Última actualización: 20020201

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de Diario EL MERCURIO (digital) del 20011024

Sección deportes

  1. artículo 1
  2. artículo 2

ANFP: CONSEJO DE PRESIDENTES EXTRAORDINARIO

Le dio la espalda al Gobierno

[FOTO DE UNAS GRADERÍAS (COLOR)
LOS DIRIGENTES DEL FÚTBOL se opusieron al anteproyecto que el Gobierno nacional piensa presentar ante el Congreso.

"Para que usted sepa, lo que llegó a la sede de la ANFP cuando estaba la anterior directiva no era un anteproyecto. Era solamente una invitación a participar, firmada por el señor (Arturo) Salah (director de Chiledeportes). Más encima, estaba dirigida a Osvaldo Band como presidente de la ANFP y de la federación, lo que implica dos errores al mismo tiempo. Y por último, esa carta decía que el proyecto iba a ser presentado en diez días", confesó un miembro de la nueva mesa ayer, una vez terminado el Consejo de Presidentes extraordinario en la sede de Quilín.

El motivo del pleno era uno solo, y a la luz de los comentarios, poco se podía esperar. El rechazo fue unánime. Cuarenta y ocho votos en contra de la iniciativa. Ni siquiera tuvo quórum la idea (siempre a la mano y que libera de definiciones inmediatas) de formar una Comisión que estudiara el libelo que defendían Chiledeportes, por supuesto el Gobierno, y algunos miembros de la Cámara Baja.

La iniciativa tenía dos líneas gruesas que causaron escozor y rechazo inmediato entre los dirigentes: la obligatoriedad - en la práctica- de los clubes nacionales de transformarse en Sociedades Anónimas que debían presentar en efectivo una garantía equivalente al 25 por ciento de los ingresos de los últimos cuatro años, y la imposición de al menos un canal abierto de televisión en la negociación de los partidos de Campeonato Nacional y de Selección.

Rechazo total

Sobraron términos como "impresentable", "malo", "pésimo", "electorero", "intervencionista", "nefasto" o "espantoso". Lo grueso del tema es que la ANFP rechazó el anteproyecto "independiente de que el Gobierno puede hacer lo que quiera, presentarlo si quiere mañana. No es de mal educado, pero creemos que su aparición es innecesaria. La gente del fútbol basta para solucionar los problemas del fútbol. A mediados de noviembre tendremos ya nuestro proyecto elaborado de campeonato y de reformas de la actividad, que le van a sorprender a más de uno", aseveró el timonel de la ANFP, Reinaldo del Carmen Sánchez Olivares. "Rechazamos el contenido y la forma escogida para elaborarlo, pues no se invitó a participar a ningún estamento del fútbol. Es el colmo que este proyecto lo hayamos conseguido en el mercado negro", indicó.

El presidente ejecutivo de la Rama de Fútbol de Universidad Católica, Andrés Tupper, también fustigó al Gobierno por propender a la "intervención", la cual "no puede llegar a tanto cuando se trata de una actividad particular. No se le puede dar urgencia a un proyecto así, porque entre otras cosas, los clubes en Chile tienen realidades distintas, y cada una se administra como mejor le conviene. Algunos serán fundaciones, otros sociedades anónimas. Ahí cada uno elige", declaró.

Reinaldo Sánchez, además, dio a entender que sería impracticable un partido amistoso de la selección nacional con una selección "B" de España antes de fin de año, "básicamente por dos cosas, porque ese equipo español no sería la mejor selección sino una regional, y porque no sabemos todavía en qué va a estar nuestra selección entonces".

El ex titular de Wanderers anunció además que llegó a un acuerdo con el Sindicato de Futbolistas para trabajar en la solución definitiva de las deudas previsionales de los clubes profesionales.

Por último, el mandamás de la Federación, Sergio René Orozco, declaró tras reconocer su nueva oficina en Quilín- que el viernes seguramente se reunirá con el Colegio de Entrenadores para escuchar cuales son sus ideas con miras al trabajo de selecciones menores.


ANFCHILE: CARENCIAS A TODO NIVEL

La chocante realidad de los cestos

[FOTO DE MACK HILTON (COLOR)
SEGÚN EL KINESIÓLOGO Marcelo Avendaño, Mack Hilton (atrás) destacó por su profesionalismo en el Sudamericano.

...

Roland Fritsch: "No estábamos preparados"

"No quiero evaluar el proceso en sí, porque no me corresponde. Pienso que en Valdivia, simplemente, se observaron los problemas que existen hace tiempo en el básquetbol chileno y que en algún minuto iban a aflorar".

Roland Fritsch, capitán del quinteto que actuó en el Sudamericano, llegó a la conclusión de que el conjunto no contaba con los argumentos para aspirar a una actuación destacada en el torneo.

"Nuestro grupo tenía un potencial que no llegó a explotar, pero el tema es más de fondo. Más allá de criticar lo que pasó puntualmente, hay que cuestionar las razones por las cuales el nivel no se consolida. Y ahí uno termina yendo a situaciones que vienen de más atrás, de cuando uno está en la etapa formativa", sostuvo el pívot de Universidad de Concepción.

A juicio de Fritsch, el equipo no mostró las aptitudes para afrontar un proceso "tan intenso".

"Como grupo estábamos unidos, pero llegamos un poco agotados. Lo que pasó es un reflejo de lo que somos como jugadores: erráticos. El equipo estaba cansado y, al final, hasta desmotivado. Algunos jugadores terminaron saturados. Eso no es culpa de la planificación. Quizás faltó escuchar más a las dos partes. Por un lado, los jugadores nos quejábamos de una sobrecarga y por otro el cuerpo técnico nos exigía, por nuestro bien, obviamente", añadió.

¿Sería que se sucumbió a la presión de cumplir el objetivo, como establecen los informes federativo y técnico?

"No rendimos, pero no creo que sea un asunto de presión. En el plantel había jugadores con bastante experiencia. Puede ser que no hayamos estado acostumbrados a un proceso tan largo".

Entre los "aspectos negativos" citados por el informe elaborado por la Federación de Básquetbol de Chile en torno al Sudamericano Valdivia, se menciona lo siguiente: "Falta de profesionalismo y autodisciplina de jugadores".

La cita es atribuida al kinesiólogo Marcelo Avendaño, quien asistió a los jugadores de la selección nacional durante su concentración en la urbe sureña.

Avendaño responde

"Extrañado" por la frase, el profesional dijo que dicha conclusión no forma parte de ningún informe de trabajo elaborado por él.

"No sé de dónde sacaron eso. Pienso que no se puede generalizar por lo que uno, en algún momento, haya dicho sobre una situación puntual, de un jugador determinado, en un momento particular. La verdad es que me desequilibra un poco leer algo que yo jamás he sostenido como conclusión global de mi labor con la selección", dijo el kinesiólogo, quien se desempeña en el Centro de Alto Rendimiento de Chiledeportes.

El profesional manifestó que "uno puede decir que podría haber ido alguien a cargo de cuidar el tema de la alimentación, que algún jugador no comiera esta o tal cosa, que no tomara bebida... Pero de ahí a hablar de falta de disciplina, me parece que es muy distinto".

Para Avendaño, de hecho, el plantel contó con algunos "profesionales excelentes, como hay otros que no tanto". "Destaco, entre varios, a Roland Fritsch y Mack Hilton. Ellos eran las caras más visibles del equipo y siempre mostraron mucha seriedad", afirmó el profesional.

  • Diario EL SUR
  • Diario CRÓNICA
  • Diario EL MERCURIO
  • Volver a Artículos
  • volver al www.clubdeportivo.udec.cl

    Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
    Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002 by Rodrigo"Alley'Gator" Hunrichse