Última actualización: 20020907
Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse
Artículo de Diario EL SUR (digital) del 20020705
Sección DEPORTES
Tramitación se inicia en una semana
Sociedades Anónimas,
al Congreso
El proyecto de ley que crea las sociedades anónimas deportivas será enviado en el transcurso de una semana al Parlamento para que inicie su tramitación, con el objetivo de remediar la catastrófica gestión que viven los clubes profesionales de fútbol.
De la misma manera se pretende regular, mediante una ley especial, la actual situación de los deportistas profesionales, estableciendo un estatuto acorde a las actividades que desempeñan y que busca reglamentar la actual relación contractual con sus empleadores.
El anuncio de la iniciativa fue efectuado ayer por el ministro secretario general de Gobierno, Heraldo Munoz, el ministro del Trabajo, Ricardo Solari, y el subsecretario de Deportes, Arturo Salah, quienes explicaron la necesidad de la existencia de un marco regulatorio para las organizaciones deportivas.
Salah señaló que este anteproyecto, en el que se ha trabajado desde casi un año, puede llegar a ser decisivo en el ámbito regional, por cuanto pretende modernizar una actividad, que siendo netamente comercial, opera bajo condiciones jurídicas ya superadas, como fundaciones o corporaciones sin fines de lucro.
El subsecretario de deportes precisó que el proyecto fija procedimientos para su constitución y fiscalización. En ese aspecto, la autoridad fue categórico en señalar que todos los clubes deberán adaptarse a la nueva legislación y que no será de carácter voluntario, como en algún momento lo habían planteado los dirigentes de la Anfp.
Para constituirse, las sociedades anónimas deportivas deberán tener un capital mínimo de tres mil U.F. e inscribirse en un registro que llevará el Instituto Nacional de Deportes. Desde la promulgación de la ley, los clubes tendrán un plazo de tres años para constituirse.
También habrá limitaciones de un máximo de 25 por ciento en la participación accionaria a los capitales extranjeros y también un máximo de un 49 por ciento de las acciones a inversionistas con el fin de evitar la concentración de la propiedad. A su vez, el mismo accionista no podrá tener más del 5 por ciento en otras sociedades anónimas deportivas.
Para los actuales socios de los clubes, se les concede un derecho preferente para la compra de acciones, que podrían tener un valor de media UF, es decir, ocho mil pesos.
Nuevos contratos
Conjuntamente con el anteproyecto de las sociedades anónimas deportivas, el ministro del Trabajo, Ricardo Solari, informó de otro cuerpo legal, que establece una relación laboral de carácter especial para los deportistas profesionales.
En lo principal, habrá un registro del contrato de trabajo que se regirá por las reglas generales del Código del Trabajo. El contrato será a plazo fijo, debiendo no tener una duración inferior a un año ni superior a cinco años renovables por acuerdo de las partes.
También se contempla una indemnización compensatoria por la formación de deportistas jóvenes, cuando se produzcan contratos entre una entidad distinta a la de los participantes en su formación y educación.
volver al www.clubdeportivo.udec.cl
Algunas marcas son copyright ©
de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002 by Rodrigo
"Alley'Gator" Hunrichse