Última actualización: 20030502.
Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse
Artículo de Revista PANORAMA (digital) del 20020620
Sección NOTICIAS
Un compromiso con el fútbol
El
rector del INAF, Julio Riutort y el vicerrector de nuestra
casa de estudios, Ernesto Figueroa, firman el convenio
marco de colaboración entre ambas instituciones.
El viernes pasado se firmó el convenio marco entre nuestra casa de estudios y el Instituto Nacional de Fútbol, INAF. El acuerdo tiene como objetivo aumentar la colaboración para el desarrollo de actividades académicas de interés entre ambas instituciones, ya que se considera que la formación de técnicos y profesionales, ligados a la actividad deportiva y recreativa en el país, vinculados especialmente al fútbol, es de vital importancia. Se requiere de un vínculo entre esa institución y una como lo es la Universidad para realizar una formación en los futuros profesionales ligados al área del deporte y del fútbol en especial.
En la ocasión firmaron el convenio el rector del INAF, Julio Riutort, y el vicerrector de nuestra casa de estudios, Ernesto Figueroa, en representación del rector Lavanchy. También se encontraban presentes autoridades regionales y de la facultad de Educación y el gran impulsor de este convenio, Reinaldo Sánchez, presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, ANFP.
Los directivos del Instituto Nacional de Fútbol, presidentes de las distintas ramas deportivas de nuestra casa de estudios y de clubes de fútbol de la zona, se hicieron presentes acordando que este convenio es de gran trascendencia para el deporte, no sólo universitario, sino que de la zona, como manifestó el rector del INAF.
El acuerdo establece, además, el compromiso de la Universidad de apoyar y asesorar al Instituto en la creación de su primera sede regional, en Concepción. El programa de trabajo conjunto considera acciones de capacitación, de investigación, intercambio científico y cultural, actividades deportivas, entre otras.
Sección CHILLÁN
Escuela de Fútbol celebró primer aniversario
Setenta niños de la Escuela de Fútbol del campus Chillán recibieron un diploma y el reconocimiento de las más de 300 personas presentes en la ceremonia de celebración del primer aniversario del semillero universitario.
En el acto destacó la presencia del presidente del Sindicato de Futbolistas Profesionales, Carlos Soto, quien valoró el trabajo que se está desarrollando con los niños y expresó su disposición a colaborar en la proyección de la Escuela de Fútbol del Campus.
A la ceremonia también asistieron autoridades universitarias, encabezadas por el subdirector de la sede, Sergio Recabarren, padres y familiares de los pequeños deportistas y la directiva de la agrupación, encabezada por Enrique Villarroel.
La academia fue fundada el 16 de junio del 2001 y cuenta con personalidad jurídica y una página web: futbol.chillan.udec.cl, donde difunden sus actividades y lineamientos. En la actualidad cuenta con casi 80 alumnos, de 6 y 14 años, en tres series, bajo la dirección de los profesores Pedro Pablo Díaz y Manuel Lara y con los ayudantes José Vizcarra y Vladimir Crisóstomo.
Sindicato n° 3 cumple 32 años de vida
Un encuentro de fútbol entre el equipo del sindicato n° 3 y el plantel de la Universidad dio inicio el martes a las actividades conmemorativas del trigésimo segundo aniversario de la agrupación gremial. Con una nutrida programación, que culmina a fin de mes, trabajadores de Concepción, Chillán y Los Angeles celebrarán un año más de la colectividad que por más de tres décadas se ha preocupado de mejorar sus condiciones laborales y sociales.
...
volver al www.clubdeportivo.udec.cl
Algunas marcas son copyright ©
de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003 by
Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse