Última actualización: 20010617

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de Diario EL SUR (digital) del 20010614

Sección Deportes

  1. artículo 1
  2. artículo 2

Torneo parte el 20 de julio

Valdivia ya vive Sudamericano

Valdivia se apresta a vivir nuevamente, después de 24 años, la magia de un Sudamericano de básquetbol entre el 20 y 29 de julio entrante, cuando se realice la fiesta cestera en un remozado ''Coliseo'' con capacidad para 3.800 espectadores.

El municipio valdiviano apostó fuerte. Como coorganizador -junto a la Federación de Básquetbol de Chile, Confederación Sudamericana e Instituto Nacional del Deporte- corre con los gastos de traslado, alimentación y hospedaje de las 10 delegaciones partcipantes.

La asistencia será completa. Vienen los colosos Argentina, Brasil, Uruguay y Venezuela, los grandes favoritos para llevarse la corona. También estarán Chile, como anfitrión, Colombia, Paraguay, Perú, Ecuador y Bolivia.

René Milanca Wiederhold, jefe de Deportes de la Municipalidad de Valdivia, indicó que la inversión para traer y hospedar a las selecciones foráneas alcanza a los 110 millones de pesos.

Dicha suma se gastará en 180 pasajes (ida y vuelta) en avión desde Santiago a Valdivia y viceversa, contratación de 10 buses para traslado de las delegaciones durante 12 días.

''Hace 24 años que se realizó un Sudamericano de básquetbol en Valdivia y en Chile. Después nunca más. Ese es uno de los motivos por los que se tomó nuevamente esta responsabilidad'', explica Milanca.

Pero si hay una inversión fuerte, también se espera un retorno futuro importante. Principalmente en el área turística. Los partidos de la justa internacional serán transmitidos por Espn, cadena dueña de los derechos exclusivos para televisar el espectáculo.

''Se conocerá Valdivia y sus principales atracciones turísticas, que tiene y muchas, no sé si en todo el mundo, pero por lo menos en Sudamérica'', comentó el responsable del deporte municipal valdiviano.

Indicó que por capacidad hotelera no se quedan, mencionando que la zona dispone de 2 hoteles de 5 estrellas, 3 de 4 estrellas y un gran número de residenciales de buen nivel.

Las delegaciones de Brasil, Argentina, Uruguay y Venezuela, consideradas atracciones del certamen, estarán alojadas en los hoteles de 5 estrellas.

Chile, como local, se instalará en el hotel Naguilán, ubicado en un lugar muy tranquilo y muy cerca del gimnasio Miraflores, de la U. Austral, que le servirá para entrenar.

El gran escenario de la fiesta, el gimnasio municipal, más conocido como el ''Coliseo'' de Valdivia, está renovando sus atuendos para la cita. Con un costo de 250 millones de pesos, el establecimiento lucirá como nuevo, con moderna iluminación, tribunas, techumbre, piso, aros, tablero marcador...todo de primera.

''Hasta se agrandó la cancha. Ahora es reglamentaria (28 por 15 metros)'', comentó con una sonrisa Milanca, agregando que no tendrán nada que envidiar a los demás gimnasios, porque ''además, se colocaron aros retráctiles y un tablero marcador de cuatro caras muy moderno''.

Los trabajos están en un 90 por ciento terminados. La inauguración de las obras está fijada para el 6 de julio y tendrá como estelar un partido entre Chile y Cuba.

Valdivia, la ciudad del Calle Calle, está lista y espera a sus visitantes deportivos y aficionados con lo mejor que tiene.


Defensa analizó su paso por Unión

Juan Umaña prepara su regreso en el Campanil

No hace una semana que Juan Umaña Espejo retornó desde Santiago y ya está entrenando. Y es que desde su polémica salida de Unión Española, al ex defensa de Huachipato no le han faltado ofertas. Lo han llamado de Antofagasta, Everton, Melipilla, La Calera y Arica, pero la verdad es que está comprometido con su amigo Yuri Fernández y la Universidad de Concepción.

Pero al hablar con Umaña es insoslayable tocar el tema de su bullada salida del club hispano. Con un café en la mano, el jugador que se iniciara en Deportes Concepción repasó los difíciles momentos que vivió desde la llegada de Leonardo Véliz al banco del cuadro rojo.

''Cuando se fue Juvenal Olmos, puse mi cargo a disposición de la directiva, porque él me había llevado a Unión. Sin embargo, el presidente Jesús Goya me pidió que me quedara. Llegó Véliz y no hubo problemas, hasta que un día lo escucho en la radio decir que yo no estaba bien físicamente. Como venía saliendo de una lesión, hablé con él y me dijo que no tenía ningún problema conmigo. Seguí entrenando hasta que se desencadenó todo lo que la gente sabe.

-Eso son los hechos, pero ¿qué hubo detrás?

-Todavía no lo sé. A menos que alguien malintencionado le haya hablado mal de mí a Véliz, no me lo explico. Antes que él llegara a Unión ni siquiera nos conocíamos. Después él dijo que llevaba un mes planeando mi salida y la de Nelson Cossio. Todo muy raro, porque eso significa que cuando me puso un minuto contra Colo Colo él ya tenía claro que nos quería echar. Sin embargo, lo que pasó ya es historia y no me voy a echar a morir, porque eso sería darle el gusto a algunas personas que me quieren ver hundido y enterrado.

-Lo cambio de tema. ¿Qué significa que esté entrenando en la U. de Concepción?

-Significa que un grupo de amigos me abrió las puertas en un momento complicado. De algún modo, me sirvió para conocer mis verdaderos amigos en el fútbol, que no son muchos.

-¿Pero existe alguna opción real de jugar por la ''U''?

-Sí. En los próximos días vamos a conversar con el presidente de la rama de fútbol, Luis Alberto Santander, para ver cómo encaramos el tema. En todo caso, para cualquier inscripción hay que esperar hasta agosto, cuando se vuelve a abrir el libro de pases. Pero para mí es un desafío doble si se concreta la posibilidad de jugar en Primera B, donde además de ser un aporte estoy obligado a ser un ejemplo para los jóvenes.

-¿Qué pasó con su intención de jugar por Vial?

-Desde niño he sido hincha de Vial. Jugar en ese club es un deseo mío como el de toda mi familia. Pero en este momento tengo que anteponer otras cosas. Más adelante habrá alguna opción, pero por ahora nadie de Vial me ha llamado.

volver al www.clubdeportivo.udec.cl

Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse