Última actualización: 20020330
Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse
Artículo de Diario EL MERCURIO (digital) del 20011129
Sección deportes
U. CATÓLICA: ANDRÉS TUPPER<
Oposición, pero leal
LA UC NO ACOGE las propuestas de la ANFP. |
Raúl Neira
Raúl Neira
Andrés Tupper - vicepresidente ejecutivo del fútbol de Universidad Católica- está inquieto. No puedo creer que vayamos a competir en un torneo sin descenso, porque se está bajando el nivel del producto, justamente cuando se negocia el contrato con la televisión. Sin embargo, me preocupan las razones: dicen que es para disminuir las plantillas y para jugar con equipos más despotenciados, con juveniles. No son atendibles, profundizó el funcionario cruzado.
- ¿Por qué?
Argumentan esos dirigentes que, sin descenso, están dispuestos a reducir los presupuestos, a no gastar más de lo que tienen y a no ofrecer dineros que no les pagarán a sus jugadores. Si existe descenso, entonces harán lo contrario: ofrecerán más plata de la que pueden pagar, conformarán planteles caros y seguiremos viviendo experiencias de clubes que no pagan, amenazas de huelga....
Tupper alza la voz. Se molesta. Y continúa argumentando. Dicen que, sin descenso, se podría mejorar la infraestructura de sus respectivos equipos. Pero ¿hay alguna garantía de que será así? Por lo demás, es algo que se debe hacer de todas maneras, si queremos que el fútbol se potencie. Los clubes deben buscar recursos para crecer y no gastarlos antes de tenerlos. No podemos dar una imagen de que somos honestos sólo si no hay descenso.
- ¿Le preocupa la negociación con la TV?
Imagínese: si no hay descenso, despido a mis jugadores más caros, juego con jóvenes, bajo mi planilla a cinco millones y llego a negociar con la TV, ofreciéndole un producto espectacular diciendo que vale mucho más que la última vez. No me cuadra
- ¿La responsabilidad es de Reinaldo Sánchez?
No quiero buscar responsables. Sánchez se comprometió a ofrecer este sistema durante la campaña y ahora está tratando de cumplir. No comparto la visión de los dirigentes de la ANFP y de quienes están detrás de esta decisión de solucionar los problemas eliminado el descenso y aumentando los clubes en Primera División.
- Sánchez se quejó de la UC porque desde el primer día de su gobierno ha hecho oposición...
No sé a qué se refiere, ... Nos oponemos a lo que hay que oponerse y apoyamos lo que hay que apoyar. Hasta ahora, sin embargo, sólo hemos visto cosas pa-ra rechazar. Aclaro que no hacemos oposición sólo por oponernos. No estamos en esa parada.
ANFP: SE INICIA SIMPOSIO DEL FÚTBOL
Sobre estatutos, bases y reglamentos
Hoy, en Las Termas de Chillán, se dará inicio al simposio que definirá el calendario del balompié profesional de 2002 y también la fórmula de competencia (el estilo mexicano será una de las ponencias).
En lo formal, parece ser un hecho que el gran proyecto del presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), Reinaldo Sánchez - congelar el descenso hasta 2004- no será aprobado por el Consejo de Presidentes de acuerdo a las estimaciones preliminares. Es pura matemática. De los 48 sufragios (32 son de Primera División y 16 de Primera B) Sánchez requiere de los 4/5 (38 votos) para lograr la modificación. Sin embargo, la UC, la U, Colo Colo, Huachipato, Cobreloa y Antofagasta adelantaron su negativa, por lo que la proposición no alcanzaría los votos requeridos.
No obstante, la ANFP podría apelar a otra instancia para lograr su objetivo. Al citar a la reunión en la Octava Región, la ANFP envió a cada club un fax en que convoca a una sesión con el fin de modificar el artículo 66 del reglamento. Éste indica que los dos clubes que terminen en los últimos lugares de Primera al finalizar el torneo nacional, descenderán a la Segunda División y, a la vez, que los dos primeros de la Segunda ascenderán a Primera. Luego se lee en el documento que las bases podrán establecer un número distinto de clubes que ascienden y descienden. El tema se profundiza en el artículo 64. Las competencias se regirán por este reglamento y, en todo lo no contemplado en él, por las Bases que apruebe el Consejo de acuerdo a lo establecido en los artículos 10º nº3 de los estatutos y 11 de este Reglamento
El artículo 10º, punto 3 de los estatutos dice que, para aprobar las bases, se necesita el voto de los 2/3 de los consejeros. Si se desean modificar, los 4/5. Y en el punto que sigue (el 4) se agrega que para aumentar el número de clubes de la Primera y Segunda División se necesitan los 4/5 de los votos, evento que la ANFP no conseguiría.
Por eso, los directivos propondrían modificar el punto 6 que indica: Para reformar los Estatutos de la Asociación y dictar su reglamento y modificarlo el Consejo deberá reunirse en sesión extraordinaria (...) El quórum necesario para aprobar una reforma será de los 2/3 de los votos.
La interpretación parece enredada pero es fácil: la ANFP querría, por medio de esta última votación, bajar el quórum del punto 4 y, así, alterar el número de escuadras en la serie A. Es decir, seguir un camino más engorroso, pero también más seguro.
volver al www.clubdeportivo.udec.cl
Algunas marcas son copyright ©
de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002 by Rodrigo"Alley'Gator" Hunrichse