Última actualización: 20011122

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de Diario Austral de OSORNO (digital) del 20011019

Sección Deportes

  1. artículo 1
  2. artículo 2
  3. artículo 3

Una cortesía de casa

[FOTO DEL EQUIPO DE LA ULA (COLOR)

Han debido luchar fuerte para salir adelante las jóvenes cesteras.

Para algunas será su primera incursión en un Nacional. Otras en cambio, cumplirán un ciclo en el superganador equipo femenino de básquetbol de la Universidad de Los Lagos.

No por nada confiaron en la organización para que nuestra ciudad sea la sede del Campeonato Nacional Universitario que comenzará este lunes en el Gimnasio Nº1 del Campus Chuyaca de la ULA y en otros recintos de la ciudad.

"La preparación ha tenido de todo. Confiamos en lograr algo importante porque se reúnen jugadoras de experiencia y otras que ya cuentan con varios campeonatos en el cuerpo", afirmó Mario Negrón, exitoso entrenador de este cuadro.

De todas formas, no todo ha sido tan fácil. Esta semana debieron cumplir sus entrenamientos en el Gimnasio Español, debido a que el recinto donde serán locales se encuentra en proceso de reparaciones, para estar acorde con las circunstancias de este torneo.

 

OPTIMISMO

La fe sólo se puede medir en cuanto a los resultados previos de este equipo. Y han sido como para creer en que se luchará por el título. El fin de semana pasado, las muchachas de la ULA participaron en un Campeonato Amistoso en Temuco, donde enfrentaron a sus pares de la Universidad de la Frontera y Universidad Autónoma de esa ciudad y los equipos que se preparan para asistir a los Juegos de La Araucanía de las regiones Octava y Novena. El resultado les favoreció completamente al ganar el torneo en forma invicta.

Se las trae este equipo que, en las últimas temporadas ha destacado en la competencia Unisur, donde consiguieron el primer lugar en el presente año. Además, cuentan con un cuarto lugar en el Campeonato Sudamericano de Clubes que se realizó en Brasil el año pasado.

 

EL CONJUNTO

Con varios rostros de amplia experiencia, el lunes se iniciará la búsqueda del título. Las protagonistas serán las siguientes: en el interior trabajarán Carolin Aguila, Ivonne Gavilán y Celeste Barría; en el perímetro lo harán Betsabé Bravo, Aurita Barría y Paola Barría. En tanto en la base y ayuda, estarán Macarena Moldenhauer, Macarena Flores, Gloria Figueroa y Michelle Aguila.

Los ocho elencos participantes se dividieron en dos grupos de cuatro equipo. Los encuentros comenzarán el lunes. En el grupo "A" participarán la Universidad de Santiago, Universidad de Chile, Universidad Austral y la Universidad Católica de Valparaíso.

En el grupo "B", cuyos encuentros se jugarán en forma íntegra en la ULA, participarán la Universidad Tecnológica Metropolitana, Universidad de Concepción, Universidad de Tarapacá y las locales.

En la primera fase jugarán todos contra todos y clasificarán los dos primeros por grupo, que definirán el torneo los días jueves y viernes en las semifinales y finales, respectivamente.

 

 

 

Las protagonistas:

 

"Podemos ganar"

 

Con diferentes perspectivas, en el equipo femenino de la ULA hay sólo una idea para este torneo: ganar. Esta es la propuesta de la capitana y experimentada pívot, Carolin Aguila.

A sus 23 años años, suma temporadas en el primer equipo universitario y una no menos despreciable cantidad de títulos a su haber. "Junto a Ivonne (Gavilán) somos las únicas que fuimos campeonas en 1998 en el Nacional que se hizo en Concepción".

Carolin es asistente social y este sería su último año y último campeonato como alumna de pregrado de la ULA. "En realidad espero que no sea el último, pues pretendo hacer un postgrado y seguir vinculada a este equipo, donde me siento muy identificada".

Reconoció que "en este tiempo han sido muchas alegrías. Por eso, este será un campeonato muy especial, porque surgirán muchas sensaciones. Ojalá ganemos".

Macarena Moldenhauer (21) está en la vereda contraria. Para esta joven nacida en Coyhaique, estudiante de primer año de Pedagogía en Lengua Castellana y Comunicación, este será su primer Nacional defendiendo la camiseta de la ULA. "Vengo jugando hace tiempo en varios torneos y está la intención de hacer algo importante en esta ocasión".


¡Atención con la juventud!

[FOTO DE JUGADORES MENORES DE D.OSORNO (COLOR)

José Cocio, Felipe Vidal, Luis Millape, Rodrigo Escobar y Marcos Urmaña (de izquierda a derecha).

Tienen mucho en común estos muchachos. Su principal anhelo es ganarse un espacio en el primer equipo de Provincial Osorno al que llegaron la mayoría de ellos en la presente temporada.

Son el relevo necesario de quienes hace muy poco estuvieron en su misma condición y que hoy ya se han ganado un espacio como titulares en el "Provi", como es el caso de Pablo Cocio, César Talma, Jaime Barrientos, Ramón Orellana, Fabián Carmona y Marcos Millape.

Como ya la permanencia de Osorno es un hecho constatable, seguramente varios de ellos ocuparán en algún momento varios de ellos han ocupado algunos minutos en la cancha o han sido citados un lugar importante. Al momento de materializarse esta crónica, fue el experimentado paraguayo Omar Gómez, quien les aconsejó que no asumieran pose alguna y que tomaran esta crónica con mucha madurez.

Varios pasos han pasado estos muchachos para llegar al primer equipo. Está el tema de la proyección, capacidad y el aporte que varios de ellos deberán entregar en un futuro no muy lejano.

 

LAS PALABRAS

El menor de todos y uno de los últimos en integrarse al primer equipo es Víctor Hernández. A sus 16 años, es el menor de todos y quien formó parte este año de la serie Sub 16 de la escuadra taurina. "Estoy trabajando para llegar al primer equipo. Quiero ser un aporte, pero todo esto me lo tomo con calma", explicó el joven nacido en Valdivia, quien se desempeña como volante creativo y según sus palabras "mi especialidad son los pases en profundidad y a corta distancia".

José Cocio hermano de Pablo tiene 18 años y se desempeña como stopper y lateral. "He cumplido este paso, por lo que estoy contento y quiero aprovechar la oportunidad".

Felipe Vidal, tiene 17 años y se desempeña como lateral y central, función en la cual dice desempeñarse como mucho sacrificio, señala este joven que vive en Rahue Bajo. "Estar aquí es para uno un sueño y en que hay que luchar con todo para poder seguir".

Marcos Urmaña, es uno de los mayores de este grupo (19 años) y subió al primer equipo este año. Se desempeña como volante creativo y "en punta", según propia confesión.

Rodrigo Escobar, es uno de los jugadores en los cuales hay mucha confianza en lo que pueda hacer. A sus 18 años cuenta con una proyección y despliegue físico interesante. Ya debutó este año en forma profesional y es una alternativa válida como lateral y hombre de contención.

Luis Millape hermano de Marcos tiene 19 años y siente que el puesto que más le acomoda es el de volante central. Subió al primer equipo hace dos meses y, por tanto, no quiere perder esta opción que se le entregó.

Por su estatura y buen juego aéreo, otra de las alternativas claras para proyectarse en los "Toros" es Karín Olivos. "Estoy desde comienzos de temporada aquí y espero rendir", indicó este joven que destaca como eficiente delantero.

El mayor de todo el grupo es Juan Ignacio Angulo (20), quien ya estuvo citado el año pasado en un encuentro que los "Toros" jugaron ante Concepción. En esa época actuaba como delantero, aunque hoy actúa como lateral con proyección. A ellos se une Carlos Cárdenas, otro joven que destaca como lateral y ya debutó hace algunas fechas ante Arica.


"Toros" con examen

Prácticamente definida se encuentra la formación que utilizará Provincial Osorno en el encuentro que se jugará el domingo a las 16 horas, en el Parque Schott, ante la Universidad de Concepción.

De acuerdo con el trabajo realizado ayer en el Parque Schott, la alineación sería con Gustavo Gatti; Juan Carlos Aguilar, Luis Núñez, Pablo Cocio y Patricio Jiménez; Jaime Barrientos, César Talma, Jaime Muñoz y Marcos Millape; Ramón Orellana y Alejandro Naif.

volver al www.clubdeportivo.udec.cl

Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse