Última actualización: 20020907

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de SIFUP.CL (digital) del 20020715

Sección Noticias de Universidad de Concepción

JUGADORES LE DIERON TODO EL APOYO AL GOBIERNO

[FOTO (COLOR)

Luego de la primera parte de la reunión entre el SIFUP y personeros del gobierno, el gremio entregó todo el apoyo a las autoridades para que aceleren el Proyecto de Ley de Sociedades Anónimas Deportivas

La Asamblea dispuesta por el SIFUP para este lunes y que comenzó a las 15:00 en el hotel Four Points Sheraton, contó con la presencia del Secretario General de Gobierno, Heraldo Muñoz, el subsecretario del Trabajo, Yerko Ljubetic y Pablo Leiva, jefe de fiscalización de la Dirección del Trabajo, quienes explicaron el proyecto de Ley sobre sociedades Anónimas Deportivas y el estatuto del deportista profesional y trabajadores que desempeñan actividades conexas.

En la misma, Heraldo Muñoz señaló: “Estoy consciente que va a haber mucha gente en contra de esto, y que va a aducir que va en contra de las reglas de la FIFA, pero ellos ya hicieron el análisis legal y una cosa es como se reglamenta las Organizaciones al interior de un país y otra como se organiza la ANFP”.

Muñoz fue enfático y no dejó lugar a dudas: “Las Organizaciones del país las regula el estado y para eso está el gobierno”.

Finalmente Muñoz señaló: "Hoy día hay sociedades anónimas deportivas en el fútbol italiano, francés, inglés, español y acaba recién el gobierno de Brasil de aprobar un decreto ley que transforma los clubes en empresas".

Por su parte, Yerko Ljubetic, Subscretario del Trabajo, se mostró confiado en que se están haciendo las cosas correctamente y que habrá más claridad en la actividad: “A partir de ahora el contrato de trabajo va a tener que registrarse en la Inspección del Trabajo, va a tener duración efectiva y de carácter obligatorio, por lo tanto se transparentarán todos los problemas del sector”.

Más adelante Ljubetic dijo que todos los contratos existentes deberán quedar registrados en la Inspección del Trabajo. “Se apuesta a que se establezca a que todo esté en un contrato, y las empresas que no cumplan las normas tendrán las acciones e infracciones que establezca la Ley”, evitando así los contratos dobles y anexando todo tipo de remuneraciones además del sueldo.

Así también quedó establecido que los profesionales deberán contar con todas las obligaciones de higiene y seguridad: “También tendrán la obligación de informar a los clubes y a la entidad rectora, de las obligaciones de higiene y seguridad para desenvolver el trabajo, situación que tiene que existir para cualquier trabajador”.

En dicha reunión concurrieron 28 de los 32 clubes profesionales, ausentándose en esta materia, Santiago Wanderers, Santiago Morning, San Felipe, y Audax Italiano.

En estos momentos la actividad continúa al interior del hotel, donde los futbolistas están exponiendo sobre la realidad que los afecta.

volver al www.clubdeportivo.udec.cl

Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002 by Rodrigo"Alley'Gator" Hunrichse