Última actualización: 20020201
Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse
Artículo de Diario EL SUR (digital) del 20020116
Sección DEPORTES
Torneos comienzan en un mes
Clubes ya tienen las reglas claras
Con las mismas características anunciadas se disputarán, a contar del 16 de febrero próximo, los torneos de Primera A y B, destacando el aumento de fechas que cada serie cumplirá, además de la forma en que se llevarán a cabo.
En la serie de honor, los clubes se enfrentarán todos contra todos. Para esto, se realizará una división en cuatro grupos (A, B, C y D) compuestos de cuatro clubes, los cuales llevarán una clasificación paralela a la tabla general de 16 equipos.
Una vez finalizada las 15 fechas regulares, los tres primeros clubes de cada grupo clasificarán a la segunda fase, la cual tendrá una progresión, a través de seis parejas de clubes (12 equipos), que se eliminarán en forma directa en partidos de ida y vuelta.
La configuración de las parejas se realizará según la tabla general de las 15 fechas regulares: el primer lugar se enfrentará con el décimosegundo, el segundo contra el décimoprimero y así sucesivamente.
En la segunda fase, clasificarán los seis equipos ganadores, sumándose los dos mejores perdedores de los partidos de ida y vuelta de esta etapa, clasificando ocho equipos, que se configurarán de acuerdo al rendimiento obtenido en las primeras 15 fechas, mismo criterio que regirá para las semifinales y finales.
En relación a los clasificados a Copa Libertadores, los equipos campeones del Apertura y el Clausura accederán directamente al torneo internacional, mientras que el tercer clasificado se definirá entre los que no siendo campeones hayan obtenido el mejor puntaje en la primera fase de 15 fechas en la suma de ambos torneos.
Respecto al descenso, perderán la categoría los dos clubes de menos puntaje en la suma de los dos torneos, salvo en el caso que haya sido uno de los finalistas de uno de los dos torneos o que esté clasificado a la Copa Libertadores. En aquella circunstancia, jugará en Primera B la temporada siguiente el equipo que lo antecede.
En el Grupo A jugarán el campeón S. Wanderers, Huachipato, S. Morning y Temuco. En el B, en tanto, lo harán U. Católica, Palestino, Cobresal y A. Italiano. En el C están U. de Chile, Cobreloa, Rangers y Concepción. Por último, el D está compuesto por Colo Colo, San Felipe, U. Española y Coquimbo U.
Primera B
A diferencia de años anteriores la primera ''B'' tendrá un torneo regionalizado en la primera etapa, donde los equipos quedarán divididos en dos zonas
Las mismas se dividirán por regiones geográficas, quedando la Norte compuesta por Arica, Iquique, Antofagasta, La Serena, Ovalle, Unión La Calera, Everton y Magallanes.
La zona Sur enfrentará a Melipilla, O'Higgins, Lota Schwagger, Universidad de Concepción, Fernández Vial, Deportes Talcahuano, Deportes Provincial Osorno y Puerto Montt.
En la primera etapa se jugarán 14 partidos, correspondientes a los 7 partidos que contemplan la ida y vuelta de cada zona, clasificando los cuatro primeros.
Luego, esos cuatro primeros de cada grupo forman otra serie de ocho clubes, quedando los demás ocho equipos en otro grupo.
En la tercera fase, los seis mejores del grupo de los primeros quedan en la disputa de la Liguilla por el título, juntos a los dos mejores de la otra serie.
Quienes queden fuera de la lucha por la corona, jugarán por mantener la categoría, siendo el último equipo de esa zona el que descienda a Tercera División.
En lo reglamentario, se aceptarán tres extranjeros por equipos, sin límite de edad.
volver al www.clubdeportivo.udec.cl
Algunas marcas son copyright ©
de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002 by Rodrigo
"Alley'Gator" Hunrichse