Última actualización: 20030507

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de Diario la Estrella de Valparaíso (digital) del 20021104

Sección Deportes

  1. artículo 1
  2. artículo 2

No hay caso con Everton y el técnico Miguel Arrué

[FOTO DE UN PARTIDO DE EVERTON (COLOR)]

Ariel Pereyra no tuvo una noche afortunada frente a la portería de Carlos Ortega. Al término del compromiso, el mendocino reconoció la superioridad del rival.

Los oro y cielo se farreron una linda oportunidad de sacar ventajas en la tabla de 1ª B, pero no sólo perdieron ante la "U" de Concepción, sino que también, quedaron fuera de la zona de ascenso

 

por Manuel Gómez Poblete

 

 

Puntos de oro -y una oportunidad casi única para arrancarse en punta- dejó escapar Everton la fría noche del sábado en el estadio Sausalito, cuando ante casi cuatro mil fanáticos (la mejor asistencia de todo el año), los pupilos del técnico Miguel Angel Arrué no supieron, ni tuvieron la categoría necesaria para hacerse respetar en casa, cayendo de manera inapelable ante la Universidad de Concepción, por 1 a 3.

El optimismo desbordante del técnico oro y cielo -que tras la victoria en Melipilla, catalogó a cierto sector de la prensa como "pesimista", pues se le hacía ver que pese a la victoria, el equipo no se vio del todo bien- se transformó en una gran preocupación tras una irreconocible actuación en Sausalito.

Y pese a que en Everton, se hicieron sentir las ausencias de Umaña, Díaz, Medina y Estrada, quedó la sensación que los hombres del campanil -por lo menos el sábado- estaban para superar a cualquiera.

El cuarteto ofensivo integrado por Paulo Rosales, Luis Figueroa, Ricardo Viveros y el goleador Renzo Yáñez, aprovechó todas y cada una de las licencias defensivas que mostró un Everton que precisamente, había basado su solidez en el buen trabajo en retaguardia.

No obstante, en esta ocasión César Bravo fue un espanto en defensa (jugó lesionado, eso sí); Bascuñán volvió a mostrar sus ripios de ubicación y marcación; Rozas (el menos malo) también cayó en desorden, en especial ante la velocidad de Yáñez; y para qué hablar de los laterales, ya que ni César Muena -ni menos Marco Plaza- son especialistas carrileros. No hay que ser muy listo para darse cuenta de que ambos jugadores, no tienen la velocidad suficiente para frenar a punteros rápidos y abiertos y por lo tanto, es imposible que realicen un trabajo de ida y vuelta por los costados y por lo tanto, se pierde todo intento de desborde.

 

LA PORFIA DE ARRUE

Lo incomprensible de todo esto, es que en el banco de suplentes estaban dos jugadores que han jugado toda su vida como laterales: Cristián Ochoa y Manuel Ibarra (el primero, ni siquiera fue considerado; y el segundo ingresó en la segunda mitad por un intrascendente Luis Varas).

Ahora, en el sector medio también existen una serie de falencias ya que el juego del mendocino Pericás, es demasiado intermitente como para otorgarle toda la responsabilidad creativa. Héctor Vega -definitivamente- no es el mismo de antes y el "Chucky" González, tiene apariciones demasiado fugaces. Y si a esto le sumamos que nadie quiere explicar, el por qué se "cortó" a Javier Roca de las citaciones, los enigmas suman y siguen.

 

VISITANTES SUPERIORES

Respecto al sistema de juego implantado por los sureños, nada que decir. Los penquistas fueron inmensamente superiores e incluso pudieron haber ganado por una diferencia mayor.

En estos instantes, Everton ocupa el 3er lugar de la tabla de posiciones con 13 unidades, a la espera de dos complicadísimas salidas a Talcahuano y Antofagasta, respectivamente.


Duro "mea culpa" evertoniano

[FOTO]

Los furibundos hinchas ruleteros expresaron a viva voz su malestar con los jugadores y cuerpo técnico viñamarinos.

No hubo dos opiniones entre los jugadores de Everton, una vez consumada la amarga derrota del sábado en Sausalito. Los viñamarinos -lejos de buscar excusas- reconocieron ampliamente la superioridad del rival.

"Estamos muy dólidos con el resultado. La derrota nos golpeó muy fuerte pero creo que ahora se va a ver si el plantel está para cosas grandes o no. Estos golpes de repente ayudan, porque insisto en que tenemos un plantel muy bueno y es hora de asumir la responsabilidad para tratar de rescatar la mayor cantidad de puntos en estas dos salidas (Talcahuano y Antofagasta), y así seguir en carrera", indicó el goleador argentino Ariel Pereyra.

El "Fantasma", reconoció que la ansiedad por ganar en casa los perjudicó: "El equipo del sábado no tuvo nada que ver con el Everton que ganó en Melipilla. Creo que más que presión...la ansiedad de ganar y quedar punteros sólos y de demostrarle a la gente un buen fútbol, nos jugó una mala pasada", concluyó.

"NO ESTAMOS MUERTOS"

Para el lateral-volante Manuel Ibarra, las posibilidades de ascender se complican. "Es lamentable lo que nos pasó. Nuestra mentalidad ha sido siempre luchar los primeros lugares y es por eso que duele tanto, perder puntos como local. La derrota del sábado nos dejó un sabor muy amargo, pero no estamos muertos sino que por el contrario, aún estamos en la lucha por alcanzar el objetivo".

"EL PUBLICO NO SUMA"

Quien se mostró bastante molesto, en especial por la actitud del público -que reprobó constantemente la actuación de los jugadores locales- fue el portero evertoniano, Leonardo Zamora. "La verdad, la gente no suma aquí en Viña. A los diez minutos nos hacen un gol y nos empiezan a atacar, todos te pifian y te echan el equipo abajo, creo que esa gente no sirve y al final es lo mismo que jugar de visitante".

-A la luz de los resultados, deberán pelear hasta el final por el ascenso.

"Nunca hemos tenido que dejar de luchar. El sábado no jugamos bien, no repetimos las actuaciones que veníamos haciendo y el partido nos costó más de la cuenta, porque con los dos goles en contra, no tuvimos el fútbol necesario para revertir la situación".

volver a la www.clubdeportivo.udec.cl

Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse