Última actualización: 20030517

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de Diario EL MERCURIO DE VALPARAISO (digital) del 20020721

Sección Deportes

Otro golpe para el proyecto de ley

Senador Jorge Pizarro cuestionó la condición de obligatoriedad que desea imponer el Gobierno en la normativa para las sociedades anónimas en el fútbol nacional

[FOTO DE UN PARTIDO (COLOR)]

Los clubes de colonia, como por ejemplo la Unión Española y Palestino son puestos como ejemplos de instituciones que enfrentarían problemas con el nuevo marco de legal que busca transformar a las entidades de fútbol en sociedades anónimas.

El senador Jorge Pizarro (DC) cuestionó ayer la condición de obligatoriedad que se estipula en el proyecto de ley del Ejecutivo para convertir en sociedades anónimas a los clubes de fútbol del país, y planteó la necesidad de que se incorporen los incentivos tributarios.

Si bien el legislador manifestó su apoyo a la iniciativa que permitirá, a su juicio, "tratar de terminar con el desorden y la forma amateur con que se maneja el fútbol, una actividad que mueve millones de dólares y con un alto impacto social", señaló que no es conveniente que todas estas organizaciones pasen a ser sociedades anónimas.

Ello, precisó, porque "hay razones de fondo" que se explican por el origen de los mismos clubes y que obedece a "una cultura, trayectoria y formas de ver y organizarse que a mi entender hay que respetar".

Además, dijo Pizarro, los clubes de las universidades ya tienen corporaciones totalmente separadas y distintas, con autonomía, que se manejan con criterios "bastante aceptables" y están vinculadas al ámbito universitario, por lo que "sería absurdo obligarlas a transformarse en sociedades anónimas si tienen un buen esquema de funcionamiento y reglas claras".

Agregó que en el espectro futbolístico nacional también existen otras particularidades como los clubes de colonia, entre ellos Palestino, Unión Española y Audax Italiano, los que según dijo, "obedecen a realidades que tienen una profunda raigambre en la sociedad nacional" y que funcionan con otras "implicancias y trascendencia", con un objetivo claro de nacionalidad, por lo que obligarlos a que se transformen en sociedades anónimas contribuiría a que pierdan su esencia.

Asimismo, el senador indicó que el proyecto debiera incorporar "incentivos tributarios fuertes" para la participación de otros sectores de privados en la constitución de sociedades deportivas anónimas.

De no tomarse en cuenta estos incentivos y de no respetarse la voluntad de los mismos clubes en esta materia, el senador oficialista estimó que "por mucha ley que se plantee no vamos a tener la reestructuración profunda que el fútbol requiere" y el proyecto, que ya había sido presentado hace cerca de cuatro años, fracasara.

Pizarro también llamó a no confundir las cosas, "porque si bien se habla de establecer las normas del juego y un marco regulatorio que sea común a todos, entendiéndose que la actividad del fútbol es de 'un carácter especial', eso no quiere decir haya una impunidad y que se justifique lo injustificable para salvar a este deporte de la crisis que lo aqueja".

En ese sentido subrayó que un eventual "perdonazo" que algunos dirigentes han solicitado para salvarse de las millonarias deudas que mantienen "no es posible", agregando que dicha propuesta "es el peor chiste del año y que no resiste ningún análisis", ya que la reglas del juego en materias tributarias son para todos los chilenos por igual.

Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse