Última actualización: 20010731

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de Diario EL SUR (digital) del 20010728

Sección Deportes

  1. artículo 1
  2. artículo 2

Desde las 19 horas ante Uruguay

Chile decide su suerte

La selección chilena sale esta noche a luchar su opción de asegurarse el cuarto puesto del 39º Campeonato Sudamericano, si es que vence a Uruguay por 28 puntos de diferencia, tras derrotar ayer a Perú en forma categórica por 101-73, encuentro que se disputó en el gimnasio ''Antonio Azurmendy'', de Valdivia.

Apelando a su ataque en velocidad, con el aval de los triples de Rodrigo Espinoza (6 de 10), Chile alcanzó el sesenta por ciento de conversión de cancha que le permitió una cómoda ventaja ante el endeble trabajo ofensivo peruano, que promedió sólo el 37 por ciento.

El resto lo hizo el dominio en su tablero (37 rebotes), faena en la que sobresalió Patricio Briones, que obtuvo 12 para hacer una doble figura con los 20 puntos, de ellos tres triples en tres intentos.

La marcación personal frenó la acción peruana, que perdió su orden habitual y sintió el peso del público, expresado en su magra conversión de tiros libres, sólo 14 de 38 intentos.

No obstante, Chile volvió a mostrar su inseguridad en este aspecto, con 22 aciertos de 40.

Ni siquiera los hermanos Juan y Julio Monges, sobre quienes recayó el peso de los alardes peruanos, con 22 y 25 puntos, respectivamente, mostraron la seguridad de otras ocasiones.

De esta manera, Chile, modificando constantemente su quinteto, no disminuyó su eficiencia y venció los cuartos por 29-19, 55-36 y 74-54.

Chile llegó a 8 puntos y decide con Uruguay -19 horas por Espn- la pretensión de ambos de alcanzar un cupo para el Premundial de Neuquén de agosto próximo.

Para lograrlo, el quinteto nacional debe imponerse por 28 unidades, cifra que sale de descontar la diferencia de goles de los chilenos con los ''Charrúas'' y paraguayos, equipos que, es casi un hecho, quedarán igualados en la tabla general con 10 puntos.

Lo anterior, porque Uruguay (+50) venció a Paraguay (-45) por 99-49 y los guaraníes a Chile (-5) por 87-82. Si Chile cumple la difícil tarea quedrá con +23, contra +22 de los celestes. Paraguay está descartado por su abultada cuenta en contra.

Chile 101 (55): Espinoza 23, Hilton 9, Fritsch 9, Arroyo 7, Werth 12 (cinco inicial), Lara 5, Cornez 2, Briones 20, Elliot 2, Méndez 2, Zamora 8 y López 2.

Perú 73 (36): Juan Monges 22, Julio Monges 25, Hurtado 7, Martínez 3, Del Carpio 2 (cinco inicial), Merzthal 0, Budge 3, Macher 3, Puente 0, Rivera 0, Dacarett 5.

Ayer, en el preliminar Paraguay superó a Colombia 73-58. Jornada de hoy: 13.00, Perú y Paraguay; 15, Colombia y Venezuela; 19, Chile-Uruguay; 21, Brasil-Argentina.


Esta noche, en la Cuarta Región

Campanil va tras sorpresa a Ovalle

Con la intención de aumentar a seis el número de fechas en calidad de invicto, Universidad de Concepción visitará hoy a Deportes Ovalle, en el inicio de la decimoquinta jornada del torneo de Primera B. El partido se disputará a partir de las 20.30 horas, en la Cuarta Región.

El representativo del Campanil afrontará el duelo de esta noche en el verde valle del Limarí con la confianza que le brindan sus últimas tres actuaciones como forastero: empate 0-0 con La Serena, igualdad 1-1 con Cobresal y victoria por 1-0 sobre Linares.

Sin embargo, pese a esos antecedentes, en la tienda universitaria existe conciencia que los ovallinos no serán un rival para nada sencillo, especialmente a raíz de la enorme experiencia del plantel que dirige Hernán Ibarra. Además, en la tabla no existen grandes diferencias, ya que la ''U'' marcha en séptimo lugar (con 25 puntos) y Ovalle es noveno (con 29).

Para el encuentro de hoy, el técnico Yuri Fernández lamentará la importante ausencia del volante de quite Luis Muñoz, capitán y goleador del equipo, quien fue suspendido por una fecha a raíz de la acumulación de cinco tarjetas amarillas. Su lugar será ocupado por Mauricio Lillo, en lo que constituye la única modificación con respecto a la oncena que viene de igualar 1-1 con Iquique.

Bajo esas circunstancias, la más probable formación de los auricielos sería con: Víctor Silva; Horacio Del Valle, Rubén Taucare y Cristián Oviedo; Luis Figueroa, Patricio Pinto, Mauricio Lillo y Pablo Valenzuela; Juan Carlos Alegría; Ricardo Viveros y Leonardo Salazar.

Para la emergencia estarán Daniel Oñate, Luis Alegría, Cristián Olivares, Jonathan Novoa y Cristián Valdez.

volver al www.clubdeportivo.udec.cl

Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse