Última actualización: 20030607
Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse
Artículo de Diario EL MERCURIO (digital) del 20021104
Sección deportes
PRIMERA DIVISIÓN B: NOVENA FECHA DE LA TERCERA FASE
El potencial del Campanil
LA VICTORIA DEL CUADRO DEL CAMPANIL ante Everton permite a los penquistas soñar con el ascenso. |
Héctor Alarcón M.
La posibilidad de que Deportes Concepción descienda a la Primera División B del fútbol chileno es cierta. Muy cierta. Y si el torneo del ascenso hubiese terminado ayer, sus vecinos penquistas, la escuadra de Universidad de Concepción, habrían llegado a la serie mayor, gracias al último
triunfo 3-1 a domicilio sobre Everton.
Sin duda que el instituto del Campanil está entusiasmado con la posibilidad. Pero quiero aclarar que no estamos contentos con la posibilidad de que sea a costa de Deportes Concepción. Aunque, de ser como se plantea hoy, sería un gran desafío para nosotros ganar adeptos que hoy estén con ellos y que quisieran apoyarnos en Primera, reseña Luis Alberto Santander, presidente del club.
Reconoce el jefe de los penquistas que el equipo tiene poco arrastre, porque en Chile la hinchada se va primero por los equipos grandes y después por los zonales. Pero la Universidad tiene 16 mil alumnos, es la tercera en importancia del país y tenemos
ramas de básquetbol,
rugby
y de
fútbol.
Como promedio van a nuestros partidos poco menos de mil personas, pero esperamos que
con Unión La Calera
lleguemos a dos mil.
Los universitarios son una escuadra humilde. Entrenan en el complejo de Bellavista, en la segunda cancha de Collao e incluso algunas veces en la misma Universidad. Muchos de sus jugadores provienen de Huachipato, pese a que hoy sólo dos están a préstamo desde la usina. Sólo Alejandro Figueroa y Luis Peña son jugadores nuestros que pertenecen a Huachipato. Los otros, como Carlos Ortega, Pedro Santander, Juan Carlos Ramírez y Freddy Segura tienen su origen ahí, pero el pase es de ellos, dice Santander.
Uno que no está libre es el entrenador
Yuri Fernández.
El DT todavía es funcionario de Huachipato, mantienen algunos beneficios siderúrgicos, y los acereros pagan una pequeña parte de su sueldo.
El potencial está. Hoy es una institución pequeña pero en un plazo de cinco años queremos llevarla a un sitial importante a nivel nacional, con gestión y profesionalizando a su directiva, explica Santander. No está tan claro que se pueda transformar al club en una Sociedad Anónima Deportiva, por lo que implica representar a una universidad. Tampoco creemos que las sociedades anónimas sean la solución, pero sí estamos de acuerdo y defendemos que se revise el nivel de fiscalización a los clubes.
¿Cómo ganar hinchada? Responde el presidente que pretendemos dirigir esto de manera moderna, como una empresa, porque de otra manera los clubes chilenos no sobrevivirán. Con marketing y gestión. Y fíjese usted que Universidad de Concepción no es un equipo popular, pero tampoco genera ninguna antipatía. Todo lo contrario. Así podemos asegurar el apoyo de muchos seguidores de clubes de la zona y de la ciudad.
...
volver al www.clubdeportivo.udec.cl
Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003 by Rodrigo"Alley'Gator" Hunrichse