Última actualización: 20030502.
Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse
Artículo de Revista PANORAMA (digital) del 20020627
Sección PORTADA
Personajes
Luis Alberto Santander Elgueta, oriundo de Santiago, estudió Derecho entre 1959 y 1969. Hacia la Universidad reserva sentimientos profundos de gratitud y cariño. Durante esa época vivió en el hogar universitario, lo que hoy corresponde a Servicios Estudiantiles, junto 180 estudiantes de todo el país.
Sección NOTICIAS
Luis Alberto Santander
Aspiramos a que los alumnos
se identifiquen con el Club
Luis Alberto Santander Elgueta, oriundo de Santiago, estudió Derecho entre 1959 y 1969. Hacia la Universidad reserva sentimientos profundos de gratitud y cariño. Durante esa época vivió en el hogar universitario, lo que hoy corresponde a Servicios Estudiantiles, junto 180 estudiantes de todo el país.
En
Concepción conoció a su señora, Inés Hernández, la Nené.
Con ella formó su familia. Hoy son tres hijos: Luis Alberto,
Fernanda y Roberto. "La familia es lo más importante en
la vida, el núcleo de toda existencia, con ella festejamos
los logros y lloramos nuestras penas".
Reconoce que entre los estudiantes de su generación existe un sentimiento de gran cariño hacia la Universidad: "Es nuestra alma mater". "Los muchachos de hoy piensan que por pagar alguna mensualidad tiene derecho a exigirlo todo, puede ser por la sociedad de mercado imperante".
El hoy presidente de la rama de fútbol de nuestra casa de estudios, Luis Alberto Santander, ha cosechado, con el equipo de fútbol, las más importantes victorias de esta temporada. "El amor por el fútbol me lo inculcó mi padre. Con él íbamos todos los domingos a ver a la Universidad de Chile, de ahí que sea uno de mis amores futbolísticos, junto a la Universidad de Concepción, por supuesto. Cuando me daba permiso para ir solo, yo tenía que contarle todos los pormenores del encuentro, también le relataba el partido como un comentarista deportivo".
¿Cómo percibe la recepción de la comunidad universitaria hacia el club?
Ha sido una gran lucha poder conquistar las simpatías de los alumnos, ya que la mayoría de ellos tiene su equipo arraigado. Yo creo que poco a poco los jóvenes se van a ir mostrando. Contamos con la colaboración de distintos estamentos y facultades de la Universidad; ya hemos firmado convenios con ellas y esto es un excelente inicio.
¿Qué otras actividades realiza el club deportivo y su vínculo con las distintas carreras y facultades?
Nos hemos puesto la meta de realizar una labor social. Por ejemplo, con la facultad de Odontología tenemos un convenio, sus clínicas atienden a todos nuestros jugadores y los chicos que participan en las divisiones inferiores; la carrera de Servicio Social realizó una ficha socioeconómica de todos los jugadores; con alumnos de Periodismo realizamos al año pasado un programa de televisión, que exhibió TVU, tuvieron la oportunidad de plasmar lo que han aprendido en sus años de estudio. Tenemos un convenio con la facultad de Educación: los alumnos de cursos superiores van a ayudar a nuestros jugadores en sus estudios, muchos de ellos con estudios secundarios. Todo esto lo está produciendo nuestro club deportivo.
¿Qué espera de nuestros estudiantes?
Aceptando la realidad, que ellos tienen afinidades con otros clubes, esperamos que el cariño hacia la Universidad, un sentimiento de pertenencia e identificación que desarrollarán paulatinamente los llevará a sentirse identificados con nosotros, como con anterioridad los han hecho por el equipo de básquetbol de la U.
¿Cuáles estrategias realizan para lograr esto?
Nos estamos relacionando con la facultad de Ciencias Económicas. Seis alumnos de ahí van a realizar una práctica profesional, con el objetivo de hacer un trabajo de márketing al interior del barrio, dirigido a la comunidad estudiantil para saber cómo dirigir nuestras comunicaciones y cómo entusiasmar a las distintas carreras de la Universidad.
Comprendemos que cada una es distinta y hay que realizar distintos tipos de acercamientos para lograr impactar de la manera que esperamos. Los aspectos débiles que poseemos, sobre todo en el área comunicacional, estamos tratando de corregirlos de manera seria y profesional, ya que nos estamos preparando para afrontar nuevos desafíos futbolísticos.
Sección DEPORTES
La rama de Aikido se prepara
para encuentro internacional
La
fotografía muestra a alumnos de Aikido ejecutando una
técnica muy característica de esta disciplina, como Randori.
Dictado por el sensei Jorge Rojo, director nacional y sexto Dan de Aikido (reconocido por la casa central de Tokio, Japón), se realizará el tercer seminario de esta especialidad en nuestra casa de estudios.
La iniciativa, a cargo de Víctor Torres, instructor en jefe de la especialidad de la Universidad (cinturón café, tercer kyu), busca "no monopolizar la enseñanza, mostrándole así a los alumnos que cada instructor tiene una forma de práctica distinta y nadie tiene la verdad absoluta".
El encuentro, pactado para los días 29 y 30 de junio, se llevará a cabo en el Gimnasio Taller, oportunidad en la cual el grupo se preparará para el sexto encuentro internacional a realizarse, en julio, en Santiago. A casi un año de su creación, este equipo de entrenamiento cuenta con más de setenta inscritos, de todas las carreras de los cuales un gran número son mujeres.
Siendo de modalidad presencial, es de suma importancia destacar los valores y fundamentos de esta disciplina, los cuales se basan en trabajar con la energía de un atacante, utilizándola para controlarlo. Con esta premisa, el creador de este arte (Morihei Ueshiba) lo define como la "vía de la armonía". Si bien la rama universitaria no participa en torneos, el practicante se mantiene en constante competencia con sus propios miedos, debilidades y el deseo de superación, señala Torres. Todos aquellos alumnos que deseen participar de esta actividad, deben dirigirse a la Unidad de Deportes.
Sección ECOS UNIVERSITARIOS
...
Sindicato 3 culmina actividades de aniversario
Actividades
deportivas, recreativas y sociales caracterizaron el trigésimo
segundo aniversario del sindicato n° 3, que hoy finaliza
su programación con el acto oficial que se llevará a cabo
a las 18 horas, en el auditorio de la facultad de Medicina.
El tradicional almuerzo de camaradería se llevará a cabo el sábado 29, a partir de las 13 horas, en el casino de la misma Facultad.
...
volver al www.clubdeportivo.udec.cl
Algunas marcas son copyright ©
de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003 by Rodrigo
"Alley'Gator" Hunrichse