Última actualización: 20030607
Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse
Artículo de Diario EL MERCURIO (digital) del 20021123
Sección deportes
PRIMERA B: DECIMOTERCERA FECHA
El que cae en Melipilla...
CASI DOS MIL PERSONAS presenciaron el emotivo triunfo de Melipilla. |
Javier Piñeiro D.
Javier Piñeiro D.
Enviado especial a Melipilla
Al final del partido,
Yuri Fernández,
el técnico de la U de Concepción, se deshacía en excusas. Podíamos haberlo manejado de otra manera, pero esto pasa en el fútbol. ¿El hombre de más? A veces, tener un jugador más no es ventaja.
Claro, todo depende de las interpretaciones. Pero lo que no admite lecturas es que el elenco universitario desperdició ayer una oportunidad dorada de asegurar el ascenso a la primera división del fútbol chileno. ¿Por qué? Los sureños llegaron a estar 2-0 arriba y con un jugador más en la cancha desde el minuto 35, cuando Pedro Pino recibió tarjeta roja tras falta sobre
Paulo Rosales.
En la primera etapa, ambos equipos apelaron al pelotazo. Melipilla estuvo más cerca en el principio: Alexis Jiménez lo tuvo dos veces y en ambas el arquero Carlos Ortega se mostró sólido.
La U buscaba siempre a
Ricardo Viveros
por arriba, su pívot en ofensiva. Precisamente en uno de esos balones largos, la defensa de Melipilla dio rebote y
Rosales
remató desde 25 metros para comenzar la fiesta de los 300 hinchas llegados desde Concepción.
Y en el complemento los sureños dieron lo que parecía ser el golpe de gracia: gran jugada de Renzo Yáñez por la izquierda, quien cedió a
Ricardo Viveros
para el 2-0 (54'). ¿Tranquilidad? No mucha: tres minutos después, un error del hasta entonces impecable Ortega le dio la oportunidad al recién ingresado Rodrigo Romero.
Pasaban los minutos y la opción de la Universidad de Concepción se afirmaba con el 2-1 a favor. Sin embargo, toda la estrategia se fue al suelo cuando, en el minuto 67, Ronnie Fernández capitalizó un contraataque de Juan Banana Salinas. Y de la decepción penquista a la algarabía melipillana: nueve minutos más tarde, Iván Arenas ponía al frente a los locales.
Fernández
y sus dirigidos apelaron al último aliento y encontraron respuesta en el correcto
Paulo Rosales,
quien puso el 3-3 a dos minutos del final.
Pero la polémica no podía estar ausente. Cuando la mayoría ya pensaba en el final (y en el partido del domingo entre Puerto Montt y Everton), el árbitro Braulio Arenas sancionó penal tras una mano en el área penquista. E Iván Arenas celebró de nuevo.
Llegamos con vida a la última fecha y eso es lo importante, se alegraba Juan Salinas tras el encuentro.
El triunfo melipillano le abrió una puerta gigantesca a Deportes Puerto Montt, que de vencer mañana a Everton se instalará en la serie mayor del balompié criollo. El segundo cupo de ascenso, en cambio, seguirá en disputa.
Síntesis de Chile y del mundo
...
El mismo choque, nuevas caras
Más de una historia tienen los partidos entre Osorno y la Universidad de Concepción que se han vivido en la Casa del Deporte de la ciudad penquista.
De hecho, hace casi dos años los Toros se dieron el gusto de festejar su bicampeonato en el hogar de los dirigidos de Cipriano Núñez. Hoy, las cosas son distintas. Después de los dos primeros encuentro de la serie, en Osorno, es la Universidad de Concepción la que aparece fortalecida. Le arrancaron un
partido
y recuperaron la ventaja de campo.
Para los cotejos de este fin de semana sumaron además a
Roland Fritsch.
El poste, amén de juego interior, aporta experiencia y fuerza anímica al resto de sus compañeros.
En Osorno, lo más probable es que también aparezca un rostro nuevo: el del estadounidense Nate Johnstone (36 años), que reemplazaría al contracturado Sadiki Tingling. El pívot mide 2,03 y fue campeón con Delfines de Venezuela en el último Sudamericano de clubes.
En la otra serie, Provincial Llanquihue puede asegurar su paso a la final si vence a la Unión Deportiva Española en Temuco.
volver al www.clubdeportivo.udec.cl
Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003 by Rodrigo"Alley'Gator" Hunrichse