Última actualización: 20020907

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de Diario EL MERCURIO (digital) del 20020720

Sección deportes

ANFP: REUNIÓN EN CAUQUENES

Los temas de las termas

(FOTO)
REINALDO SÁNCHEZ ya habla de implementar mecanismos de control y la fianza solidaria, fórmula desechada en 2000.

Las Termas de Cauquenes - ubicadas en la comuna de Machalí, a 31 kilómetros de Rancagua- se convertirán en el centro neurálgico para las siempre impresionantes ideas del fútbol chileno.

Porque entre viernes y sábado de la próxima semana, la ANFP se jugará una de sus principales cartas para sortear el difícil momento del balompié criollo.

La mesa de la orgánica espera la presencia de altos representantes del gobierno. Claro que hay paño que cortar. El ministro Heraldo Muñoz dijo ayer que "será difícil" que pueda ir a esa reunión. Y el otro invitado (el Ministro del Trabajo, Ricardo Solari) tampoco ha dado el sí oficial. La tercera opción es Arturo Salah, director de Chiledeportes.

La presencia del Ejecutivo es importante para discutir el tema de las Sociedades Anónimas Deportivas y también dejar caer encima una propuesta que ya se vislumbró anoche en el Consejo de Presidentes de Clubes: derogar el DFL 1 de 1970.

Lo del decreto tiene dos explicaciones, según narraron los dirigentes. "Se aclararía que todos los años que cotizamos en el Instituto de Normalización Previsional (INP) eran correctos. Y también que el no deducir impuestos de las primas y los premios también era legal", explicaron algunos integrantes de la directiva.

El secretario de la ANFP, Sergio Toloza, puntualizó que "hoy (ayer) se abrió un canal de diálogo con el gobierno (ver recuadro). Nosotros nunca hemos pedido un perdonazo, pero sí que se aclare todo el tema previsional y tributario".

La ANFP cede

Claro que para lograr un acuerdo de esa naturaleza, la ANFP pondría en la mesa dos aspectos esenciales y que hasta hace poco sonaban muy lejanos: crear un sistema de fiscalización "real" sobre los clubes y que exista la fianza solidaria, la misma que fue rechazada el 27 de diciembre de 2000. "Claro que en esos tiempos, nadie pensó que Colo Colo estaría quebrado. O que un presidente de club podría ir a la cárcel", sellaron en la ANFP.

También se hablará de descenso programado - que, al parecer, no tiene el respaldo suficiente para ser implementado- y del Torneo de Clausura, que mantendría como fecha de inicio el 3 de agosto.

Pero esos son detalles. Lo fundamental tendrá que ver con los grandes problemas.

Cada día más amigos

"No sería una mala interpretación decir que hemos acercado posturas", comentó Heraldo Muñoz, ministro Secretario General de Gobierno, una vez finalizado el encuentro con Reinaldo Sánchez, efectuado ayer al mediodía en La Moneda.

"Hemos coincidido en la conveniencia de las sociedades anónimas. Lo que no quiere el fútbol es que se obligue a los clubes, pero eso se analizará cuando ya se conozca el proyecto. El compromiso es que la iniciativa esté lista la próxima semana, tal como lo pidió el propio Presidente de la República, Ricardo Lagos", agregó.

La cita, que duró 40 minutos y a la que también asistió Arturo Salah (director de Chiledeportes), había ofrecido dividendos alentadores. La voz de Sánchez estaba más calmada de lo que se podía esperar: "Ha existido un acercamiento. Creo que se han dado argumentos que son válidos y que han hecho pensar a la autoridad... Si fueran tan buenas las sociedades anónimas, no habría necesidad de obligarlas", sostuvo.

Y profundizó: "Quedé conforme, porque veo buena actitud del Gobierno y espero que se plasme en seguridad, especialmente para que el fútbol siga su desarrollo".

En estado de alerta

El Consejo de Presidentes tuvo asistencia casi completa ayer, pues sólo faltaron Osorno y Ovalle. Sin embargo, no existió ninguna resolución. Cero. Todo quedó diferido para la reunión que se realizará la próxima semana en las Termas de Cauquenes.

De todas maneras, hubo cosas que decir. Reinaldo Sánchez aseguró que "los clubes están en estado de alerta, porque si no hay soluciones, no habrá dirigentes y así no comenzará ningún torneo. Muchos directivos renunciarán si esto no mejora".

El empresario agregó que "ojalá prime la cordura, porque con cuatro clubes no habrá torneo, no será entretenido para nadie".

Uno de los más criticados fue el síndico de Colo Colo, Juan Carlos Saffie. Algunos dirigentes "le cobraron la cuenta" por defender la obligatoriedad de las Sociedades Anónimas Deportivas. "Hubo opiniones diversas, pero no se puede decir que existió un rechazo. Lo importante es que el fútbol solucione sus problemas", aseguró Saffie.

En todo caso, el administrador albo se reuniría este martes con los dirigentes de Universidad de Chile y Universidad Católica, con el fin de "conversar sobre el próximo consejo".

  • Diario EL SUR
  • Diario CRÓNICA
  • Diario EL MERCURIO
  • Volver a Artículos
  • volver al www.clubdeportivo.udec.cl

    Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
    Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002 by Rodrigo"Alley'Gator" Hunrichse