Última actualización: 20020330
Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse
Artículo de Diario EL MERCURIO (digital) del 20020116
Sección deportes
CAMPEONATO: EL CUARTO FORMATO EN LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS
Para entender la temporada
UNIVERSIDAD CATÓLICA Y DEPORTES CONCEPCIÓN darán el vamos al torneo Apertura. Los dos son candidatos. Los primeros por el título; los segundos por el descenso. |
Pablo Aravena
Pablo Aravena
En 1997 se realizó un Apertura-Clausura de 15 fechas cada uno. En 1998 vio el tradicional formato de 30 jornadas con una liguilla final protagonizada por el 2º, 3º, 4º y 5º de la competencia. En 1999 se innovó con una justa de 44 partidos y en 2000 volvieron a los 30 juegos y una liguilla con ganadores de tramos.
Ahora el cuento volvió a cambiar. El estilo mexicano ingresa en gloria y majestad. Claro que no es fácil de entender. Aquí van las primeras pistas.
¿Es una competencia por grupos? Sí y no. Para la primera ronda habrá una tabla general con los 16 equipos y otra con cuatro grupos (ver infografía). Cada una tiene su importancia. A la segunda ronda irán los tres primeros de cada grupo, mientras que la tabla general servirá para determinar el orden de las parejas, así como qué elenco comienza de local en la otra fase (el peor clasificado). En las rondas siguientes, se juega con eliminación en duelos de local y visita.
¿En el Clausura se mantienen los grupos? No. Se formarán otras cuatro zonas, de las que serán cabezas de serie los cuatro más altos puntajes de las 15 primeras fechas del Apertura. Los demás participantes serán sorteados de cuatro en cuatro, de acuerdo a la ubicación en la tabla del mismo tramo inicial.
¿Cómo se juega la segunda ronda? Los 12 clasificados se dividen en seis parejas (la primera ubicación de la tabla general enfrenta a la 12ª de la tabla general; la segunda a la 11ª y así sucesivamente). A la siguiente fase accederán los seis ganadores (si hay empate en puntos tras los dos juegos, se resuelve con alargue de 30 minutos con gol de oro, y si persiste la igualdad, mediante lanzamientos penales) más los dos mejores perdedores (si hay más de dos equipos igualados, se resuelve por la mayor diferencia de goles en los partidos de esta ronda; la mayor cantidad de goles anotados como visita; o el que tenga mejor ubicación en las 15 fechas). El sistema se mantiene para los cuartos de final, semifinal y final.
¿Cómo se resuelve el descenso? Los dos equipos que acumulen menos puntos al término de ambos torneos descenderán automáticamente a la serie B, salvo que hubiese resultado finalista en alguno de los dos cam-
peonatos o que clasifique a la Copa Libertadores. En este caso, perderá la categoría la institución que lo antecede en la competencia.
¿Qué elencos van a la Copa Libertadores? Los dos campeones. En caso de que el monarca sea el mismo equipo, su lugar en la competencia continental será ocupado por uno de los vicecampeones. Será elegido aquel que acumule mayor puntaje, sumando las dos primeras fases de 15 fechas. Si igualaran en puntos, se resuelve por mejor diferencia de goles en las 30 fechas; mayor cantidad de goles en las 30 fechas; mayor cantidad de goles como visita en las 30 fechas; mayor puntaje obtenido en las etapas de playoffs; y sorteo. El tercer cupo saldrá de juegos de ida y vuelta entre los dos equipos que, al término de las primeras 15 fechas de cada torneo, hayan obtenido más puntos. Si ese equipo hubiese sido campeón, su lugar será ocupado por el segundo mayor puntaje.
¿Qué pasa si un club no paga los sueldos? En caso de grave insolvencia económica de un club, el Tribunal de Disciplina, a requerimiento del Directorio de la ANFP, podrá sancionarlo.
¿Cómo se juega la Primera B? En tres fases. En la primera, se constituirán dos grupos de ocho clubes cada uno, de acuerdo con su ubicación geográfica (ver infografía). En la segunda ronda se formará el Grupo A (los cuatro mejores del Norte y sus correspondientes del Sur) y el Grupo B (los cuatro peores del Norte y sus equivalentes del Sur). Finalmente, en la tercera ronda se organizará la Liguilla del Campeón (los seis mejores del Grupo A más los dos primeros del B) y la Liguilla del Descenso (los seis peores del Grupo B más los dos últimos del A). Todas las rondas se armarán con grupos de ida y vuelta (en total, 42 partidos) y los equipos partirán sin puntos en su cuenta. Ascenderán los dos primeros de la Liguilla del Campeón -aunque el ganador del título se resolverá en duelos de ida y vuelta- , mientras que a la Tercera División se irá el último del Grupo Liguilla de Descenso.
volver al www.clubdeportivo.udec.cl
Algunas marcas son copyright ©
de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002 by Rodrigo"Alley'Gator" Hunrichse