Última actualización: 20020410

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de Diario EL SUR (digital) del 20020407

Sección DEPORTES

  1. artículo 1
  2. artículo 2

Dicta seminario en la Casa del Deporte

Entrenadora argentina revela secretos de gimnasia rítmica

     Un curso técnico de gimnasia rítmica, de tres intensos días de duración, dictará en la Casa del Deporte Silvina Márquez, entrenadora del equipo olímpico argentino de esta disciplina. El seminario, organizado por la Unidad Servicio Deportes de la Universidad de Concepción, se desarrollará el 19, 20 y 21 del presente.
      La información la entregó Eduardo Ruiz Adaros, jefe de Deportes de la U. penquista, quien resaltó los méritos de Silvina Márquez, ampliamente conocida en el mundo deportivo por sus triunfos internacionales como formadora y técnica de gimnastas.
      Bastó que se conociera el nombre de la profesora trasandina para que más de ochenta técnicos, jueces y gimnastas de diversos puntos de Chile reservaran inscripciones para tomar parte en el curso que dictará en la Casa del Deporte. Es que el currículo de Silvina Márquez llena carillas y carillas. Su vida como entrenadora de esta bella actividad deportiva, como es la gimnasia rítmica, está llena de preseas de oro, plata y bronce.
      Para muestra sólo algunos botones. Como técnica del equipo argentino acapara títulos desde 1993 en diferentes categorías en sudamericanos y panamericanos. Dirige también la selección mayor en giras a Europa y en el Mundial de Berlín 97, en la Copa Cuatro Continentes 99, realizada en EE.UU., en el Mundial de Osaka Japón 99, en los Panamericanos de Winnipeg-Canadá 99, donde los gimnastas argentinos fueron finalistas.
      Silvina Márquez es verdaderamente de nivel mundial. El año pasado dirigió a la representación trasandina en la gira a Francia-Bulgaria logrando la mejor presentación de su país en este evento. Igualmente dirigió al equipo en la Copa Internacional de Holanda por invitación y en la Copa Panamericana de México (bronce).
      "Sin temor a equivocarme, debe ser la visita de mayor jerarquía, por lo menos en nuestra ciudad, que tendrá la gimnasia rítmica. Argentina es una de las potencias de este deporte en el concierto sudamericano y panamericano", comentó Ruiz.
      Con la presencia estelar de la adiestradora de la selección trasandina, la Universidad de Concepción comenzará una serie de programas tendientes a incentivar y actualizar la enseñanza de diversas disciplinas deportivas en nuestro país.
      La idea es seguir con este tipo de actividades que fomenten a algunos deportes que no son tan masivos como el fútbol, básquetbol o atletismo, por nombrar algunos. Ahora es la gimnasia rítmica, mañana será el karate o el judo...", indicó a modo de ejemplo, agregando que se pretende también "abrirse a la comunidad".
      Para Ruiz con el aporte de Silvina Márquez la gimnasia rítmica puede ganar mucho en nuestro país. En Chile estamos atrasados en este deporte. Con excepción de un par de gimnastas en Talca y otro par en Santiago no hay exponentes de cierto nivel. La Universidad de Concepción es campeona universitaria de esta disciplina por equipos, pero gracias al esfuerzo de su entrenadora, Ketty Hammersley, y a un grupo de niñas que son fanáticas de la actividad.
      Pretendemos que la gimnasia rítmica se ponga a la par con otros deportes de Conaude (Comisión Nacional de Deporte Universitario) y lograr mayor participación. De 25 universidades llegan sólo 6 ó 7 con equipo completo a competir, entre ellas la nuestra. Eso es muy poco. Por eso, sin duda, la enseñanza que nos pueda dejar la entrenadora argentina será muy importante para levantar este deporte. Por algo hay que empezar y esperamos aportar un granito de arena", comentó.


Igualdad a dos, en Santiago

Buen empate conquistó Huachipato ante la UC

...

Campanil, se impusó
     
      Universidad de Concepción sigue cosechando triunfos en el torneo de la Primera B, luego de que anoche superara por 3-1 al cada día más hundido institucionalmente OHiggins de Rancagua, que se presentó a jugar con juveniles, debido a que los profesionales no se presentaron por sueldos impagos.
      El Campanil se impuso gracias a las anotaciones del portero Carlos Ortega, a través de tiro penal, a los 52, luego de que Marcelo Jara errara el primeo, Ricardo Viveros (68) y Luis Figueroa (89). El descuento local fue de Nicolás González (39).
      De todas maneras, OHiggins no estaba autorizado a jugar con su equipo menor, de acuerdo a lo que indicó anoche el miembro del directorio de la Anfp, Sergio Toloza. Explicó que reglamentariamente, ahora corresponde aplicar las sanciones estipuladas en las bases, las que señalan que el club pierde el partido, se le otorgan los puntos al equipo que se se presentó y además se la da como ganador por 2-0.
      Toloza agregó que al cuadro de la Sexta Región se le aplican 9 puntos de sanción en contra y mil UF a pagar como multa.

volver al www.clubdeportivo.udec.cl

Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse