Última actualización: 20020925
Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse
Artículo de Diario EL SUR (digital) del 20020827
Sección DEPORTES
No se juega el fin de semana
Sifup dio luz
verde al paro
Con el apoyo unánime de sus 32 clubes asociados, el Sindicato de Futbolistas Profesionales, Sifup, decidió ayer ir a paro indefinido a raíz "de todas las irregularidades que se han detectado en el trato con los jugadores". Al mismo tiempo en que se reunían los futbolistas lo hacían en otro lugar los entrenadores, que también votaron por la huelga.
La medida, a todas luces esperada, se tomó por la tarde en una asemblea de futbolistas, a la que sólo faltó Lota Schwager. No obstante, los mineros habían entregado un mandato firmado apoyando las determinaciones del Sifup, al igual que los demás clubes. Por lo tanto, ni siquiera fue necesario realizar una votación.
El paro comenzará este fin de semana, cuando debiera disputarse la quinta fecha del Torneo de Clausura. En cambio, sí se jugarán en los dos partidos de mañana por el torneo Pre-Copa Sudamericana, lo mismo que los encuentros por dicho torneo continental.
En tanto, la huelga sólo comprende los cotejos del Clausura, ya que los jugadores y técnicos seguirán entrenando.
El presidente del gremio, Carlos Soto, dio a conocer las exigencias para levantar la huelga, y que básicamente son cuatro: Cambiar el descenso programado, y poner fin a las limitaciones a la edad de los jugadores. Cancelar los sueldos que están atrasados. Que la Anfp respete los acuerdos en materia de premios por la selección, finiquitos de temporadas anteriores, modernizacíon de la dirección técnica nacional y reevaluación del reglamento y estatuto del jugador. Y, por último, instaurar una mesa de diálogo con representantes del Consejo de Presidentes.
El último punto es uno de los más importante, ya que el Sifup no está dispuesto a dialogar con la Anfp "ya que nos han mentido demasiado", dijo Soto. Por eso se pide hablar directamente con el Consejo de Presidente.
Por lo pronto, el directorio de la Anfp convocaría a un Consejo de Clubes para mañana, pero independiente de lo que ahí ocurra es casi imposible que este fin de semana los quipos salten a la cancha.
Rivera, voz penquista
El capitán Aland Rivera fue el representante de Deportes Concepción en la cita. El jugador respaldó la decisión tomada por los jugadores, resaltando que "no aceptaremos presiones de parte de los dirigentes, en caso que éstos amenacen con despedir jugadores debido al movimiento". Agregó que "hubo una moción de otorgar un plazo de diez días a los dirigentes para que analizaran los puntos, pero al final se impuso la postura de la huelga inmediata". El defensa fue categórico en señalar que "de los clubes de Primera A, Concepción es el más complicado, ya que el plantel sobrevive gracias a las recaudaciones y nada más. Para nosotros es complicado, porque el fin de semana jugamos con Colo Colo y eso nos hubiese permitido obtener recursos", concluyó.
Rodrigo Zúñiga da salto inicial:
"Este año tendremos un
rendimiento mucho mejor"
Optimista pese a integrar un plantel reducido y sin figuras se encuentra el alero Rodrigo Zúñiga, uno de los jugadores más experimentados que presentará Universidad de Concepción para el torneo Dimayor, a iniciarse este fin de semana.
Eso sí, el goleador y elemento más valioso de la Libsur, defendiendo a Ancud, deberá aguardar algunas semanas para pisar nuevamente el parqué, debido a una lesión en la rodilla, sufrida precisamente en el certamen sureño, una cita que sirvió de duro apronte.
"La Libsur es un torneo que este año se abrió a los jugadores Dimayor y reunió a varios de los que ahora se repartieron en los ocho equipos. Es bastante competitivo y no tiene extranjeros, que a veces son la parte que se lleva todo el peso de un elenco", comentó.
"Me lesioné una semana antes de la final y eso limitó a nuestro equipo, que tenía pocos jugadores. Entre ellos estaban como refuerzos Leonel Méndez, Patricio Arroyo y Jorge Valencia", añadió.
Y será esa misma molestia, un esguince, el que lo obligará a mirar los duelos contra Llanquihue y Osorno desde la tribuna. "Hemos hablado con Cipriano (Núñez, el técnico), porque tal vez no pueda estar en los primeros partidos. Debo tener paciencia para recuperarme completamente, porque no es la idea jugar y sufrir una recaída".
La cada vez menos probable incorporación de Roland Fritsch y los inconvenientes sufridos con el extranjero -lesionado en un amistoso- son factores insuficientes para derribar la confianza de Zúñiga.
"El equipo está bien. Con Rodrigo Rosas somos los más experimentados, a la espera que pueda llegar Roland y ver qué pasa con el extranjero", sentenció.
"Estamos bien plantados. Hay que considerar que hubo bastantes cambios en el resto de los equipos, y, por decirlo de alguna manera, las estrellas de la competencia se disgregaron. Los únicos conjuntos que permanecen fuertes son Llanquihue y Valdivia", puntualizó.
Zúñiga rechaza la idea que la "U" muestra un plantel despotenciado. "Si llega Roland sería el mismo equipo que llegó a la final el año antepasado, que perdió con Osorno, producto de numerosas lesiones".
El alero espera que los resultados sean muy distintos al decepcionante papel cumplido en el torneo anterior, en el que los penquistas fueron eliminados en el primer playoff.
"El equipo estaba lleno de figuras, pero el rendimiento no fue el esperado debido a que hubo demasiado individualismo y escaso juego colectivo. Pero este año me parece que será distinto, por lo que estoy confiado en que nos irá mejor, pese a que el 2001 teníamos más jugadores", concluyó.
volver al www.clubdeportivo.udec.cl
Algunas marcas son copyright ©
de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002 by Rodrigo
"Alley'Gator" Hunrichse