Última actualización: 20020105
Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse
Artículo de Diario la Estrella de Valparaíso (digital) del 20011117
Sección Deportes
Dirigentes de Everton apuestan por un campeonato de 42 fechas
|
Tras participar de la maratónica jornada vivida en los salones de la ANFP para afinar lo que van a ser las competencias de fútbol para los próximos tres años, los directivos de Everton también expusieron una modalidad de torneo, a juicio de ellos, la más adecuada para hacer frente a la temporada 2002.
Se trata de un campeonato de 40 fechas regulares, más dos de definición, comenzando los partidos a fines de febrero, para terminar la última semana de noviembre. Además, se incluye un receso entre junio y julio, con motivo del Mundial de Fútbol Japón-Corea 2002.
"En una primera parte, habría un torneo de apertura, con cuatro grupos de 4 equipos, correspondiéndonos a nosotros jugar con La Serena, Ovalle y Unión La Calera, tal cual fue este año. Luego, el ascenso se divide en dos zonas, una norte, en la que estaría Everton, y una sur. Se jugaría todos contra todos, en dos ruedas. Luego clasificarían los dos primeros equipos de cada grupo, para jugar una liguilla de todos contra todos, a dos ruedas. Los que ocupen los dos primeros puestos, serán los finalistas del torneo", detalló José Araneda, tesorero de Everton.
El personero en todo caso, señaló que ésta es la posición de Everton "y de la mayoría de los otros clubes de 1ª B, pero no hay una ratificación de esta modalidad de campeonato. Esto ocurrirá en el consejo de presidentes que tendrá lugar en Chillán, el 1 y 2 de diciembre próximo".
Araneda reiteró también que la idea de la ANFP es de aumentar paulatinamente la cantidad de clubes de 1ª A, de 16 a 18 equipos en una primera etapa, para llegar a 20 equipos en el 2004. "Para ello no habría descenso a 1ª B durante dos temporadas, pero se mantiene el ascenso de dos clubes de la serie B a la A. En el intertanto, la 1ª B acogerá a dos clubes de tercera división, en vez de uno como se venía haciendo hasta este año", añadió el tesorero de Everton.
PRIORIDADES DE
>LA INSTITUCION
En el plano interno, José Araneda afirmó que la dirigencia de Everton está abocada por estos días a la solución de "problemas internos", entendiéndose por tales, el pago de los sueldos pendientes de octubre, el proporcional de noviembre y los feriados legales correspondientes. "Ya finiquitamos con aquelos jugadores que finalizaban contrato y esperamos cumplir con los compromisos pendientes. Lo que si nos quedó claro en la ANFP es que Everton es uno de los clubes con menos problemas del ascenso. Así como nosotros estamos en condiciones de pagar muy pronto lo que debemos, hay clubes que recién están pensando en pagar las remuneraciones de agosto. De manera tal que todos aquellos que hablan que nuestro club está pasando por momentos difíciles, creo que es una imputación injusta", acotó el personero.
En relación al tema de elegir al técnico para la próxima temporada o ratificar a Jorge García como entrenador de Everton el 2002, Araneda indicó que "la prensa regional está poniendo presión sobre el tema. Nosotros no estamos tan presurosos en ese tema, porque hay prioridades institucionales por sobre la designación del técnico. Por lo mismo, no comparto la danza de nombres que se han dado como posibles entrenadores del primer equipo, porque ninguno de ellos ha sido propuesto por estos dirigentes". Este último, según Araneda, para desmentir las opciones de Leonardo Véliz y Horacio Rivas como postulantes al banco técnico evertoniano.
volver a la www.clubdeportivo.udec.cl
Algunas marcas son copyright ©
de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002 by Rodrigo
"Alley'Gator" Hunrichse