Última actualización: 20020330

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de Diario EL MERCURIO (digital) del 20011228

Sección deportes

SIFUP: EL PANORAMA DE SIEMPRE

El tradicional plazo de verano

(FOTO)
SOTO reconoció que no confía mucho en la palabra de los dirigentes y que la principal arma de presión de los suyos sigue siendo la huelga.

Para Carlos Soto, el presidente del Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup), fue un alivio entrar a la oficina de la Directora del Trabajo, María Ester Feres.

Hacía menos calor que en el centro de Santiago - la oficina en cuestión queda en plena calle Agustinas- y lo otro es que Feres se comprometió a citar a los presidentes de los 32 clubes del fútbol profesional chileno para leerles la cartilla, según declaró Soto.

De ahí en más, se repite lo mismo de temporadas precedentes en época de verano. Es decir que, según el presidente de los futbolistas, habrá un plazo - el 15 de febrero venidero- para que los entre 200 y 300 futbolistas que están en problemas (sin finiquitos o con sueldos pendientes) reciban de sus empleadores los montos que permanecen impagos.

El fútbol criollo se llueve por todas partes y, conforme a una minuta que circulaba ayer por la Dirección del Trabajo, la deuda previsional de los equipos para con sus empleados, sumando 1998, 1999, 2000 y seis meses de 2001, alcanzaba los 3.293.285.830 pesos. En vistas del cuantioso débito, la propuesta del organismo estatal es que no se acepte la inscripción para futuros campeonatos de los clubes que no puedan solventar el pago de cotizaciones en una Aseguradora de Fondos de Pensiones (AFP).

Soto recordó que hay un compromiso del directorio de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) para cumplir los designios de la Dirección del Trabajo, pero también sostuvo que si nos preguntan si creemos que eso (que no tomen parte en el torneo las entidades morosas) se va a cumplir, decimos que no.

Si se tratara de cumplir el compromiso, la lista de excluidos sería larga. En un somero recuento, Soto citó a Ovalle, que debe 25 millones por finiquitos; Iquique, que debe alrededor de tres planillas o 30 millones de pesos, más los finiquitos; Unión Española, que no ha podido finiquitar de septiembre en adelante; a Deportes Concepción le deben de septiembre en adelante; Colo Colo debe de septiembre en adelante; Magallanes, increíblemente, debe finiquitos; Fernández Vial; Osorno; y Melipilla.

La clásica lista que aparece en cada verano.

  • Diario EL SUR
  • Diario CRÓNICA
  • Diario EL MERCURIO
  • Volver a Artículos
  • volver al www.clubdeportivo.udec.cl

    Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
    Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002 by Rodrigo"Alley'Gator" Hunrichse