Última actualización: 20010809
Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse
Artículo de cdls.net (digital) del 20010605
Seccióculo n Noticias CD La Serena
ESTÁN EN DEUDA.
Por el suelo quedó el ánimo de los "papayeros" luego del empate en blanco conseguido como local ante la Universidad de Concepción. Los hinchas comienzan a perder la paciencia con el equipo de Hugo Solís.
En las escalinatas para abandonar la zona de tribuna en La Portada un hincha mostró su complacencia con el partido preliminar entre los Sub 15 de La Serena y su similar de la Universidad de Chile que ganó el cuadro local. "Por lo menos el preliminar llenó el gusto", aseguró con un tono prepotente e irónico.
Su malestar decía relación con el 0-0 entre La Serena y la Universidad de Concepción por la octava fecha de la primera rueda del Campeonato de la Primera B, en un partido que no logró despertar el interés y se desarrolló en una comedia de equivocaciones.
Como ha venido sucediendo en la era de Hugo Solís al mando de los granates, el conjunto local siguió mostrando las mismas debilidades de siempre. Un fútbol anodino, de escasa velocidad, sin sorpresas y sin un padrón definido. Esto permite que sea el visitante el que imponga el ritmo y también algo de fútbol.
Juan Carlos Alegría se encargó, en el conjunto penquista, de establecer la diferencia en la zona de creación. Bastó un poco de inteligencia para moverse en la medianía del campo, buscar los espacios y conducir al conjunto canario hacia el arco de José Yates.
No fue mucho. El meta serenense debió controlar un par de centros, pero el dominio, sin que nadie lo niegue, correspondió en su totalidad al visitante.
Qué hizo La Serena para variar su suerte. Poco y nada. La desidia con el balón y la indiferencia entre sus líneas provocan vacíos en el mediocampo. Aliaga fue el más incisivo en la primera media hora, pero se cansó. Rubina jamás lo acompañó en la conducción y los laterales Narbona con Rivero exhibieron su total indolencia para ventilar en la salida y crear sorpresa en el arco rival.
El problema del equipo de Solís fue que sus atacantes se cansaron ante tanto pelotazo sin destino. Sacaba Yates desde el fondo, evitando el tránsito en la zona de mediocampo buscando el pivot de Duarte o Barahona. Resumen: ganaban los hombres de la Universidad de Concepción presionando y mostrando mayor movilidad ante el juego -con características de trote- del local.
En las únicas oportunidades donde Rubina y Aliaga se pudieron juntar, este último dejó en posición de gol a Duarte, minuto 25', pero el guaraní, en lugar de rematar, quiso eludir al portero Silva y éste desde el suelo controló. Diez minutos más tarde, Salazar elevó de inmejorable posición tras recibir en una pared con Rubina. Nada más.
En la segunda mitad, la característica y abulia se mantuvo. Las pifias se hicieron más frecuentes en las graderías y el equipo cayó en un pozo del que no pudo salir más...
El juez Alejandro Zelaya, de correcto cometido, sentenció el pitazo final luego del tercer minuto de descuento. No quedaba nada más.
"Están en deuda", insistió un dirigente en el block J. "Dijeron que los problemas económicos habían incidido en el mal rendimiento de las fechas pasadas y ahora pagan con esta moneda. Son ellos los que deben reconocer que no rinden", replicó.
Volver al www.clubdeportivo.udec.cl
Algunas marcas son copyright ©
de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001 by Rodrigo
"Alley'Gator" Hunrichse