Última actualización: 20010911

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de Diario Austral de Valdivia (digital) del 20010709

Sección Deportes

  1. artículo 1
  2. artículo 2
  3. artículo 3

Desde Bahía Blanca

[FOTO DE PATRICIO BRIONES EN UN PARTIDO DE CHILE(COLOR)]
Patricio Briones a la carga. El pívot fue el mejor de la Roja en Bahía Blanca.

Bahía Blanca, invierno de 1999. Brasil logra el título del Campeonato Sudamericano de Básquetbol Masculino Adulto, tras superar en la final a Argentina.

...

¿Y CHILE?

 

En una actuación con más puntos negativos que positivos, Chile ocupó la octava posición, superando solamente a Perú, Colombia y Bolivia.

En la banca también estuvo Juan Morales, con Marcos Guzmán como ayudante técnico, dupla que se repetirá en Valdivia.

Del plantel del '99 sobreviven en la selección Jorge Valencia, Leonel Méndez, Galo Lara, Percy Werth, Patricio Arroyo, Patricio Briones y Claus Prutzmann.

De los otros hombres de entonces, esta vez no están José Luis Campos, Jorge Soto, Emilio Paris, Patrick Sáez y Pablo Coro.

 

MEJORES

... Entre los chilenos, el pívot Patricio Briones fue el más destacado al colocarse cuarto entre los goleadores y segundo entre los reboteros.


Así nos ven en Uruguay

[FOTO DE LA P&Acute;GINA DE DIARIO La Rep&ucute;blica DE URUGUAY(COLOR)]
"La República", uno de los más importantes diarios de Uruguay, muestra en su página Web el Coliseo Municipal y destaca la calidad de su remodelación.

"Una perla en Valdivia". Ese es el titular que abre página.

Valdivia sale al mundo a través del Sudamericano de Básquetbol. En la edición del viernes 6 de julio del Diario La República de Uruguay (página 31), la principal noticia del periódico charrúa es la remodelación del Coliseo Municipal, recinto que albergará al 39º torneo continental masculino adulto.

La información está complementada con una fotografía facilitada por El Diario Austral de Valdivia.

En la señalada crónica se indica que "el principal recinto deportivo de la ciudad de Valdivia presenta una infraestructura acorde a las exigencias de un evento deportivo de nivel internacional: iluminación de primer nivel, carpeta nueva, tableros para desarrollar basquetbol de calidad, marcadores electrónicos óptimos, entre otros, dejaron gratamente impresionados a las autoridades sudamericanas, nacionales, comunales y público en general".

 

IVAN DOBOUD

 

En la misma información, el veedor sudamericano Iván Doboud indica que la presentación del recinto deportivo no vino más que a ratificar la confianza que ellos tenían en la organización local. Y agrega que "nunca dudamos de que los valdivianos y el municipio estarían a un nivel internacional para entregar un recinto digno de la realización de un torneo de esta envergadura; la organización local hoy ha visto los frutos de su esfuerzo con un recinto colmado de público", luego de la disputa del amistoso entre Chile y Cuba.

Agrega la crónica que "uno de los aspectos más destacados por las autoridades fue la excelente calidad de iluminación, lo que posibilitará una excelente transmisión televisiva. La prensa que cubrirá el evento contará con todas las comodidades técnicas para desarrollar su trabajo, para ello se han construido casetas especiales desde donde se cubrirán los diferentes partidos".

"Detalles que tienen que ver con la seguridad al interior del recinto, así como la visibilidad de los marcadores por parte de los jugadores serán analizados en una reunión de coordinación entre todos los involucrados y aquellos que se han esforzado en que este sea un Sudamericano de calidad. Finalmente, Doboud ratificó la calidad de la infraestructura y la organización, destacando que los detalles no ponen en riesgo la realización del Sudamericano".

"En lo netamente deportivo, señaló que a Chile le será difícil obtener la clasificación, pero con el apoyo que ha observado del público y la preparación que se ha hecho ante el equipo cubano, se puede dar una grata sorpresa durante el desarrollo del campeonato".

Valdivia sale al mundo con la responsabilidad implícita de organizar el mejor del los Sudamericanos hecho a la fecha.


Abran paso, llega Chile

[FOTO DE ROLAND FRITSCH EN UN PARTIDO DE CHILE(COLOR)]
Roland Fritsch, con su garra y entrega, abre paso a la Roja. La selección llega hoy a Valdivia.

De acuerdo al cambio de planes de la comisión directiva que trabaja con la selección chilena de básquetbol, la Roja llegará hoy a Valdivia, anticipando su periodo de concentración en la ciudad, a la espera del Sudamericano basquetero.

El grupo encabezado por el jefe técnico Juan Morales, cuya llegada depende del permiso de su empleador la Universidad de Concepción, tiene incluidos también a los entrenadores ayudantes Marcos Guzmán y Héctor Vera.

Si no hay ningún imprevisto, también debe llegar a casa el grupo de catorce jugadores que ha cumplido la etapa de preparación: Roland Fritsch, Percy Werth, Marcelo Ruiz, Patricio Briones, Víctor Zamora, Mike Elliot, Patricio Arroyo, Leonel Méndez, Rodrigo Espinoza, Marcos Cornez, Marcelo López, Jorge Valencia, Claus Prutzmann, Galo Lara y Mack Hilton.

 

ESCOLARES

 

También, dentro del trabajo de la Municipalidad para motivar la asistencia de público y entregar un Sudamericano "de primera", habrá diez barras especiales integradas por escolares de Valdivia, cada una apoyando a las selecciones participantes.

Serán cincuenta estudiantes de enseñanza básica por colegio: Escuela Chile apoyará a la Roja local; Escuela Las Animas con Brasil; Colegio Domus Mater con Argentina; Escuela Mulato Gil de Castro con Venezuela; Liceo Armando Robles con Uruguay; Escuela España con Paraguay; Escuela Francia con Colombia; Escuela El Laurel con Perú; Liceo Técnico con Bolivia y Escuela Teniente Merino con Ecuador.

volver al www.clubdeportivo.udec.cl

Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse