Última actualización: 20020110

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de Diario EL MERCURIO (digital) del 20010908

Sección deportes

Reinaldo Sánchez: "Quiero 20 clubes en Primera"

[FOTO
Reinaldo Sánchez está en plena campaña. Ayer visitó Talca y luego afirmó que pasaría a Rancagua, para hablar con el timonel de O'Higgins. El hombre se la cree.

Luis Cabrera, Jaime Morales

A Reinaldo Sánchez no le pesa demasiado ser, en estos momentos, el único (y autoproclamado) candidato a la presidencia de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP).

El timonel de Santiago Wanderers afirma, con confianza, que dirigir el fútbol chileno es una responsabilidad que no podría evitar. "Creo que en este tema pesa bastante el prestigio que hemos adquirido por la gestión realizada todos estos años en Valparaíso. Soy un presidente de club que la gente reconoce porque ha hecho cosas", dice el empresario autobusero, a modo de presentación.

El timonel de los caturros, que ayer estuvo en Talca y aprovechó de hablar con el timonel de Rangers, José Abdalah, sabe que su candidatura no será la única al momento de las definiciones, pero apunta que no le teme "a la competencia".

- ¿Tiene apoyo real para esta postulación? ¿Alguien se le ha acercado para decirle "estamos con usted"?

"Sí, varios. Entre siete y ocho clubes ya me dieron su respaldo".

- ¿Cuáles son?

"No se lo puedo decir, porque el voto es secreto".

- El presidente ejecutivo de la Rama de Fútbol de la UC, Andrés Tupper, afirmó que en estos momentos hay candidatos para la ANFP, pero no propuestas. ¿Cuál es su programa?

"Hemos escuchado varias propuestas ya, y la última fue la de Raúl Labán. Creo que todos los proyectos se asemejan en el fondo. El único problema es quién ejecuta lo que todos ya saben. Eso es lo que debe valorizar la gente: quiénes tienen la energía para llevar a cabo los proyectos. De hecho, el antiguo directorio no hizo nada. Yo no podría aceptar que (Osvaldo) Band fuera candidato nuevamente, en circunstancias que ya estuvo casi tres años como dirigente".

- Pero en términos concretos, ¿qué propone?

"Creo que todos los presidentes debieran asistir a reuniones cada 15 días para resolver los problemas del fútbol en una primera fase. En el tema administrativo, pienso que la estructura de la ANFP podría caminar con la mitad de los funcionarios actuales. Con respecto a los clubes, la única forma de salvarlos es bajando las planillas y apostando a la gente joven. Para ello habría que eliminar el descenso por dos temporadas, con el fin de llevar tranquilidad a los directores técnicos y dirigentes. Eso sí, mantendría el ascenso, para llegar al 2004 con 20 clubes en primera división".

- ¿Qué es lo primero que haría al llegar a la ANFP?

"Estabilizar la economía de todas las instituciones, porque la ANFP, que hace de banco, está semiquebrada. Así lo demuestra la reducción de los aportes de la televisión, de 18 millones a 10 millones de pesos mensuales".

- ¿Cómo se estabiliza la economía de los clubes?

"Sin descensos. Subir a dos equipos significa un gasto de 1,2 millón mensuales para cada club. Si en 2002 tengo certeza de que nadie bajará, le daré oportunidad para que jueguen los cadetes. Así podré desprenderme de los jugadores caros y me las arreglaré con lo que tengo. La operación la repetiré el 2003, y el 2004 tendré 20 equipos en Primera".

- ¿Esa sería la gran economía?

"La gran economía se basa en darle la participación a todos los jugadores jóvenes que tienen los clubes, y que por diferentes razones están taponeados. Al balompié chileno hay que renovarlo y se puede hacer con sueldos más bajos, porque el fútbol de hoy no esta produciendo lo que gasta. Cuando suben a Primera, los dirigentes sienten un temor tremendo porque el equipo baje. Entonces, contratan a jugadores con sueldos impagables. Ahí tienes el caso de Temuco, Copiapó, Iquique, Everton u O'Higgins, que están absolutamente quebrados".

- Usted quiere pagar por lo que se produce.

"Exactamente. En Chile, el 40 por ciento del tiempo son vacaciones, porque de 52 semanas de trabajo, sólo se juega en 30. Los futbolistas son los trabajadores más privilegiados del mundo y eso hay que cambiarlo".

- ¿Los jugadores deberían ser como los trabajadores normales de cualquier empresa?

"En Wanderers imponemos hace un año y medio en las AFPs. Los otros todavía siguen en el INP, que es una situación ambigua y que se presta para aumentar la gran deuda previsional".

- ¿Instauraría en la ANFP un estilo autoritario de conducción, similar al que impuso en Santiago Wanderers?

"La autoridad me la da el directorio, y si la otorga es porque tiene la confianza suficiente para entregármela. La gente delega en otros porque las cosas están saliendo bien. ¿Usted cree que en Santiago Wanderers me aguantarían mi forma de ser si las cosas no estuvieran bien? Además, creo que la ANFP necesita mano dura".

- ¿Usted sería partidario de que Jorge Garcés vaya a la selección?

"Hay un acuerdo unánime entre los presidentes para no provocar problemas con los entrenadores que tienen los clubes en estos momentos. En la nueva fase, obviamente, habrá que traer a los mejores".

- ¿A quién pondría al frente de la selección para los partidos por las eliminatorias?

"No es mi mayor preocupación en estos momentos".

- Si no fuese elegido como presidente, ¿participaría de un directorio con algún otro cargo?

"Tendría que verlo en el momento, pero no sé, no me he puesto en esa situación todavía".

Por Luis Cabrera, Valparaíso
Y Jaime Morales, Talca

  • Diario EL SUR
  • Diario CRÓNICA
  • Diario EL MERCURIO
  • Volver a Artículos
  • volver al www.clubdeportivo.udec.cl

    Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
    Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse