Última actualización: 20020925
Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse
Artículo de Diario EL SUR (digital) del 20020908
Sección DEPORTES
Presidente de Huachipato
"Descontaremos los
días no trabajados"
Los días en que el plantel no se presente a jugar, que hoy sumarán dos, serán descontados del sueldo de los jugadores indicó ayer Bernardino Henríquez, presidente de la rama de fútbol de Huachipato, cuadro esta tarde debía enfrentar a Unión Española, en Las Higueras.
"Los días en que se debió jugar serán descontados a los jugadores. La idea es que sea algo justo y transparente, por lo que en la liquidación de septiembre adoptaremos esa medida", sostuvo el dirigente, presente en el partido amistoso que los acereros disputaron frente a Universidad de Concepción, en el recinto de la usina.
"No jugar afecta los flujos de caja. Hay perjuicios económicos, porque la semana pasada teníamos un partido en El Salvador y con la huelga hubo que desarmar el viaje y cancelar. Eso es gasto", agregó.
Para el directivo acerero, el paro "es un movimiento que no compartimos, tiene visos de ilegalidad y lamentablemente involucra a clubes como el nuestro, que no tiene problemas con sus futbolistas, porque cumple sus compromisos de modo que internamente no existe justificación para un acto así".
Sobre una posible "recomendación" de la empresa sobre cómo afrontar la movilización, el dirigente fue claro: "El deportivo se maneja de forma autónoma y no existe ninguna recomendación de la empresa".
Henríquez se mostró preocupado por la prolongación del conflicto. "Han pasado muchos días sin conversar, sin acercar las posturas, no obstante se está llegando a un punto en que habrá que sentarse a dialogar", sentenció.
En el encuentro amistoso, Huachipato se impuso por 3-0, con tantos de Sergio Gioino (28`); Juan Francisco Viveros (55`); y Cristian Reynero (80`), el mejor de la mañana.
En camarines, los jugadores de Huachipato optaron por el hermetismo, mientras que en el vestuario de la "U" ocurrió algo especial.
Los dirigentes universitarios Mario Lucero y Juan Osorio citaron oficialmente a los jugadores para el encuentro de esta tarde ante Talcahuano, 15.30, en El Morro.
"Fue sólo una formalidad, más que nada. Ellos deben cumplir con su labor, pero nosotros les informamos también qué es lo que vamos a hacer: no presentarnos", señaló Marcelo Jara, tras la reunión que se extendió por tensos 15 minutos.
Sifup formuló llamado a Solari
Peligra mediación del gobierno
Un nuevo factor de incertidumbre cubrió ayer las negociaciones tendientes a cesar el paro de futbolistas, luego que quedara en peligro la permanencia del ministro del Trabajo y Previsión Social, Ricardo Solari, como mediador del conflicto.
Las incesantes versiones que apuntan en tal sentido, sobre las cuales la autoridad no se pronunció, detonaron el urgente llamado del Sifup hacia el gobierno, para que éste permaneciera al frente de las negociaciones, como vértice garante de los acuerdos que puedan alcanzarse.
El presidente del Sifup, Carlos Soto, clamó al jefe de cartera para que no desista en la tarea de encontrar una solución a la difícil encrucijada.
"El fútbol tiene un carácter nacional muy importante. Por eso, no nos gustaría que el ministro del Trabajo abandonara el desafío que tiene enfrente", señaló Soto durante una conferencia de prensa ofrecida en conjunto con los representantes del Colegio de Entrenadores, ente también adherido a la movilización.
"El gobierno debe comprender que esta actividad interesa a todos los sectores sociales y por ello debe involucrarse para llegar a una solución, ya que hay fórmulas para llegar a un acuerdo y suspender el movimiento", añadió.
Por su lado, el ministro secretario general de Gobierno, Heraldo Muñoz, manifestó que las partes afectadas deben pensar en el futuro del fútbol chileno y no en la contingencia.
Pese a la distancia entre las partes, el ministro confía en que tanto Solari como el subsecretario de Deportes, Arturo Salah, serán un aporte en la negociación.
Asimismo, Soto calificó de irresponsable la medida de la Anfp de buscar préstamos en la banca informal, cuando aún no existe una negociación clara sobre la televisación del campeonato nacional.
Mientras, la Anfp, por medio del director Piero Mosciatti, declinó referirse a la crisis, tras la reunión sostenida ayer por el organismo, en un hotel de Santiago. La mesa directiva de la Anfp habría acordado encontrarse hoy con las autoridades del Trabajo.
Por otro lado, los dirigentes sindicales reiteraron su pliego de peticiones. Destacan: el pago de deudas, garantías salariales, una unidad técnica nacional seria y la anulación de los despidos, en especial de los jugadores de Rangers.
Ayer, José Chat, nuevo timonel talquino, formalizó el despido de ocho jugadores (bajaron de dieciséis), más el técnico Oscar del Solar. Los afectados son Gustavo Semino, Mauricio Risso, Gonzalo Favre, Luis Guajardo, Rubén Vallejos, Luis Díaz, Eladio Rojas y Darwin Pérez.
volver al www.clubdeportivo.udec.cl
Algunas marcas son copyright ©
de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002 by Rodrigo
"Alley'Gator" Hunrichse