Última actualización: 20030419

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de Diario Austral de Temuco (digital) del 20020922

Sección Deportes

Universitarios le dicen sí al deporte

[FOTO DE UN PARTIDO DE RUGBY (COLOR)]

Un atractivo compromiso animaron la Universidad de Viña del Mar y la UTEM en el rugby, que se jugó en la modalidad seven and side.

El desafío ha sido grande. Sin embargo, lo tomaron con seriedad, entusiasmo, mucho esfuerzo y están sacando la tarea adelante. Claro, los estudiantes de Ingeniería Comercial de la Universidad de la Frontera obtienen un siete en la organización de las quintas Olimpíadas Deportivas Nacionales que reúnen a alumnos de 16 establecimientos de educación superior de todo el país.

Ayer se completó la penúltima jornada del certamen que partió el jueves y que reúne a 1.200 futuros ingenieros comerciales chilenos. En general, los resultados deportivos han sido favorables para los anfitriones que esperan quedarse con el título de la competencia.

"Estamos satisfechos con estas olimpíadas porque hemos sido capaces de reunir a una gran cantidad de estudiantes y por el ambiente que se ha creado. Ahora también queremos alcanzar éxitos en lo deportivo, pero eso lo veremos mañana (hoy)", comentó Néstor Aedo, encargado de Deportes de la carrera de Ingeniería Comercial de la Ufro y uno de los organizadores de la actividad.

 

 

COMPETENCIA

 

 

Luego del proceso eliminatorio, ayer consiguieron su paso a la final del fútbol la Universidad Católica de la Santísima Concepción y la Universidad de Chile. Los penquistas derrotaron a Universidad de La Serena por 2-1 y los capitalinos hicieron lo propio con la Usach en definición a penales.

Universidad de La Frontera ganó la posta mixta de natación y superó a la Universidad de Valparaíso y a la Universidad de Concepción. En 200 metros estilo libre se impuso Gonzalo Vicencio (Universidad de Chile). Segundo finalizó Arturo Soto (Ufro) y tercero, Diego Quintana (U. de Chile).

En los 800 metros planos varones, Claudio Lagomercino (U. de Valparaíso) impuso su categoría y se quedó con el primer lugar. Lo escoltaron Víctor Gómez (U. Central) y Nicolás Leiva (Universidad Católica de Valparaíso).

Fabián Aguilera (U. Autonóma de Temuco) venció en los 100 metros a Alvaro Bahamonde (U. Viña del Mar) y a Claudio Lagomercino.

La Universidad de Concepción se llevó la primera ubicación en tenis damas. En segundo puesto terminó la Usach y tercero, Universidad de Chile. En varones ganó la Universidad Central que superó a la U. de Chile y a la U. de Los Lagos. Mientras tanto, la Universidad Tecnológica Federico Santa María sacó boletos a la final del vóleibol femenino al vencer a la UCV en tres set, con parciales de 25/14, 18/25 y 15/10.

 

 

HOY

 

 

Las finales de las V Olímpiadas de Ingeniería Comercial se disputarán a partir de las 10 horas de hoy en el Gimnasio Olímpico Regional y en las canchas del Campus Andrés Bello de la Universidad de La Frontera.

Sólo al término de una jornada que se prevé muy larga (anoche se jugó hasta avanzadas horas) se conocerá a los equipos campeones de las distintas disciplinas. Como acotaron deportistas de la Universidad Central: "estos Juegos han sido agotadores, pero se siente rico al recibir la recompensa de un triunfo, de un abrazo".

Y eso es justamente, de lo que se trata: competir y compartir.

volver al www.clubdeportivo.udec.cl

Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse