Última actualización: 20020907

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de Diario EL MERCURIO (digital) del 20020711

Sección deportes

ANFP: EL PLAN PREVIO AL CONSEJO

El otro retorno: la fianza solidaria

Aclara José Abdalah, vicepresidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), que habla a título personal aunque ya lo he conversado con Reinaldo (Sánchez) y estamos bastante de acuerdo. Y lo aclara porque no quiere que nos declaren más guerras.

La Asociación prepara sus ideas para el Consejo de Presidentes consultivo del 19 de julio, donde la mesa volverá a proponer un descenso programado hasta 2005.

Pero el proyecto no llegará solo. Han surgido dos ideas, que si bien son sólo ideas, diría yo que cuentan con el apoyo de parte importante del directorio. Puede ser una de ellas o las dos en forma complementaria: la fianza solidaria y una boleta de garantía. Hay que conversarlas en el Consejo, eso sí.

Boleta de garantía: Además de dar un alivio a los clubes más ahogados económicamente, se podría disponer - mediante un cambio de estatutos- que al entregar sus presupuestos anuales, los clubes pongan claramente cuál es el monto de su planilla y deje en garantía una boleta por ese monto. Si se atrasa el pago de los sueldos, la ANFP cobra el documento y lo cancela a los trabajadores. ¿De dónde se saca el dinero? De los dineros de la fianza solidaria.

Fianza solidaria: Habría que establecer que quienes quieran integrar un directorio de un club, deben tener cierto patrimonio y no estar registrados morosos en Dicom, por ejemplo. Si un directorio entrega un club con deuda cero y el siguiente toma una deuda de 50, para devolver esos 50 responde con sus dineros propios. También se aplicaría a los sueldos si se atrasan.

Las Sociedades Anónimas: No nos oponemos a las S.A. sino a que se obligue a los clubes a serlo por ley. Si ésta se aprueba, los clubes que decidan ser S.A. también deberían cumplir estos requisitos, pero para ellos sólo implicaría casi un trámite más.

Abdalah asevera además que si el Consejo aprueba estas modificaciones, incluso podrían aplicarse a partir del segundo semestre. También se puede decidir hacerlo a partir del 2005 cuando termine la etapa del descenso programado.

Ante la Confederación

José Abdalah dice que el motivo de la asistencia de parte del directorio a Buenos Aires la próxima semana (donde se decidirá, entre otras cosas, si hay Copa Panamericana) no está buscando exactamente un voto de apoyo de la Confederación Sudamericana ante el debate legislativo de la ley que obligaría a los clubes a transformarse en Sociedades Anónimas sino a modo de primera etapa de consulta. No tenemos claro si la FIFA tiene algo que decir sobre si los gobiernos locales pueden obligar a los clubes y a las federaciones a cambiar la naturaleza de las instituciones. Es más, tenemos la idea previa de que no lo respalda. Vamos a llevar a Buenos Aires informaciones sobre el proyecto de la ley del fútbol y haremos las primeras consultas. Si tenemos razón en lo que pensamos, analizaremos entonces qué se puede hacer.

  • Diario EL SUR
  • Diario CRÓNICA
  • Diario EL MERCURIO
  • Volver a Artículos
  • volver al www.clubdeportivo.udec.cl

    Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
    Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002 by Rodrigo"Alley'Gator" Hunrichse