Última actualización: 20030612

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de Diario CRÓNICA (digital) del 20021123

Sección DEPORTES

  1. artículo 1
  2. artículo 2

Sociedades Deportivas para 2003

En el seminario "Violencia en los Espectáculos Deportivos y Sociedades Anónimas en el Mundo del Deporte", que se realizó en el Hotel Carrera, el ministro secretario general de Gobierno, Heraldo Muñoz, se mostró optimista sobre el proyecto de ley de sociedades anónimas deportivas y dijo que su aprobación en el Congreso podría sellarse "a mediados del próximo año".
El subsecretario de Deportes, Arturo Salah, afirmó que se busca "sincerar una actividad que bajo la etiqueta de 'sin fines de lucro' realiza una importante operación lucrativa a nivel económico".
La norma tendrá carácter obligatorio para los clubes que se constituyan con posterioridad a su promulgación, y para aquellos que no cumplan con las exigencias establecidas. Así, será voluntaria para las corporaciones que muestren un balance positivo los dos últimos años calendario, cumplan con el pago de todas las obligaciones laborales y previsionales de sus trabajadores, y cuenten con garantías individuales o colectivas.
Tras dos meses en la comisión de Economía, el proyecto de ley pasará fugazmente por la comisión de Educación, Deportes y Recreación, para llegar a la comisión de Hacienda para analizar el tema presupuestario. Luego, la iniciativa podría ser votada en el plenario de la Cámara de Diputados para pasar al Senado.
Ante esta posibilidad, las expectativas oficialistas para la aprobación y posterior promulgación de la Ley de Sociedades Anónimas Deportivas Profesionales variaron de un año (que era la meta original) a tan sólo seis meses.
"En la comisión de Economía tuvimos una discusión muy detallada y hubo consenso en todos los partidos políticos, encontrando soluciones en cada artículo que suscitaba dudas. Si hay la misma disposición, podemos llegar a que hacia mediados del próximo año (la ley) pueda ser realidad", sostuvo el ministro.


"U" quiere la final

A dos triunfos de la jornada clave. Tras terminar 1-1 en los lances de ida jugados ante Provincial Osorno por la semifinal de la Dimayor, la Universidad de Concepción intentará este fin de semana sacar provecho a su localía en la Casa del Deporte para instalarse en la instancia cúlmine de la competencia.
Para ello contará con el aporte extra de Roland Fritsch, quien esta tarde se incorporará al plantel, que está con dotación completa y que ayer entrenó en el gimnasio de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, ello ante la imposibilidad de contar con su reducto tradicional, ocupado por el Nacional de vóleibol adulto.
Esta noche el tercer encuentro entre universitarios y lecheros parte a las 22.00 horas (por VTR Premium), y mañana a las 19.00.
Los valores de las entradas experimentaron una leve alza. Mientras los alumnos del campanil pagarán $ 500, los que prefieran galería cancelarán $ 1.500 y los que opten por silla $ 4.000.
En la otra semifinal, a jugarse en Temuco, se enfrentarán la U.D.E. y Provincial Llanquihue, que está 2-0 arriba.

volver al www.clubdeportivo.udec.cl

Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse