Última actualización: 20020115
Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse
Artículo de Diario EL SUR (digital) del 20020109
Sección DEPORTES
Consejo será el lunes
Primera B define bases del torneo
Limitación de jugadores a préstamo, de extranjeros, y en general las bases del campeonato, analizarán los presidentes de los clubes del ascenso el próximo lunes, durante el consejo citado para tal efecto, en la Anfp.
Las innovaciones anticipadas por los dirigentes en torno que el certamen de este año será más largo que los anteriores, obligan a clarificar todos los aspectos necesarios dentro del reglamento, considerando que la cantidad de ascensos se mantiene en dos.
El técnico de Fernández Vial, Pedro Lucio Olivera, ya anticipó a inicios de esta semana que la limitación de jugadores extranjeros, y eventualmente su edad o cantidad en cancha, podría afectar los intereses aurinegros de conseguir el cambio de categoría.
Pero la preocupación de los dieciséis regentes de la B obedece también a algunas situaciones surgidas durante el año pasado que, lejos de pretender cuestionar los méritos deportivos de los involucrados, persiguen reglas claras para conseguir igualdad de condiciones para todos los clubes.
Ocurre que a muchos no les pareció bien que Deportes Temuco haya obtenido su espectacular torneo, y posterior ascenso, gracias a un nutrido contigente de foráneos, ya que la mayoría de los jugadores estaba a préstamo y no pertenecía a la cantera del Ñielol.
Asimismo, a otros molestó que un equipo prestase jugadores a un equipo de la misma serie. Sucedió con Cobresal y Linares, que debieron enfrentarse en el último partido del certamen, con el segundo elenco especulando con su formación porque cinco de los titulares pertenecían nada menos que al rival minero, cuadro finalmente ascendido.
Lo que sí está claro es la forma en que se disputará el torneo. Serán tres fases de catorce partidos.
En la primera, los clubes serán divididos en dos zonas -Norte y Sur- compuesto de ocho equipos cada una. Se jugarán catorce duelos, tras los cuales los cuatro primeros de cada grupo conformarán un nuevo conjunto de ocho, para pelear el ascenso, mientras que los peores cuatro de cada sector se unirá para evitar el descenso.
Hay vendrán otros catorce encuentros. Luego, los seis de la zona superior clasificarán para la parte final junto a los dos primeros de la parte de abajo, en pos de subir. Los dos últimos de arriba, más los seis relegados del otro lado lucharán por escapar de la caída a Tercera División, en los postreros catorce choques.
volver al www.clubdeportivo.udec.cl
Algunas marcas son copyright ©
de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002 by Rodrigo
"Alley'Gator" Hunrichse