Última actualización: 20020201

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de Diario EL MERCURIO (digital) del 20011020

Sección deportes

ANFP: DIRIGENTES QUIEREN TENER VOZ Y VOTO

  1. artículo 1
  2. artículo 2

¿Quiebre o simple trizadura?

Sergio Gilbert J.

[FOTO DE UN PARTIDO (B/N)
EL QUIEBRE ENTRE EL FÚTBOL Y EL GOBIERNO por el anteproyecto de ley reestructurador de la actividad podría recomponerse. Todo depende ahora de Salah quien asumirá la labor de negociador.

Sergio Gilbert J.

Los asistentes a la reunión protocolar entre la nueva dirigencia de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) que lidera Reinaldo Sánchez y el subsecretario de Deportes, Arturo Salah, el jueves pasado, se quedaron por algunos segundos callados.

Fue en el momento en que Salah hizo el prólogo habitual antes de entrar en temas profundos (y aprovechando el momento..., dijo el ex entrenador de la selección) y luego se inmiscuyó de lleno en el tema que él quería poner en discusión: el anteproyecto de ley que está elaborando el Ejecutivo para modernizar la actividad y que, según anuncio del ministerio Secretaría General de la Presidencia, será enviado al Congreso a fines de este mes.

El silencio - que denotó sorpresa y molestia al mismo tiempo- se interrumpió cuando Sánchez encabezó el contraataque: ¿De qué proyecto nos habla?.

Suficiente. Ya no hubo más cortes en la conversación porque el ambiente se llenó de discusión.

Arturo Salah se mostró incómodo con la pregunta, esencialmente porque no entendió la ironía de Sánchez puesto que, como presidente de la ANFP, éste debía saber claramente que el Gobierno estaba desde hace bastante tiempo hablando sobre el anteproyecto. Más aún: en toda la prensa se comentaba profusamente de la reunión sostenida el día anterior en La Moneda entre el ministro Secretario General de la Presidencia, Álvaro García, y el presidente del Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup), Carlos Soto, donde se habían fijado fechas para el trámite del proyecto.

El subsecretario de Deportes, además, tenía otro antecedente a mano para contrarrestar la supuesta sorpresa de los dirigentes del fútbol nacional. Este era el documento fechado el 12 de septiembre pasado - y que traía la firma del presidente en ejercicio de la ANFP de ese entonces, Osvaldo Band- , en el cual la dirigencia había redactado sus opiniones al temario enviado seis días antes por el Instituto Nacional de Deportes (IND) y en el que se consultaba sobre cómo mejorar la actividad en temas tales como sociedades anónimas deportivas, televisación de encuentros y previsión de jugadores. Es más. En la respuesta de Band estaban expuestos gran parte de los conceptos elaborados por el ex dirigente de Colo Colo Raúl Labán que, por esos días, casi todos conocían, aunque fuera informalmente.

¿Tan mala memoria tendrán los dirigentes?, pensó Salah.

¿La forma o el fondo?

El diálogo entre los dirigentes y el director del IND, entonces, se enrieló definitivamente hacia el tema del anteproyecto. Salah le precisó a los directivos la historia del documento que se está elaborando (una idea que comenzó a gestarse en 1997, bajo la administración de Ricardo Abumohor en el fútbol chileno y de Julio Riutort en la Digeder) y del deseo del Presidente Lagos de acelerar el trámite legislativo.

También el subsecretario detalló que fue el propio IND el que aconsejó frenar las diligencias para que todos los estamentos del fútbol participen en la elaboración del anteproyecto. Por eso es que el famoso temario lo tuvieron en sus manos no sólo el directorio de Osvaldo Band sino que también el Sindicato de Futbolistas Profesionales, la Comisión de Árbitros y el Colegio de Técnicos, entre otros estamentos. Además - prosiguió Salah- Chiledeportes constituyó una comisión ad hoc emanada del Consejo Nacional de Deportes. Así que participación ha habido...

Los dirigentes, entonces, contraargumentaron señalando que las opiniones de Band y su directiva no son válidas porque él jamás le consultó nada al Consejo de Presidentes, que es el que debe opinar sobre el asunto. Y eso deberían saberlo los que recibieron el temario.

Los ojos se dieron vuelta entonces a un invitado a la reunión que también había tenido acceso al documento del IND: el gerente general de la ANFP, Pablo Hoffman, quien prefirió permanecer en silencio.

La discusión siguió tomando altura. Y lo que más enardeció a Sánchez y compañía fue que Arturo Salah se negara a entregarles el borrador del documento final que será entregado por el ministerio Secretaría General de la Presidencia al Congreso para su discusión. Es de carácter reservado, dijo el subsecretario de Deportes. y nadie puede verlo.

Eso terminó por encrispar los nervios de los dirigentes de la ANFP. Por eso a la salida de la reunión, Sánchez se despachó declaraciones rupturistas y habló de intervención gubernamental, concepto al cual la administración de Ricardo Lagos le tiene tirria.

La muñeca de Salah

Tras la salida de la sede de Chiledeportes, los dirigentes enfilaron rumbo a la sede Quilín. Los directivos almorzaron (Sánchez estaba todavía con rabia, dijo un dirigente de la mesa mayor del fútbol) y decidieron citar al Consejo de Presidentes para este martes a las 18 horas para recibir el respaldo de los clubes tras lo que se considera una falta de respeto del gobierno. Pero también para salir del entuerto que ellos mismos armaron y constituirse, derechamente, en un referente con derecho a voz y voto.

En el IND, en tanto, tampoco se quedaron con los brazos cruzados. Salah, en horas de la tarde, se comunicó con el ministro Álvaro García para relatarle el tenor de la reunión sostenida con Sánchez. Y le aconsejó tener paciencia y no hablar de plazos irreductibles para no atacar la epidermis dirigencial . Esto lo vamos a solucionar. Sólo hay que saber manejarse en este nuevo escenario, señaló el hombre fuerte del deporte chileno.

El quiebre, con goma se pega porque, como dicen allá y acá, nadie quiere una ruptura... Y como sólo Salah conoce bien las sensibilidades de uno y otro estamento, su muñeca es ahora la que entra en escena.

Salah: No hay plazos perentorios

Pese a que reconoce que le sorprendió un tanto la reacción de Reinaldo Sánchez luego de la reunión del jueves en la sede del IND, Arturo Salah dijo no estar del todo desencantado. Es que llevo 30 años en el fútbol, dijo.

- Los dirigentes alegan que no han participado en la elaboración del anteproyecto de ley porque el Consejo de Presidentes no fue informado. ¿No tienen razón?

A mí me sorprende que digan que no han sido consultados. Desde 1997 que saben que el gobierno está interesado en el tema y también que el Presidente Lagos, cuando me nombró en el cargo, dijo que quería darle celeridad a la tramitación. En todo este tiempo, hemos estado abiertos a recibir todas las opiniones.

- Pero el anteproyecto es reservado...

Como todos los anteproyectos. Pero los dirigentes no se han dado cuenta que este trámite recién se inicia y que cuando esté en el Parlamento, habrá muchas ocasiones en que serán consultados. El anteproyecto, para que ellos sepan, no es la ley en sí.

- ¿Y qué problema mayor reviste que el trámite espere algunas semanas para que el Consejo se pronuncie y dé su opinión al gobierno?

Ninguno. Aquí no hay plazos perentorios. Pero es increíble que hasta hace dos semanas todo el mundo le exigiera rapidez al gobierno para hacer una reestructuración y ahora se le pida que lo haga más lento. Es un cambio de escenario que no entiendo.

¿No pueden esperar?

José Abdalah, el vicepresidente de la ANFP, dijo que no entendía los apuros del Gobierno. El fútbol chileno ha esperado 20 años para solucionar sus problemas, dijo el ex presidente de Rangers, y ahora se nos dice que en un par de meses se pueden solucionar. ¿Por qué no pueden esperar a que nosotros, que somos los que más sabemos del tema, entreguemos nuestra opinión antes de enviar un anteproyecto al Congreso?.

- ¿Esa es la razón por la cual anunciaron un quiebre con el Gobierno?

Las palabras de Reinaldo (Sánchez) tras la reunión con Salah trasuntaron lo que sentimos todos al ver que el Gobierno se estaba saltando nuestra opinión a la hora de elaborar el anteproyecto de ley reestrcuturador.

- Pero el Gobierno sí consultó a la ANFP en el temario que envió Chiledeportes a los diferentes estamentos del fútbol...

A ese temario sólo tuvo acceso la directiva que encabezaba Osvaldo Band y no el Consejo de Presidentes que es el máximo organismo. Por tanto, lo que haya contestado Band, no tiene validez.

- ¿No cree que suene raro que los propios dirigentes pongan trabas para la tramitación de una ley modernizadora de la actividad?

Es que no estamos en contra de la ley. Al contrario. A todos nos preocupa que se establezca un marco regulatorio para la actividad. Pero queremos participación. Y según nosotros, hasta ahora, no la hemos tenido.


DIMAYOR: LA U RECIBE AL LÍDER

El puntero en apuros

[FOTO DE UN PARTIDO U.C.-LLANQUIHUE(COLOR)
COURTNEY WALLACE no llevará más el balón para Provincial Llanquihue. El norteamericano fue marginado del club sureño.

Un clásico de los que sacan chispas es el que se espera para esta noche en la Casa del Deporte de Concepción. Por un lado, estará Provincial Llanquihue, puntero invicto de la Dimayor, con la mejor defensa del torneo y que trae a la sensación dominicana Jack Michael Martínez. Por el otro, aparecen los universitarios penquistas, que están invictos en su feudo, cuentan con el poderío bajo la tabla de Roland Fritsch, Patricio Briones y Jorge Valencia, pretenden explotar la juventud de su plantel y están heridos tras la derrota en la primera rueda.

Claro que la visita llega averiada. Lo reconoció el presidente Patricio Narváez. Es que el tribunal de la Dimayor sancionó a (Courtney) Wallace con seis partidos por la agresión ante Valdivia. Y como sólo quedan siete fechas, nos perjudica claramente. Apelamos a la resolución, pero dicha instancia se resolverá la próxima semana y hoy (ayer) se cerró el plazo de inscripción de jugadores, así que decidimos - de común acuerdo- rescindir el contrato de Wallace y contratar al base dominicano Otto Van Roy Ramírez.

A los anfitriones penquistas, poco les importa esa historia. Roland Fritsch se centró en lo ocurrido en el primer partido (triunfo de Llanquihue por 95 a 84). En ese partido estuvimos muy erráticos y desconcentrados, pues era nuestra primera salida. Y si a eso sumamos que ahora conocemos cuál es su planteamiento, estamos seguro de que les ganaremos. ¿Cómo? Usando a nuestros hombres altos para anular a Martínez, en quien ellos descansan su juego, expuso ayer el capitán de la selección chilena.

  • Diario EL SUR
  • Diario CRÓNICA
  • Diario EL MERCURIO
  • Volver a Artículos
  • volver al www.clubdeportivo.udec.cl

    Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
    Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002 by Rodrigo"Alley'Gator" Hunrichse