Última actualización: 20011206

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de Diario EL MERCURIO (digital) del 20010810

Sección deportes

  1. artículo 1
  2. artículo 2

De todo un poco

...

De panadero a universitario

El portero uruguayo Jorge Rodríguez se cansó de los dirigentes de Unión Española. Entrenó varios meses con los rojos, pero como nunca pagaron el sueldo y tampoco lo inscribieron en los libros de la ANFP, el golero debió buscar nuevos horizontes. Y ya los encontró: se va a Universidad de Concepción. El elenco de la Octava Región lo contrató hasta fines de año.


El turno de Coloma

[FOTO DE ALEJANDRO COLOMA (B/N)
Alejandro Coloma presentará en Santa Rosa a un equipo que tiene como referentes a Percy Werth, Mike Elliott, Chucky Robinson y Patricio Briones.

Para todo técnico y basquetbolista es un honor participar en este certamen, dice Alejandro Coloma, el entrenador de Universidad Católica, en la antesala de la sexta edición del certamen benéfico Encestando una Sonrisa.

La cita, en todo caso, reviste una importancia adicional para el estratega cruzado, quien hace su estreno en la arena internacional como responsable máximo de la banca estudiantil.

Él, sin embargo, aún se considera asesor de Miguel Ureta, el coach que abandonara el año pasado la dirección técnica de la UC.

Si él regresa, para mí no habrá problemas. Será un gusto volver a colaborarle, afirma Coloma, quien dirigió al quinteto blanquiazul en la reciente temporada de la Dimayor.

- ¿Qué puede esperarse de la UC en el Encestando, teniendo en cuenta que no pudieron incorporar a Marco Cornez y Rodrigo Espinoza, quienes no fueron autorizados por sus clubes?

Queremos ganar, como todos. También nos interesa seguir impulsando a los jóvenes. La idea es que ellos aprovechen la oportunidad, pero que no crean que por estar ya llegaron, sino que lo vean como parte de un desarrollo y perfeccionamiento que nunca debe darse por terminado. Sobre lo de Marco y Rodrigo, que ha complicado un poco, pienso que los más perjudicados son los propios jugadores, que se perderán la posibilidad de competir en un nivel alto.

Realidad nacional

En su época de jugador, Coloma participó como seleccionado en cuatro Campeonatos Sudamericanos: dos juveniles (1972 y 1973) y otros tantos absolutos (1976 y 1977).

Reconoce que jamás vio un equipo nacional que gozara de un período de preparación tan largo como el que actuó durante julio en Valdivia, aunque admite que ello no se vio reflejado sobre el parquet del Coliseo Municipal.

Antes de ahondar en su comentario, Coloma se permite una precisión: Debiéramos haber estado todos los entrenadores allá. En mi caso, participar en la organización del 'Clinic' (ver tabla) y del 'Encestando' me obligó a permanecer en Santiago. Lo escuché por radio y lo vi por televisión.

Sobre el desempeño de la selección, dice que esperaba más: Uno puede tener ciertas disculpas por lesiones y jugadores de última hora, pero lo positivo de Chile sólo fueron ráfagas. Casi nunca funcionó como equipo. Faltó un juego simple y una mayor puntería. No me pareció un cuadro fuerte en ofensiva y mucho menos en defensa.

Acerca de este último aspecto, Coloma recuerda con escozor un instante del partido contra Uruguay, que el quinteto de Juan Morales perdió por 86-62.

Hubo un detalle que me hizo agarrarme del pelo. Quedaban dos segundos (del tercer cuarto) y Chile pidió un minuto. Fue cuando los uruguayos hicieron una salida rápida de ¡tres contra cero! No sé qué pasó ahí, pero no puede ser. ¿Fueron los cinco jugadores a cargar el balón?, se pregunta Coloma, como muchos también lo hicieron frente a lo mostrado por una selección que no tuvo respuestas.

  • Diario EL SUR
  • Diario CRÓNICA
  • Diario EL MERCURIO
  • Volver a Artículos
  • volver al www.clubdeportivo.udec.cl

    Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
    Copyright © 1998,1999,2000,2001 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse