Última actualización: 20020330
Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse
Artículo de Diario EL MERCURIO (digital) del 20020114
Sección deportes
ANFP: EL PRIMER CONSEJO DE PRESIDENTES DE 2002
Día de decisiones
DEPORTES CONCEPCIÓN vive una crisis mayor. Por lo mismo, los lilas solicitarán el retraso en el inicio de la competencia 2002. |
Universidad de Chile no aparecerá por Quilín 5635. Ya lo anunció. El vicepresidente Raúl Donckaster apuntó que nosotros ni iremos a la ANFP mientras no se resuelva el reclamo presentado ante el Ministerio de Justicia. El Consejo de Presidentes empezó mal. ¿Será un augurio?
Lo que se discutirá en la casona del fútbol rentado no es poco. Empezando por el inicio de la temporada, originalmente dispuesto para el 16 de febrero. La crisis económica que sobrevuela algunos clubes obliga a medidas desesperadas. Lo sabe Deportes Concepción. Nosotros queremos que el torneo parta el 2 de marzo. Así, la fecha máxima para regularizar los finiquitos de 2001 (el próximo 31 de enero) debiese ser ampliada en unos quince días más, apuntó Luis Morales, actual presidente de la Comisión de Fútbol. ¿La razón? La dramática situación de las arcas lilas obliga a esta petición.
En todo caso, la idea tiene seguidores. Santiago Morning asoma. Colo Colo también. Pero los albos tienen otra carta bajo la manga: solicitar nuevas conversaciones con la televisión pues, según narran los regentes colocolinos, el contrato indica torneos de 30 fechas y el que se inicia contempla 42 jornadas. Por lo mismo, debiese existir una compensación económica.
Palestino postula partir el 23 de febrero. ¿El resto? En la fecha original. Por lo mismo, es casi un hecho que se mantendrá.
¿Las bases de la competencia? No tendrían mayores reparos. Salvo regularizar lo votado en Chillán. El sistema mexicano se acepta, incluyendo la votación de Universidad Católica.
Los derechos televisivos sí pueden traer polémica. Desde ya, los clubes menos populares anuncian una moción: no rebajar los ingresos mensuales por dicho ítem (de $15 millones a $10,5 millones, según anunció la mesa), en consideración a los nuevos contratos de TV (a partir del 2003), los ingresos extras que puedan proporcionar los amistosos de la selección y los ajustes presupuestarios prometidos por la nueva mesa.
Lo que sí ya se dio por perdido fue el rimbombante anuncio de Reinaldo Sánchez realizado en Chillán: Todos los clubes recibirán lo mismo por televisión en el 2002. Lo reconoció el dirigente de Unión San Felipe Efraín Palma. Es imposible porque los contratos ya están cerrados, aclaró.
Para la ANFP, la Comisión Negociadora de la TV estaría integrada por representantes de la mayor cantidad de clubes posibles para que todos sepan de qué se trata y después no hayan reclamos.
Los reclamos de la B
En la serie menor, las discusiones están a la orden del día. No tanto por la fecha de inicio de la competición (la mayoría apoya el 16 de febrero). Lo que molesta en serio son algunos acápites de las bases: limitar la cuota de extranjeros a dos plazas y que, además, sean jugadores menores de 25 años; tener dos Sub 25, tres Sub 23 y un Sub 20 nacionales en cancha. Y, por si fuera poco, ningún equipo puede exceder de cuatro el número de futbolistas obtenidos en préstamo desde clubes de la serie A.
El presidente de Unión La Calera, Arturo Chahuán, puntualizó que habrá varios excelentes profesionales extranjeros que no podrían jugar. Además si bajan el cupo de edad, entonces no queda ningún extranjero jugando. Se tendrían que ir todos. Lo refuerza el mandamás de Antofagasta, Bernardo Rodríguez: Es una pésima medida. Nosotros proponemos mantener los tres extranjeros sin límite de edad. Además, el tema tiene otras implicancias. Nuestro arquero Christian Traverso (19-8-71) es argentino y se iba a casar el 6 de enero. Pero cuando supo de esta medida decidió postergar el matrimonio porque puede quedar cesante. Y así, ¿cómo mantiene una casa?.
Sobre el número de préstamos provenientes de Primera División, los clubes manifestaron su rechazo. Eso debe ser libre. Quizás lo único que podría establecerse es un tope en los préstamos entre clubes de la Primera B. Así evitaríamos los malos entendidos como sucedió el año pasado con el partido Cobresal-Linares, indicó el gerente de Fernández Vial, Jaime Morales.
Hasta el Sifup alzó la voz. Limitar jugadores bajo determinado tope de edad constituye una discriminación ajena a las capacidades profesionales, limita la libertad de trabajo e introduce rigideces que no guardan relación con los méritos deportivos, señaló en un comunicado.
Hoy se define el cuento.
volver al www.clubdeportivo.udec.cl
Algunas marcas son copyright ©
de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002 by Rodrigo"Alley'Gator" Hunrichse