Última actualización: 20011122

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de Diario CRÓNICA (digital) del 20011122

Sección DEPORTES

Para torneo de 2002

La Primera B apela al mapa

Una competencia que favorezca la cercanía geográfica para eliminar grandes gastos de viajes, hoteles e insumos de los deportistas, pretenden aprobar los clubes de la Primera B en el próximo Consejo de Presidentes, que se realizará entre el 30 de noviembre y el 2 de diciembre en las Termas de Chillán.

Por lo menos, ese fue el acuerdo que adoptaron la mayoría de los representantes -excepto Magallanes-, tras conocerse la propuesta de campeonato formulada por el directorio de la Anfp.

El organismo rector del fútbol pretende aumentar a 44 las fechas de la B, con una competencia central de 30 jornadas y un torneo tipo ‘‘Apertura’‘ para completar el número de partidos. Esta competencia se estaría disputando en forma regionalizada.

De todas formas, las ideas de cambio deberán contar con los 4/5 de la asistencia al próximo consejo, porque -de lo contrario- la competencia se mantendría igual que la disputada este año.

Un tema de costos

En esferas de la Universidad de Concepción, todo lo que sea abaratar costos es bienvenido. Por tal motivo, la idea del torneo regionalizado resulta atractiva y la van a apoyar hasta el final.

‘‘En el último Consejo de Presidentes de la Primera B se acordó, casi por unanimidad, jugar una competencia sectorizada, por cercanía geográfica. Esto es importante para suprimir grandes gastos que se pudieran registrar en una competencia de todos contra todos’‘, señaló el gerente de la rama de fútbol de la ‘‘U’‘, Mario Lucero.

Aclaró, sin embargo, que la idea no es nueva. ‘‘Ya se había planteado como alternativa en el Consejo que hubo en Las Higueras, pero ella no fructificó. Creo que es lo más aconsejable para los clubes del ascenso’‘.

Vial apoya propuesta

Alberto Bohle (en la foto), actual vicepresidente del Vial, indicó que ellos apoyarán cualquier iniciativa para ayudar al fútbol y resguardar la solvencia económica de sus asociados.

‘‘Cualquier tipo de torneo -dijo- que se quiera implantar debe partir con la modificación a las bases de la competencia del 2002 que se aprobaron, el año pasado, en dependencias de Huachipato. Para alcanzar ese objetivo se debe contar con los 4/5 de la asamblea’‘.

Añadió el dirigente que ‘‘si no se cumple con eso, no hay nada más que hacer. Nosotros como institución apoyaremos cualquier iniciativa que beneficie al fútbol. Estamos por un torneo de 44 fechas y con ascenso a la Primera ‘‘A’‘. Al no haber ascenso en nuestra categoría sería nefasto para nuestras instituciones’‘.

Torneo regionalizado

Por su parte, la dirigencia de Deportes Talcahuano se mostró partidaria de disputar un campeonato que, en su primera parte, sea regionalizado.

El principal argumento para tal posición lo explica el presidente de la mesa porteña, Rodolfo Silva (enla foto).

‘‘Es ilógico que los equipos de Primera B gasten, por concepto de transporte, más dinero que los del campeonato de honor. Viajar de Arica a Osorno es una locura, y un gasto inexplicable. Tal situación sólo se puede subsanar con un torneo regionalizado’‘, señaló.

Asimismo, el dirigente agregó que ‘‘la situación económica que vive el país, y por ende los clubes profesionales del fútbol, no está para derroches. Hoy lo que prima es la racionalización económica, y ello en buena parte se logra con un campeonato que parta disputándose según el criterio de la cercanía geográfica. Así será solvente para todos’‘.

volver al www.clubdeportivo.udec.cl

Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse