Última actualización: 20010715
Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse
Artículo de ANFP.CL (digital) del 20010726
ANFP y SIFUP analizan en conjunto situación económica de los clubes
El Directorio de la ANFP con la directiva del SIFUP se encuentran trabajando de manera conjunta enel análisis de la situación económica y el estado de pago de remuneraciones pactadas entre los jugadores y los clubes asociados durante la temporada en curso.
Para realizar esta tarea, tanto en Primera División como Primera División B, el Directorio de la ANFP designó al tesorero Enrique Berríos, como representante en la serie de honor, y al Secretario General Marcos Araya, en la serie de ascenso.
La idea es poder trabajar en conjunto con el sindicato a objeto de ayudar los clubes a programar sus flujos económicos hasta fin de año”,señala Juan Pablo Arraigada,Secretario Ejecutivo de la ANFP.
“Lo que buscamos es reunir información y determinar claramente la situación de cada club y tratar de prevenir futuros problemas, a fin de realizar las gestiones entre las instituciones, los jugadores y sindicato, tendientes a repactar las eventuales deudas antes de llegar a situaciones de crisis durante los meses venideros y, de paso,asegurar un desarrollo de campeonato lo más normal posible”, explica Arraigada.
El trabajo realizado hasta el momento a consistido en cotejar los antecedentes de remuneraciones impagas que posee el Sindicato con los que tiene la ANFP, con lo cual hase ha concluido de manera objetiva qué clubes tienen problemas y a cuanto ascienden las deudas.
El siguiente paso, que ya se esta realizando, es la visita a los clubes, a objeto de conocer en terreno cual es la situación económica y el estado de flujo de las instituciones comprometidas y, sobre esa base, proponer soluciones.
Directivos de ANFP y Sifup se impusieron de situación financiera de clubes de Primera B
Por más de siete horas estuvieron reunidos este miércoles el secretario general de la ANFP, Marcos Araya, y los dirigentes del SIFUP, Carlos Soto, Julio Pastén y Jaime Muñoz, con la finalidad de realizar un análisis y tomar contacto con los clubes de la Primera B para conocer su situación financiera.
Luego de la conversación con los representantes de las instituciones del ascenso, los directivos procedieron a agrupar a los clubes en cuatro áreas:
a) Superávit: Lo clubes que tendrán excedentes a fin de año: Universidad de Concepción, Temuco y Talcahuano
b) Balanceados: Aquellos clubes que tienen cubierta su planilla y contratos: Melipilla, Cobresal, Magallanes y Unión la Calera
c) Déficit manejable: De 0 a 3 planillas mensuales de déficit durante la presente temporada (La Serena, Antofagasta, Everton, Ovalle e Iquique)
d) Deficitarios: De 3 a 5 planillas mensuales de déficit durante la presente temporada (Linares, Arica, Fernández Vial y Osorno)
Tanto el SIFUP como la ANFP se comprometieron a no revelar los montos entregados para así potenciar la gestión de los clubes para generar recursos por diversas vías (publicidad estática, municipios, etc)
volver al www.clubdeportivo.udec.cl
Algunas marcas son copyright ©
de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001 by Rodrigo
"Alley'Gator" Hunrichse