Última actualización: 20030608

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de Diario EL MERCURIO (digital) del 20021127

Sección deportes

  1. artículo 1
  2. artículo 2

BÁSQUETBOL: DIMAYOR

Noche terrible

[FOTO DE UN PARTIDO UDEC - D. OSORNO (B/N)]
JUAN OYARZÚN (derecha) salta ante el acoso de Jorge Valencia y Roland Fritsch. En este último se centran las esperanzas de la U frente a Osorno.

Hoy se definirán los dos finalistas. En Puerto Varas el golpeado Llanquihue tratará de revivir ante la UDE, mientras que Osorno recibe a la crecida "U" penquista.

...

Confían en Fritsch

Mientras tanto, el "Monumental María Gallardo" de Osorno acogerá, a contar de las 20 horas, el pleito decisivo entre los "Toros" locales y el crecido conjunto de la Universidad de Concepción.

Provincial Osorno intentará superar la baja de su conductor Leonel Méndez (esguince en la rodilla derecha), pero, aún más importante, los dirigidos por Daniel Allende tendrán la obligación de detener al pívot universitario Roland Fritsch, que se unió a los del "Campanil" desde el tercer partido y se convirtió en el máximo anotador el pasado domingo, con 19 unidades.


PRIMERA B: GUSTAVO HUERTA

"Se puede dudar de todo"

[FOTO DE UN PARTIDO (B/N)]
EN MELIPILLA no están conformes con la programación. Estiman que jugar a distinta hora los perjudica en la lucha por el regreso a la primera división.

El director técnico de Melipilla está inquieto porque su equipo y la Universidad de Concepción, los grandes candidatos a llenar el segundo cupo de ascenso a Primera, enfrentarán sus lances en distintas jornadas. "Lo más sano y transparente era jugar a la misma hora", dijo.

Raúl Neira B.

Ayer por la tarde, Gustavo Huerta dedicó el tiempo a contemplar la Liga de Campeones de Europa. Mentalmente, sin embargo, el técnico de Melipilla no dejaba de pensar en la última fecha de la Primera B, que considera la visita de su escuadra a Talcahuano (domingo 17 horas) y el lance entre Universidad de Concepción y Deportes Antofagasta (viernes 22 horas).

Huerta estaba seguro que la definición sería en un mismo horario. Y como no fue así, estaba sorprendido. "En un principio, los dos partidos eran el viernes a las 18 horas. No sé por qué se cambió. Me inquieta, me inquieta. No sé qué motivos hay. En estas instancias se puede dudar de todo... Es lamentable, pésimo. Jugar a un mismo horario era lo más sano y transparente. No sé a quién se quiere ayudar. Las bases, incluso, dicen que los últimos partidos se tienen que jugar a la misma hora", señaló.

Huerta, además, tiene claro cómo se define el segundo cupo de ascenso en caso de igualdad de puntos. "Mañana se firma el protocolo de acuerdo para establecer un partido de definición. Hay un antecedente: cuando terminó la segunda etapa igualamos en puntos y jugamos con La Serena".

En todo caso, vale la pena aclarar que aquel lance no apareció como una definición forzada por la ANFP, sino que como un acuerdo entre ambos clubes para no tener que recurrir al Tribunal de Disciplina.

Dudas en el sur

En la Universidad de Concepción, en tanto, ronda la preocupación por la obligación del triunfo en el partido del viernes. Los universitarios reciben, a partir de las 22 horas, a Deportes Antofagasta, un equipo peligroso cuando actúa fuera de casa.

Todavía, sin embargo, hay confusión por el 3-4 ante Melipilla, el viernes último en el Roberto Bravo, principalmente por la forma en que se gestó la derrota. "Aún busco explicaciones... No se pueden cometer errores tan grandes. Ahora no hay más partidos para revertir resultados. Antofagasta vendrá relajado, pero como nuestro trabajo durante el año ha sido bueno, saldremos adelante", señaló el estratega Yuri Fernández.

El DT podrá contar con el creador Luis Pedro Figueroa, ausente ante los capitalinos producto de una suspensión, y en duda está el delantero Renzo Yáñez, mejorándose de una contractura en la pierna derecha.

En Antofagasta no hay posibilidades de ascenso, pero tampoco quieren saber de posibles incentivos de Melipilla y Everton, los rivales que podrían destronar a la Universidad de Concepción. "No recibiremos dinero extra, sólo el que entrega el club, porque si aceptamos por ganar, cualquiera podría pensar que también aceptamos por perder. Además, el incentivo está penalizado por la ANFP", señaló el entrenador Luis Marcoleta.

Letra y
espíritu

Las bases del torneo entregan los siguientes antecedentes ante una eventual igualdad de puntaje.

El artículo 9 indica que "en caso de que sean más de dos los equipos igualados al término de cada una de las etapas, para definir el paso a la etapa siguiente, la clasificación se determinará de acuerdo a las siguientes reglas: a) la mejor diferencia de goles marcados en las etapas anteriores; b) la mayor cantidad de goles marcados en las etapas anteriores; c) la mayor cantidad de goles anotados como visita en las etapas anteriores; d) por sorteo".

Como en este caso no habría "más de dos equipos igualados" se recurriría al artículo 10: "Si se produjesen empates en el resto de las posiciones en las diversas etapas, se definirá conforme a lo dispuesto en las letras a), b), c) y d) del artículo anterior".

Cabe aclarar que en las etapas anteriores, Universidad de Concepción obtuvo una diferencia de goles de +18 mientras que Melipilla concluyó con 0.

  • Diario EL SUR
  • Diario CRÓNICA
  • Diario EL MERCURIO
  • Volver a Artículos
  • volver al www.clubdeportivo.udec.cl

    Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
    Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003 by Rodrigo"Alley'Gator" Hunrichse