Última actualización: 20020925
Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse
Artículo de Diario EL SUR (digital) del 20020913
Sección DEPORTES
Balón sigue fuera de la cancha
Perfume de arreglo
no puso fin al paro
Luego de siete horas de intensas negociaciones, la comisión integrada por la Anfp, el Consejo de Presidentes, el Sifup y el Colegio de Entrenadores llegó ayer a un singular principio de acuerdo que podría poner término a la paralización del fútbol que hoy cumplirá 18 días.
Sin embargo, las decisiones surgidas de la maratónica reunión debían ser ratificadas, o rechazadas, en el Consejo de Presidentes que hasta el cierre de esta edición se efectuaba anoche en la sede de Quilín y que ya se prolongaba por más de cuatro horas.
Al concluir la cita, el presidente del Sifup, Carlos Soto, confirmó la existencia de un preacuerdo. "Existe un acercamiento en varios de los siete temas que presentamos, pero el Consejo de Presidentes es el que está facultado para aprobarlo o no".
Curiosamente, el acercamiento de las partes no implica el regreso del fútbol a las canchas para este fin de semana, tal como lo expresó el presidente del Colegio de Entrenadores, Leonardo Véliz.
"Veo complicado el retorno de la actividad para este fin de semana, porque estos acuerdos deben ser avalados por el ministerio del Trabajo o algún otro organismo del gobierno. No queremos apresurarnos y cometer los mismos errores de los movimientos anteriores".
Las palabras que Véliz pronunció cerca de las 18.30 horas contrastan absolutamente con el discurso que el presidente de la Anfp, Reinaldo Sánchez, pronunció por la mañana, antes de ingresar a la prolongada reunión.
"Esto ya no da para más, tiene que terminar hoy, por sí o por no. Hoy tenemos que tomar una decisión, aunque yo creo que el Torneo de Clausura se jugará finalmente. Y si no hay acuerdo, hay 500 mil cesantes en este país que pueden sacar la tarea adelante".
La comisión que llevó a cabo la discusión estuvo integrada por cuatro miembros del directorio de la Anfp (Reinaldo Sánchez, Jorge Marinakis, Luis Villavicencio y José Abdalah), dos delegados del Consejo de Presidentes (Lino Díaz y Jorge O`Ryan), y seis representantes del bloque Sifup-Técnicos (Leonardo Véliz, Carlos Soto, Jaime Muñoz, Julio Pastén, Caupolicán Peña y Roberto Hernández).
Faltan 194 millones
Aunque la información no fue confirmada por ningún ente oficial, ayer trascendió que el pago de los 194 millones de pesos que se adeudan a los futbolistas sólo por concepto de sueldos impagos podría constituirse en el punto de solución del conflicto.
De los casi 900 millones que se deben a los jugadores (por finiquitos, premios y sueldos), el Sifup está dispuesto a levantar el paro si se cancelan de manera inmediata esos dineros, que corresponden a doce clubes. La Anfp habría aceptado la propuesta, pero carece de liquidez para cerrar el tema.
José Luis Campos calienta la mano:
"Espero que este sea el
año de la consolidación"
El positivo arranque de temporada de la Universidad de Concepción soprendió a todos, menos a los jugadores del quinteto estudiantil, entre los cuales destaca el cometido del ayuda base José Luis Campos Salgado, constituido en el goleador del equipo tras cuatro fechas.
El jugador nacido en Lebu, formado en la cantera del Club Deportivo Huachipato -"por el profesor Pedro Reyes"- y luego depurado en Petrox, donde debutó en 1997, confiesa sentirse "más maduro" como jugador, condición que le permite erigirse como una de las figuras del líder exclusivo del campeonato.
Con un aro en la oreja izquierda, que vuela cuando entra al parqué, y la "S" de Superman tatuada en el brazo derecho, el jugador de 1.89 metros de estatura se explaya:
-El arranque del torneo es mejor del esperado ¿no es así?
-No éramos favoritos, ni de nuestros dirigentes, pero los jugadores estamos convencidos de que podemos hacer un buen papel este año.
-¿Cuál es la clave del buen rendimiento?
-La faceta defensiva que el entrenador Cipriano Níñez nos ha remarcado con especial énfasis. Claro que para que funcione es fundamental las ganas que ponemos de nuestra parte.
-El problema es que el plantel es escaso
-Sí, pero tenemos algunos lesionados como Sebastián Santander y Rodrigo Zúñiga. Además, Roland Fritsch está inscrito por la "U", aún cuando no se sabe si podrá jugar. Y hay que tener ojo con los jóvenes que vienen atrás, porque ellos están pidiendo su oportunidad y estoy seguro que pueden entregar mucho al equipo.
-Usted puede vivir un muy buen año si mantiene el nivel de juego
-Ojalá, porque, en secreto, me preparé para eso durante el verano. Sin embargo, pienso que el verdadero torneo empieza en el primer playoff así que hay que esperar, aunque mi aspiración personal es rendir de forma equilibrada, pareja, porque me siento más maduro.
-Quiere alcanzar la consolidación...
-Claro, porque sé que todavía no lo hago. Antes, en muchas ocasiones yo entraba a la cancha ansioso por demostrar que yo sabía jugar, me desesperaba, pero ahora ya no, porque pienso tanto en lo individual como en lo colectivo.
-¿Todavía juega con lentes de contacto?
-Sí, no me genera ningún problema. De hecho, si no juego con ellos otorgo ventaja. Soy corto de vista.
-¿Cuál rival es más difícil: Liceo Mixto o Universidad Católica?
-Liceo tiene a Patrick Sáez, el mejor base de los últimos dos años, aunque al equipo no lo veo tan sólido. Y a Católica la veo igual que a nosotros. De todos modos, creo que deberíamos ganar ambos partidos.
"U" defenderá liderato
en Los Andes y Santiago
Salidas de incierto futuro tendrá Universidad de Concepción ante Liceo Mixto, quien reemplazó a su jugador extranjero, y Universidad Católica, equipos con los que se medirá este fin de semana.
Ayer, el quinteto penquista dividió sus fuerzas, porque mientras el grupo de no estudiantes entrenó al mediodía en la Casa del Deporte, los alumnos, algunos tesistas, cumplieron un partido por la Unisur, en el gimnasio de la Universidad del Biobío.
En el partido por liga estudiantil, el técnico Cipriano Núñez hizo jugar a Rodrigo Zúñiga, pero resta mucho para su recuperación total.
Los aficionados penquistas podrán presenciar el encuentro contra Liceo Mixto a través de la señal Premium de VTR, anticipándose que el encuentro será bastante complicado.
El quinteto de la precordillera sumó esta temporada a Patrick Sáez, el mejor base del país, al tiempo que en las últimas horas sustituyó a su jugador extranjero. El brasileño Wagnao (Wagner Manna Junior) dejó el puesto en favor del keniata Peter Kiganya.
La salida de Wagnao, sin embargo, no fue la única novedad, porque el campeón Deportivo Valdivia cesó a Jammel Heywood, para fichar al también estadounidense Sean Houston, quien militara en Liceo Mixto durante la temporada pasada.
volver al www.clubdeportivo.udec.cl
Algunas marcas son copyright ©
de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002 by Rodrigo
"Alley'Gator" Hunrichse