en lo organizativo (responsabilidad de la UBB) y porque mostró nuevas figuras para el recambio que necesita el baloncesto nacional.

Para Carlos Aedo, ''Se notó -dijo- mucho la diferencia entre la `U' y el resto de los equipos. Vimos buenos lances y jugadores que podrían jugar en la selección y que podrían renovar el baloncesto nacional''.

''He visto buenos partidos. Para mi gusto, la Austral fue el más regular en su juego en un buen torneo. Si dirigentes y técnicos se lo proponen, estimo que tenemos jugadores para la selección'', expresó Roberto Arteaga.

A su turno, Juan Leal indicó que ''Fue un torneo de un excelente nivel. Presumíamos que la U. de Conce iba a campeonar. Lamentable fue la eliminación del equipo local. Quedó demostrado que hay materia prima para producir la renovación de jugadores''.

Giselle Beltrán destacó el nivel y la organización. ''El torneo fue de gran nivel técnico. He visto buenos jugadores que no están en la selección. La organización fue excelente, los partidos se iniciaron a la hora y todo fue muy ordenado''.

Finalmente, Pedro Pablo Martínez fue el disidente. ''Esperaba un torneo de mejor nivel. La `U' es lejos la potencia. La UBB me decepcionó al no estar en las finales. A mi juicio no hay recambio de jugadores, no se ven recambios para la selección. En lo organizativo todo ha sido buenísimo''.


Sección DEPORTES

Esta tarde ante Osorno

Talcahuano a terminar con empates como local

...

"U" espera parar al sublíder

Parar al sublíder Cobresal y, de paso, ayudar a los colegas de Deportes Talcahuano y Fernández Vial en su lucha por el ascenso, será la misión del cuadro del campanil que, el lunes desde las 17 horas, recibirá a los nortinos en Collao.

La "U", cuadro que matemáticamente aún tiene opciones de ocupar el segundo puesto -aunque futbolísticamente el tema parece perdido-, tratará de cerrar con una victoria una jornada cargada al espectáculo, que preparó la dirigencia del campanil para celebrar un nuevo aniversario de la ciudad de Concepción.

"Más que ayudar a los otros equipos, nosotros debemos ganar para mantener esa remota opción. Si por un triunfo nuestro se benefician Vial y Talcahuano, perfecto, pero dependerá de ellos que se mantengan en competencia", sentenció el técnico Yuri Fernández.

El estratega estudiantil, además, reconoció que no sancionaría a un jugador de su plantel si recibe incentivo de otro club por ganar (Vial, Talcahuano, Antofagasta y Everton aspiran a un tropezón de Cobresal), aunque aclaró que hoy en día es difícil que ocurra.

La "U" presentaría tres variantes. Retornaría el arquero uruguayo Jorge Rodríguez, en reemplazo de Víctor Silva, y serían de la partida Juan Umaña, por el suspendido Mauricio Lillo, y Jonathan Novoa, por el castigado Pedro Figueroa. En ofensiva, Cristián González reaparecerá por el lesionado Leonardo Salazar.

Así, jugarán Rodríguez; Verdejo, Del Valle, Olivares, Oviedo; Umaña, Muñoz, Novoa, Alegría; González y Viveros.

volver al www.clubdeportivo.udec.cl

Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse