Última actualización: 20010704
Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse
Artículo de Diario Austral de Temuco (digital) del 20010405
Sección Deportes
Deportes Temuco busca la revancha
El argentino José Ignacio Recchioni busca un espacio en la ofensiva albiverde, al igual que Federico Briceño.
Confesiones de un presidente
"Estamos viviendo una situación buena en lo deportivo, pero complicada en lo económico. Hemos puesto en marcha una Operación Temuco, porque ahora más que nunca el club necesita a hinchas y empresas para realizar el último esfuerzo".
Al interior del club temuquense se analizaron los activos y pasivos de la institución. Y aunque todavía no ha concluído, el presidente (I) Jaime Gutiérrez tiene una visión clara del problema y en conjunto con un puñado de directores ha elaborado su plan de acción.
Acaba de ser ratificado en su cargo, luego que no asumiera el titular Manuel Rodríguez: "Por problemas de salud y de trabajo, don Manuel no se reintegró a la directiva. Está colaborando sólo en forma pasiva a las actividades del club luego de cumplir un brillante ciclo" aclaró ayer Gutiérrez.
EL PLANTEL
Caracterizado por ir de frente a las situaciones y ser preciso para exponer su pensamiento, el presidente del club tiene muy claro que rendimientos deportivo y económico no van de la mano como debiera ocurrir.
Respecto a la campaña 2001 del equipo, señala que ha superado las expectativas: "Sin contar con jugadores extranjeros, se han logrado 10 puntos en 5 partidos (6 más que el año pasado a esta fecha) y el equipo encabeza el grupo sur como único líder. Creemos objetivamente que los futbolistas y cuerpo técnico se merecen una felicitación y así se lo hicimos saber en una reunión de camaradería que sostuvimos anoche (martes) con el plantel".
¿Qué hay de los refuerzos solicitados por el entrenador para el ataque y mediocampo?
En reunión con Roque Mercury nos enfatizó su idea de contar con 3 o 4 futbolistas más para pelear el título de la Primera B este año. Ya se contrató el primero (Mariano Agüero, mediocampista argentino) y estamos a la espera de ver otros que han sido recomendados al club. Todos tienen que tener el visto bueno del entrenador. Pero en ningún caso vamos a extralimitarnos ya que la plantilla no puede exceder los 11 millones de pesos mensuales. Más no podríamos financiar.
LO ECONOMICO
Y se llega al punto álgido.
¿Porqué hubo atraso para pagar el primer mes de sueldo a los jugadores?
Más que nada por una momentánea falta de liquidez. Tuvimos la recaudación de dos partidos. Se vendió a Juan Pablo Toro (15 millones) pero recibimos sólo el 50% y en cheques a fecha. Con todo eso teníamos que pagar los sueldos y las infaltables deudas atrasadas que siguen llegando. Los cheques del pase de Toro tuvieron que ser cambiados mediante un factoring en Santiago, lo cual sólo fue posible gracias al aporte de un empresario local. Eso conspiró contra la liquidez inmediata. Porque hay que señalarlo con franqueza: la banca de Temuco, por el pasado del club, no tiene confianza en la institución.
¿Qué va a pasar con los sueldos del mes de marzo?
Quiero aclarar que esta directiva se ha impuesto como tarea prioritaria asegurar mes a mes el pago del plantel. Desde luego tendremos la recaudación del partido de este domingo ante Universidad de Concepción, al que esperamos vaya mucha gente. La campaña de socios ha seguido, en forma quizás lenta todavía pero ya llevamos más de 700. Se formó un equipo de captadores a cargo de don Miguel Elgueta, conocido deportista de la ciudad. Luego del contacto, el socio es visitado por este señor y recibe su carné en la sede. Cada nuevo socio participa en el sorteo de valiosos premios, como una forma de compensarlos. La idea es que los dirigentes igualmente paguen su asiento en los partidos para colaborar más todavía con el club. Estamos contactando a empresas trasnacionales, de productos de uso masivo, para venderles publicidad estática en el estadio.
Jaime Gutiérrez es empresario y cree que es en las empresas donde puede asegurarse el futuro de Deportes Temuco.
"La respuesta del público al estadio ha sido buena. La campaña de socios sólo regular. Igual que los empresarios hasta ahora, aunque por razones comprensibles. En tiempos difíciles como los actuales, es más complicado reunir dinero. Pero a la vez, es ahora cuando las empresas necesitan más que nunca publicidad y nosotros les ofrecemos la estática de nuestro estadio. La TV es casi un hecho que transmitirá los partidos de la 1ª B. Por eso hemos visitado varias empresas ofreciendo como retribución esos letreros. Nos acogieron muy bien algunas como Atlas, Lan Chile, Pisco Capel, Logros. Esperamos respuesta de otras como Rosen, Magasa, Falabella por citar las más conocidas. También visitamos Municipios y ya tenemos el apoyo de Galvarino y Lautaro, los primeros que respondieron; los restantes seguramente lo harán luego. Está organizada una gran rifa que pronto anunciaremos.
¿Va a llamar nuevos integrantes al directorio?
Se conversa con un conocido empresario que ya nos ha prestado su ayuda. La idea es que se integre al club con un equipo de profesionales que puede ser muy útil. Hay varias comisiones que formar, y precisamos gente de ideas. El que quiera colaborar, será bienvenido, sólo es necesario un pasado intachable, porque sólo así podrá recuperar Deportes Temuco la credibilidad ciudadana. Todo eso estamos haciendo. No queremos que después de tanto luchar, volvamos a perder el fútbol profesional para nuestra querida región. La Operación Temuco Araucanía está en marcha y esperamos se suban todos los que llevan en su pecho la camiseta regional. Porque estamos defendiendo lo nuestro.
El objetivo es claro. Y no es otro que un revancha deportiva. Deportes Temuco quiere vencer el domingo a la Universidad de Concepción, el único equipo que ha logrado derrotarlo en el presente Campeonato de Apertura de la Primera B.
Para lograrlo, Roque Mercury confirmó ayer el esquema que utilizará en el compromiso con los penquistas. Además, observó a dos delanteros argentinos que están a prueba en la institución albiverde.
Lo hizo en una práctica táctica y de fútbol realizada por la tarde, en las instalaciones del Complejo Deportivo Rosen. Luego de ella, el equipo B de Deportes Temuco se midió con la selección colchonera en cotejo amistoso.
A PRUEBA
Además de analizar las acciones de juego, Mercury siguió atentamente la labor de los trasandinos José Ignacio Recchioni y Federico Briceño. La observación durará hasta hoy. Después de la práctica de fútbol, el DT decidirá su continuidad o no.
Recchioni se formó en Empalme Atlético, pasó por Unión de Santa Fe, donde jugó la tercera división argentina, y también anduvo por Venezuela. Sobre Briceño las referencias son menos, pero según los dirigentes es un jugador que estuvo entrenando en Universidad Católica y Universidad de Chile, desde donde habrían referido sus bondades.
En la cancha Rosen, fue poco lo que mostraron.
EL ESQUEMA
Respecto del esquema de juego que presentará su equipo, Roque Mercury ratificó que empleará una línea de cuatro en el fondo, con Mauricio Suazo, Claudio Cruz, Félix Yáñez y Juan Pablo Toro. De ellos, Suazo puede proyectarse por la banda derecha, lo que origina el cambio a defensa con tres centrales.
En el mediocampo, el DT pretende dibujar un cuadrado, con Víctor Barría y Eduardo Díaz en la línea de contención, más Felipe González y Jaime Aguilar para la salida. En ataque, los dos puntas serán, como en todo el torneo, Iván Alvarez y Jorge Guzmán.
El partido con la Universidad de Concepción está fijado para el domingo, a las 16 horas.
volver al www.clubdeportivo.udec.cl
Algunas marcas son copyright ©
de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001 by Rodrigo
"Alley'Gator" Hunrichse