Última actualización: 20030420
Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse
Artículo de Diario Austral de Temuco (digital) del 20020923
Sección Deportes
Universitarios le dicen sí al deporte
|
En medio de abrazos, felicitaciones y sonrisas, ayer finalizó la V Olimpíada Concaic Ingeniería Comercial "La fiesta deportiva estudiantil más grande de Chile". El certamen se disputó en distintos escenarios de Temuco y reunió a 1.200 estudiantes de todo Chile.
En la jornada dominical se jugaron las finales de los deportes colectivos. Allí destacaron los representantes de la Universidad de Chile que arrasaron con los primeros lugares.
En básquetbol varones, la Universidad de Chile se quedó con el primer puesto tras vencer en la final a la Universidad de La Frontera por 55-33. La tercera ubicación quedó en manos de la Universidad de Concepción y la cuarta en poder de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.
La Usach ganó en básquetbol femenino después de vencer a la Universidad Autónoma del Sur 39-29. En tercer lugar finalizó la Universidad de La Serena y en cuarto, la Universidad de Concepción.
En fútbol, la Universidad Católica de la Santísima Concepción dio la sorpresa al golear en la final a la Universidad de Chile 3-0.
OTRAS DISCIPLINAS
En el vóleibol masculino se vivió una jornada de emociones. En el Gimnasio Olímpico Regional y en uno de los mejores partidos del certamen, la Universidad de Concepción le ganó a la Universidad Técnica Federico Santa María 22/25, 25/17 y 25/8.
La Universidad de Chile se quedó con el primer lugar en el vóleibol damas al derrotar a la Universidad de Concepción en dos set, con parciales de 25/15 y 25/14. En futbolito, en primer lugar terminó la U. de Chile que venció en penales a la UTEM.
El título general de la competencia se lo llevó la Universidad de Chile. La segunda posición quedó en manos de la Universidad de Concepción y la tercera en poder de la Universidad de La Frontera.
Al final, sólo hubo abrazos, felicitaciones y buenos deseos en la despedida de una verdadera fiesta del deporte universitario.
Robinson Tobares
Fotos José Monsalve y Marcelo Larenas.
"Sólo falta que nos apoyen más"
|
Luego de cuatro días de intensa competencia, los participantes en las quintas Olimpíadas de Ingeniería Comercial analizaron el desarrollo del certamen que se disputó en dintintos escenarios de Temuco.
Los protagonistas coincidieron en que la actividad estuvo llena de momentos gratos, alegrías y espacios para el esparcimiento. También en que el deporte universitario necesita una urgente ayuda e inyección de nuevos recursos.
Así lo graficó Patricia Carreño, tenimesista de la Universidad de La Serena. "Ha estado todo súper entretenido. Conocimos gente, nos reunimos durante cuatro días, competimos en hartas disciplinas y eso no es fácil. En cuanto al deporte universitario puedo decir que está decaído porque faltan recursos y porque no se le está dando la importancia que tiene. Con un cambio de actitud, todo mejoraría mucho más".
Nicolás Mallea, futbolista de la Universidad de Viña del Mar. "Creo que aquí se hicieron las cosas bien, sólo hubo alguno detalles que se pasaron por alto. Ahora lo interesante es potenciar el deporte en las universidades. En todo Chile hay gente con condiciones que merece una oportunidad para su desarrollo. Sin embargo, las autoridades tienen que poner lo suyo".
Olivia Hinrichs, voleibolista de la Universidad de Concepción. "Las olimpíadas estuvieron súper buenas. Lo único que criticaría es que los partidos se atrasaron, pero lo demás todo bien. En cuanto al nivel, creo que hay mucho que avanzar. Es necesario dedicarle más tiempo al deporte para que las competencias sean más atractivas.
Edison Cortés, rugbista de la Universidad de Santiago. "Me parece que estuvo todo bastante bien, aunque en el rugby hubo atrasos grandes. En torno al deporte universitario pienso que no está en su mejor momento. Para mejorarlo faltan dos cosas: recursos y la utilización de mejores políticas para su desarrollo", finalizó.
volver al www.clubdeportivo.udec.cl
Algunas marcas son copyright ©
de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003 by Rodrigo
"Alley'Gator" Hunrichse