Última actualización: 20030607
Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse
Artículo de Diario EL MERCURIO (digital) del 20020927
Sección deportes
De todo un poco
...
Ley contra Violencia será modificada
El Gobierno del Presidente Ricardo Lagos quiere pasar a la historia como la administración que más acciones ha emprendido en favor del deporte.
Así parece quedar establecido luego de que ayer el ministro Secretario General de Gobierno, Heraldo Muñoz, anunciara en La Moneda - durante un almuerzo con la prensa- que el Ejecutivo está estudiando una serie de modificaciones para la actual Ley Contra la Violencia en los Estadios.
Según expresó el secretario de Estado, es necesario hacer algunos cambios para que la legislación sea realmente efectiva y, además, contribuya a crear un ambiente propicio para incentivar la llegada de capital privado a la actividad cuando sea aprobada la ley de Sociedades Anónimas Deportivas (SAD).
Aunque Muñoz no profundizó cuáles serían los cambios que propondrá el Gobierno, sí comentó que se incentivará un mejor control en los recintos deportivos y se propondrá que las sanciones judiciales sean efectivamente cumplidas. También dijo que la idea es extender el alcance de la ley a otras manifestaciones deportivas para que no vuelva a ocurrir lo acontecido en el Parque O'Higgins con ocasión del encuentro de Copa Davis frente a Argentina (el año 2000) donde no se pudo aplicar la ley simplemente porque ésta sólo se refiere a los espectáculos futbolísticos.
A propósito de aquel recinto, Heraldo Muñoz confirmó que se está trabajando también en las bases para otorgar su concesión. Para efectivamente echarlo a andar se requiere de una inversión mínima de tres millones de dólares y por eso es que esperamos que haya empresas interesadas en asumir ese costo.
Finalmente, y con respecto al proyecto estrella del Gobierno - el de las SAD- Heraldo Muñoz señaló que el Ejecutivo hará algunas indicaciones al proyecto. Una de ellas es la incorporación de un sistema de capitalización preventiva. Ella operaría en caso que un club entre en cesación de pagos. La idea es que, si ello ocurre, el presidente de la institución - en un plazo no superior a 30 días- pueda llamar a una Junta Extraordinaria de Accionistas para solicitar su aprobación para la emisión de nuevas acciones con el objetivo de pagar a los acreedores. Con ello se evitaría que ocurriesen casos como el de Colo Colo, es decir, que un acreedor solicite la quiebra en el mismo momento en que deja de cumplir un compromiso.
volver al www.clubdeportivo.udec.cl
Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003 by Rodrigo"Alley'Gator" Hunrichse