Última actualización: 20020923.
Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse
Artículo de Diario La Cuarta (digital) del 20020708
Sección La Cuarta Deportiva
ANFP se reúne esta tarde con dirigentes para ir a la pelea
Defensores y detractores de la pomada
|
El primero que se puso a saltar en una patita cuando supo que el Gobierno enviará en breve el proyecto de las sociedades anónimas al Parlamento, fue el presidente del Sindicato de peloteros, Carlos Soto.
"Es una medida necesaria. Creo que es lo que el fútbol necesita, vale decir: Reglamentación, fiscalización y normas laborales. Sabemos que no es la solución definitiva, porque bajo este marco igual un club puede quebrar, pero no será, por ejemplo, como en Colo Colo, donde todavía no hay responsables", recalcó.
Arturo Salah se puso a aplaudir de pie a Carloncho cuando escuchó sus declaraciones y advirtió que "aquí no se trata de intervenir a los clubes, sino de lograr un cambio en la forma de cómo se ha manejado el fútbol chileno hasta ahora".
A la vez, el presidente de Audax Italiano, Valentín Cantergiani, también se subió al carro de la victoria y parló que "me parece a la pinta que exista la ley de sociedades anónimas, porque ello establece un marco regulatorio para la actividad. También es bueno que sea de carácter obligatorio, ya que las instituciones tendrán una personalidad jurídica".
Pero como no todo es cueca, el doctor Orozco, que está acogotado por las deudas en Universidad de Chile, saltó altirante y opinó que es "absolutamente antidemocrático el proyecto, porque viola la Constitución, la libertad de asociación y la libertad para realizar actividades sociales. Esta obligatoriedad que pretende es volver al pasado".
En tanto, el capo de la ANFP, Reinaldo Sánchez, jura que los clubes le harán la media tapa al proyecto y para ello citó para hoy a una reunión en Quilín, donde se debatirá el tema en caliente.
Proyecto de sociedades anónimas obliga a clubes a pasar prueba de la blancura
El nuevo marco para el peloteo chilensis
|
El anuncio durante la semana pasada del director de Chiledeportes, Arturo Salah, y del ministro Secretario General de Gobierno, Heraldo Muñoz, de que el proyecto de sociedades anónimas está listito para ser enviado al Parlamento sacó ronchas en la ANFP.
Mientras el capo del peloteo chilensis, Reinaldo Sánchez, puso el grito en el cielo, señalando que la movida "es una clara intervención del Gobierno", a don "Elmer" Salah le causó extrañeza la postura de Quilín por cuanto, "siempre se mantuvo informada a la ANFP sobre los alcances de esta ley, que moderniza una actividad que se ha quedado en el pasado".
Por lo mismo, La Cuarta, la sociate, le puso ojo al proyecto para cachar en vivo y en directo los pro y los contra.
De partida, una vez que sea aprobada la ley los clubes tendrán un plazo de tres años para constituirse en sociedades anónimas. Si alguna corporación o fundación -el caso de Universidad Católica, por ejemplo- no lo hace, entonces perderá su personalidad jurídica.
Respecto a esta obligatoriedad, es que equipos como Universidad de Chile patalean que dicho mandato sería inconstitucional.
Según explicó Salah, el proyecto se fundamenta en establecer un marco regulatorio para las organizaciones deportivas, "que facilite un modelo de responsabilidad jurídica y financiera para los clubes".
Dicho de otro modo, cualquier institución que no pague sueldos y que se endeude hasta las patas, llegando incluso a la quiebra, tendrá que responder ante la justicia con nombres y apellidos de los responsables. En este caso, se acabarán los dirigentes que dejan la cola en un club, se van y al tiempo aparecen en otro.
De acuerdo a esto, la participación de cada compipa en el capital no deberá ser superior al 49% de las acciones y quienes tengan entre un 5 a un 49% de las mismas no podrán poseer más del 5% en otras sociedades anónimas. De esta manera, los guaripolas de los clubes tendrán que tener especial cuidado, porque será su platita la que estará en juego.
En el caso de las corporaciones y fundaciones que desarrollen actividades deportivas profesionales, tendrán que contar con el voto de la mayoría en una asamblea general de socios para transformarse en S.A. Además, los loquillos deberán cachar el balance y estado financiero y también fijarán el aporte de la corporación o fundación a la nueva sociedad.
Los socios de los clubes también tendrán derecho a comprar acciones, que no podrán tener un valor superior a la media UF.
Además, en caso de cualquier condoro, la Superintendencia de Valores y Seguros ejercerá la fiscalización de las Sociedades Anónimas.
En suma, explicó Salah, se trata de darle transparencia a la actividad y aunque "esto genere rechazo estamos dispuestos a dar la pelea, porque la actual crisis económica del fútbol hace necesario reordenar todo".
volver al www.clubdeportivo.udec.cl
Algunas marcas son copyright ©
de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002 by Rodrigo
"Alley'Gator" Hunrichse