Última actualización: 20030424
Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse
Artículo de Diario Líder de San Antonio (digital) del 20020828
Sección Deportes
Anfp no descarta drásticas medidas
|
El presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), Reinaldo Sánchez, no descartó presentar una demanda en contra del Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) por los perjuicios económicos que puede generar a la actividad el paro de jugadores votado en oposición al sistema de campeonato con descenso programado y a la situación financiera que afecta a los clubes nacionales.
Sánchez explicó que existen compromisos por concepto de televisación de los partidos, tanto de la Primera División A (con SKY y FOX Sports) y de la Primera División B (con VTR), que obligan a la ANFP a cumplir con el normal desarrollo del campeonato, razón por la cual indicó que se adoptarían medidas más drásticas en contra de los futbolistas en paro.
DECISION EQUIVOCADA
El timonel del balompié nacional agregó a la prensa que la decisión del sindicato dirigido por Carlos Soto es "equivocada", ya que a su juicio esta medida responde a un problema de interés económico y no a una supuesta oposición al actual campeonato con descenso programado, argumentando que este sistema es también aplicado en el fútbol argentino y mexicano con muy buenos resultados.
Asimismo, Sánchez indicó que en la actualidad "el 90 por ciento de los clubes está al día" en sus pagos, razón por la cual responsabiliza de esta movilización a la juventud de un grupo de futbolistas que "no sabe lo que cuesta en estos momentos tener trabajo".
Por ello, Sánchez confía en que "primará la cordura" de los actores involucrados para dar solución a un conflicto que sólo afecta a los propios futbolistas.
"Este paro va a generar un perjuicio económico que finalmente los va a afectar a ellos (los futbolistas), ya que los dineros del fútbol siempre se lo llevan los jugadores", señaló el presidente de la ANFP, quien no está dispuesto a dialogar con los convocantes al paro en la medida que éstos no depongan su actitud, que en principio estaría dejando sin efecto la jornada de este fin de semana.
Falta de respeto
El subsecretario de Deportes, Arturo Salah, lamentó la paralización de actividades propiciada por el Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) y el Colegio de Técnicos, la que consideró como una ''situación límite'' en el balompié criollo.
El ex entrenador, sin embargo, no dejó pasar la ocasión para criticar la actitud autoritaria de la casta dirigencial, que según él, sistemáticamente ha faltado el respeto a los futbolistas. ''Lamentamos la situación límite a la que ha llegado (el fútbol chileno). Siempre hemos dicho que el fútbol es una preocupación para el Gobierno, porque es una actividad que tiene muchas implicancias de todo tipo; sociales, económicas, laborales'', comentó Salah, asumiendo la preocupación que existe en el seno del gobierno por la crisis que atraviesa la actividad.
''Siento que se han ido acumulando muchas cosas, y no sólo en esta directiva (de la Anfp), sino que hace bastante tiempo; situaciones de incumplimiento que se han hecho hábito... desde el punto de vista técnico tampoco hay una claridad, una política que por lo menos permita a la gente del fútbol tener una esperanza en su actividad y en su futuro'', añadió Salah.
El director de Chiledeportes destacó la posición que ha tenido el Gobierno respecto de la manera en que se administra el fútbol y aseguró que el impulsar los Proyectos de Ley de Sociedades Anónimas Deportivas (S.A.D) y del Estatuto Laboral del Deportista Profesional fue una prueba de ello. Por eso, Salah se alineó con el Ministro Secretario General de Gobierno, Heraldo Muñoz, y desestimó las acusaciones hechas por el Presidente de la ANFP, Reinaldo Sánchez, que insinuó que el paro fue instigado por el Ejecutivo.
volver al www.clubdeportivo.udec.cl
Algunas marcas son copyright ©
de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001 by Rodrigo
"Alley'Gator" Hunrichse