Última actualización: 20020111
Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse
Artículo de SIFUP.CL (digital) del 20020103
Sección Noticias de Universidad de Concepción
LA FIFA DIO A CONOCER EL CALENDARIO UNIFICADO DE LOS PRÓXIMOS TRES AÑOS
El calendario unificado, que debe armonizar los partidos de selecciones y las competiciones de clubes de fútbol, entró en vigor para el periodo 2002-2004, sin que la FIFA haya logrado solventar el exceso de encuentros que impidió en el pasado su implantación. | ![]() |
La FIFA anunció este jueves, en su página web, la puesta en marcha de lo que en un principio se denominó "Calendario Platiní", porque fue el ex jugador francés el que impulsó el primer borrador, un proyecto que el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, consideró prioritario, pero que no ha logrado imponer por completo.
Todos, clubes, jugadores y federaciones, están de acuerdo en que hay que poner orden para evitar la colisión de intereses, pero por el momento no se han encontrado muchas soluciones.
De esta forma, Blatter aseguró, tras el Comité ejecutivo de la FIFA de Busán (Corea), que Sudamérica debe cambiar su sistema de clasificación al Mundial, porque tiene excesivos partidos.
Los dieciséis encuentros de la liguilla entre las nueve selecciones sudamericanas sobrepasan, con mucho, los ocho partidos de clasificación y los cuatro amistosos que impone el calendario unificado, pero la Confederación Sudamericana ya advirtió que no está dispuesta a cambiar un formato que le da beneficios económicos.
De igual forma, la Liga de Campeones que cuenta, al margen de las dos rondas previas, con diecisiete partidos (dos liguillas de seis jornadas, dos encuentros de cuartos, dos de semifinales y una final) sobrepasa en una fecha lo propuesto por la FIFA.
Blatter, al igual que la UEFA, también recomendó que las Federaciones redujesen a 16 los equipos de su Primera División y ni siquiera se produjo un acercamiento en países como España o Inglaterra, que mantienen 20 conjuntos.
La FIFA, no obstante, sí dejó claro cuando las selecciones pueden imponer la convocatoria de los jugadores y cuándo los clubes harán valer sus derechos.
La Federación Internacional distingue entre partidos oficiales de clasificación que se disputan en las fechas establecidas para estos, que dan derecho a que las selecciones convoquen jugadores con cuatro días de antelación o cinco si están en otro continente.
Los partidos amistosos que se disputen en las fechas destinadas a tal efecto también tienen preferencia sobre los campeonatos nacionales y permiten convocar jugadores con 48 horas de antelación.
Los encuentros de clasificación que se disputen en fechas destinadas a amistosos tan sólo permitirán convocar jugadores con 48 horas de antelación, al igual que los amistosos que se disputen en fechas oficiales.
Fuera de las fechas oficiales, los clubes no estarán obligados a ceder jugadores, mientras que en el caso de fases finales, como el Mundial, la Eurocopa o la Copa América, se podrán concentrar con 14 días de antelación.
La FIFA también recomienda que los encuentros de selecciones se jueguen miércoles y sábado, y si es posible, agrupados en la misma semana.
El Calendario unificado FIFA propone que:
*Las selecciones jueguen 8 partidos oficiales y 4 amistosos en dos periodos (del 1 de agosto a mediados de diciembre y de mediados de febrero a mediados de junio)
*Que las competiciones continentales de clubes sean de 16 fechas (del 1 de agosto a mediados de diciembre y del mediados de febrero a mediados de junio).
*Que la fase final del Mundial de Fútbol se desarrolle entre mediados de junio y finales julio.
*Otras fases finales (Eurocopa, Copa América o Copa de Africa) se jugarán entre mediados de enero a mediados de febrero, o de mediados de junio a finales de julio.
*Las competiciones nacionales (Ligas y Copas) se disputarán en 46 fechas del 1 de agosto a mediados de diciembre y de mediados de febrero a mediados de junio.
*Además establece dos periodos de vacaciones (de mediados de diciembre a mediados de enero y de mediados de junio a agosto).
Calendario para el trienio 2002-2004 (selecciones)
2002
Del 19 de enero al 10 de febrero: Copa de Africa
Del 19 de enero al 3 de febrero: Copa de Oro de la CONCACAF
12-13 de febrero: Partidos amistosos
26-27 de marzo: Partidos amistosos
16-17 de abril: Partidos amistosos
16-28 de mayo: Campeonato de Europa sub'21
31 de mayo al 30 de junio: Mundial de Corea-Japón
20-21 de agosto: Partidos amistosos
7-8 de septiembre: 1 jornada de clasificación Eurocopa
12-16 de octubre: 2 jornadas de clasificación Eurocopa
18 de diciembre: Partido del Centenario del Real Madrid
2003
11-12 de febrero: Partidos amistosos
29 de marzo-2 de abril: 2 jornadas de clasificación Eurocopa
29-30 de abril: Partidos amistosos
7-11 de junio: 2 jornadas de clasificación Eurocopa
19-20 de agosto: Partidos amistosos
6-10 de septiembre: 2 jornadas de clasificación Eurocopa
11-12 de octubre: 1 jornada de clasificación Eurocopa
15-19 de noviembre: 2 jornadas de clasificación Eurocopa
2004:
17-18 de febrero: Partidos amistosos
30-31 de marzo: Partidos amistosos
27-28 de abril: Partidos amistosos
21 de mayo: Centenario de la FIFA
17-18 de agosto: Partidos amistosos
4-5 de septiembre: 1 jornada de clasificación Eurocopa
9-13 de octubre: 2 jornadas de clasificación Eurocopa
16-17 de noviembre: Partidos amistosos.
CLUBES QUE NO PAGUEN FINIQUITOS NO COMENZARÁN EL CAMPEONATO
La directiva del SIFUP, encabezada por su presidente Carlos Soto, se reunió con el Directorio de la ANFP, y se llegó al acuerdo que este viernes se entregará a cada club una circular, donde se acordó que al 31 de enero tienen que estar los finiquitos pagados, de lo contrario no comenzarán el campeonato. | ![]() |
A los clubes se les enviará una circular donde están enumerados los puntos que se acordaron entre la ANFP y el SIFUP, donde quedó de manifiesto las reglas a cumplir:
Primero: Se acordó con el SIFUP, que el 31 de enero, será la fecha tope para que todos los finiquitos de todos los jugadores profesionales estén pagados o documentados.
Segundo: La ANFP reconoce las deudas de aquellos jugadores debidamente registrados, esto quiere decir, que si existe algún contrato anexo que no esté registrado, no será tomado en cuenta para tal efecto.
Tercero: Si hay planillas que se firmaron sin recibir documentos, la ANFP no se responsabilizará.
Cuarto: El 15 de enero los clubes deben presentar sus presupuestos, para ser revisados por la ANFP. Los clubes que no puedan presentar un presupuesto acorde con la realidad, no podrán registrar nuevos pases.
Claudio Salinas y Luis Guajardo, se acercaron al Sindicato pidiendo asesoría, siendo los dos últimos casos, los más probable de terminar en una demanda.
Además Soto señaló que algunos clubes están en una situación grave, tal como son los casos de Unión Española, Concepción, O’Higgins y Colo Colo, entendiéndose por grave toda deuda que supera los 120 millones de pesos con los jugadores y que es conocida por el SIFUP.
Finalmente la próxima semana se reiniciarán las reuniones de la comisión técnica nacional, con el fin de implementar las materias pendientes que dejó el Doctor Orozco.
volver al www.clubdeportivo.udec.cl
Algunas marcas son copyright ©
de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002 by Rodrigo
"Alley'Gator" Hunrichse