Última actualización: 20020201
Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse
Artículo de Diario EL SUR (digital) del 20020128
Sección DEPORTES
Campeones en Iquique
Penquistas alcanzaron la gloria
Algarabía y emoción. No faltó nada más para explicar la celebración de la selección juvenil penquista, que se adjudicó -a costa de Las Condes- el cetro máximo de la categoría en Iquique, en una final con historia (que se remontó al año pasado, cuando el equipo capitalino doblegó a Concepción y, de consuelo, le dejó el vicecampeonato).
Pero ahora, todo fue distinto. Y se notó desde el principio del campeonato. Una campaña limpia, con victorias aplastantes sobre Castro (85-50), San Fernando (96-54), Antofagasta (97-42), Iquique (107-83) y Temuco (72-56), cimentaron el camino hasta llegar a la final.
El triunfo le bastaba a los penquistas para volver con el trofeo a la Octava Región. Las Condes, en cambio, venía de caer en forma impensada frente al local Iquique, y su obligación era vencer por más de 14 puntos.
''A los muchachos les daba más vueltas en la cabeza el título que jugar con Las Condes'', confesaría después del encuentro el técnico Cipriano Núñez.
El partido no fue apto para cardíacos. Con la adrenalina al máximo, Las Condes salió con la obligación de arrasar. El solvente juego de los capitalinos permitió que al término del primer cuarto quedaran igualados a 35 puntos.
De que hubo complicaciones, las hubo. El cansancio, que conspiró contra el rendimiento colectivo del equipo y la salida de Gueneau de Mussy (por cinco faltas), agravó aún más la situación.
Pero pudo más la garra y el tesón. ''Los traté de levantar, porque el nerviosismo se los comía, así que les imprimí calma y seguridad'', comentó Núñez. Así, luego de estar hasta 15 puntos abajo en un momento, los penquistas reflotaron y salieron adelante.
El esfuerzo de Sebastián Sáez (18), Felipe Herrera y Francisco Avello (ambos con 12) y Rodolfo Neira (10), permitió una derrota menos holgada y la consiguiente obtención del título, ante un equipo de Las Condes que, con amargura, se conformó con el vicecampeonato.
''El premio es para los muchachos, que enfrentaron cada partido con seriedad hasta el final. Meritorio incluso para los que no tenían ni siquiera partidos previos de preparación. Por eso, los honores, son para ellos'', aseguró el técnico Cipriano Núñez.
Carlos González prepara guillotina
Morados deciden suerte de argentinos a prueba
...
Aunque la dirigencia lila pretende programar otro partido amistoso para el fin de semana venidero, lo cierto es que por ahora la agenda apunta como próximo compromiso el torneo ''Todos a Collao'', fijado para el 6 y 8 del febrero entrante.
En ese inédito certamen tomarán parte los seis equipos profesionales de la zona, los que chocarán en partidos de 45 minutos. En el debut, Concepción enfrentará a Talcahuano, el miércoles 6, desde las 22 horas.
La jornada la abrirá el duelo Huachipato-Lota Schwager (20 horas), mientras que en segundo término se medirán Fernández Vial-U. de Concepción (21 horas).
volver al www.clubdeportivo.udec.cl
Algunas marcas son copyright ©
de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002 by Rodrigo
"Alley'Gator" Hunrichse